Robos

El minado de criptomonedas es la nueva amenaza de la ciberseguridad

El minado de criptomonedas es la nueva amenaza de la ciberseguridad

El minado malicioso de criptomonedas, o ‘cryptojacking’, es el principal problema al que se enfrenta la ciberseguridad mundial, a pesar de ser de los más recientes, según el último informe de la compañía estadounidense de ciberseguridad Symantec. Los cibercriminales, que se habían centrado en los últimos años en el ransomware, el secuestro digital de ordenadores, se están volcando en el minado de criptomonedas debido al espectacular aumento de su valor durante 2017.

El Parlamento británico pide explicaciones a Zuckerberg sobre Cambridge Analytica

El Parlamento británico pide explicaciones a Zuckerberg sobre Cambridge Analytica

Una comisión parlamentaria del Reino Unido ha pedido al presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, abordar el uso ilegal de información personal de los usuarios de esta red social por parte de la consultora británica Cambridge Analytica (CA) con el fin de manipular campañas electorales. El organismo británico que regula la protección de datos ha solicitado una orden de registro de CA, que facilitó datos personales en favor de la victoriosa campaña electoral del presidente estadounidense Donald Trump.

El Oscar de Frances McDormand, robado en una fiesta

El Oscar de Frances McDormand, robado en una fiesta

El Oscar que Frances McDormand ganó como mejor actriz el domingo fue robado brevemente en una fiesta posterior a la gala, han informado la policía y distintos testigos, que han indicado que la estatuilla ya ha regresado a su dueña y que el ladrón ha sido detenido. Frances McDormand, de 60 años, se llevó el premio por su interpretación de una madre llena de rabia buscando justicia por el asesinato de su hija en Tres anuncios por un crimen, que ganó un total de dos estatuillas.

Unos "bandidos" matan a decenas de personas en  Nigeria

Unos "bandidos" matan a decenas de personas en Nigeria

Decenas de personas han muerto en un ataque llevado a cabo por «bandidos» en una localidad del estado de Zamfara, en el norte de Nigeria, han informado este viernes la policía y sus habitantes, citados por AFP. En un primer balance, la policía ha indicado que hubo 18 muertos en el ataque ocurrido la madrugada del jueves en Birani, pero dos habitantes del lugar han cifrado en 41 el número de cuerpos recuperados.

Atacados cuatro turistas españoles en Senegal

Atacados cuatro turistas españoles en Senegal

Cuatro turistas españoles han sido atacados este viernes por una banda armada que ha atracado su vehículo en el que viajaban por la carretera Diouloulou-Karang, en el sur de Senegal, informa la Agencia de Prensa Senegalesa, citada por Efe. El automóvil en el que viajaban los españoles era alquilado y lo conducía un chófer senegalés. Entre los turistas se encuentran tres mujeres y un hombre. Estas cuatro personas han permanecido secuestradas y han sido maltratadas por la banda armada, poco después han sido liberadas.

Hallada la botella de vodka "más cara del mundo"  tras su robo en Dinamarca

Hallada la botella de vodka "más cara del mundo" tras su robo en Dinamarca

La botella de vodka considerada la «más cara del mundo» ha sido hallada vacía en una obra pública este viernes  después de que fuera robada en un bar en Copenhague a principios de semana, según ha informado la policía. La botella, de la marca Russo-Baltique, hecha a base de oro amarillo y oro blanco, posee también un diamante incrustado que es una réplica del águila imperial rusa. 

La policía alemana recupera diarios robados de John Lennon

La policía alemana recupera diarios robados de John Lennon

La policía alemana ha arrestado este lunes en Berlín a un hombre de 58 años sospechoso de poseer objetos robados del fallecido integrante de The Beatles John Lenon, incluyendo algunos de sus diarios, informa AFP. Las pertenencias, robadas a la viuda de Lenon, Yoko Ono, en 2006 en Nueva York, han sido incautadas como prueba, ha explicado Martin Steltner, portavoz de la Fiscalía de Berlín. Además de los diarios, también hay otros objetos personales del artista, como unas gafas de sol, informa Efe.

Cientos de repartidores se manifiestan en Londres tras una oleada de ataques con ácido

Cientos de repartidores se manifiestan en Londres tras una oleada de ataques con ácido

Unos doscientos repartidores de comida preparada para llevar se han manifestado este martes en el centro de Londres con sus motocicletas para pedir más protección, después de una oleada de ataques con sustancias corrosivas. Los motoristas se han concentrado alrededor de la plaza del Parlamento en protesta por los ataques de los que han sido víctima en los últimos días, incluidos seis perpetrados el pasado jueves por dos adolescentes en varios puntos de Londres en un periodo de 90 minutos, informa Efe.

Unos 50 ladrones roban hasta 40 millones de dólares en "el asalto del siglo" en Paraguay

Unos 50 ladrones roban hasta 40 millones de dólares en "el asalto del siglo" en Paraguay

Unos 50 pistoleros brasileños y paraguayos han asaltado con fusiles y explosivos la sede de una empresa privada de seguridad en Paraguay, y se llevaron un botín de hasta 40 millones de dólares, tras dejar un agente muerto y varios heridos, ha informado la policía. El suceso, considerado como «el asalto del siglo» por los cuerpos de seguridad, se produjo en las primeras horas de este lunes en la empresa de seguridad Prosegur de Ciudad del Este, distante a 350 km de Asunción, en la frontera con Brasil y Argentina. En el ataque ha muerto un agente de policía.

Robada una moneda de oro de cien kilos de un museo berlinés

Robada una moneda de oro de cien kilos de un museo berlinés

La mayor moneda de oro del mundo, que pesa 100 kilos y tiene un valor de un millón de dólares (926.000 euros), ha sido robada del Museo Bode de Berlín, ha informado este lunes la policía alemana. La pieza es de oro puro al 99,999% y fue incluida en el libro Guinness de los récords en el año 2008 como la mayor moneda de oro del mundo.

Desarticulada una red especializada en el robo por alunizaje

Desarticulada una red especializada en el robo por alunizaje

La Guardia Civil ha desarticulado un red criminal especializada en el robo por alunizaje, una técnica que consiste en estrellas un vehículo contra el escaparate de un establecimiento para saquearlo. Ocho personas han sido detenidas y otras tres han sido investigadas por 42 delitos, informa el instituto armado. El valor del botín sustraído asciende a 1.065.000 euros.

Detenidas 16 personas en París por el robo de joyas a Kim Kardashian

Detenidas 16 personas en París por el robo de joyas a Kim Kardashian

En los diferentes procedimientos, la policía se incautó de dinero y documentos, indicó la fuente policial, que agregó que la operación policial, en la región parisina y el sur de Francia, no había terminado aún. La operación, llevada a cabo por la brigada antirobo de la policía de París, es consecutiva a una larga investigación a partir de las huellas encontradas en el lugar del robo, indicó una fuente.

Los ladrones, disfrazados de policías, habían amenazado con armas de fuego a Kardashian, de visita en París para asistir a la Fashion Week.La estrella mediática había sido maniatada, amordazada y encerrada en el baño. Los ladrones, que huyeron en bicicleta, se llevaron un anillo de un valor de unos 4,4 millones de dólares y un cofre con joyas cuyo valor asciende a unos 5,5 millones de dólares.

Una empresa contrató refugiados inexpertos para vigilar la Nochevieja en Colonia

Una empresa contrató refugiados inexpertos para vigilar la Nochevieja en Colonia

La empresa contrató a estos refugiados, principalmente de países del norte de África, Siria y Afganistán, a cambio de un pago muy por debajo del salario mínimo establecido entonces en Alemania de 8,50 euros, aunque pasó después una factura a la administración local de 15,40 euros por persona y hora. La última noche del año desembocó en Colonia en una situación de caos, con posteriores denuncias por acoso, abusos sexuales y robos, cometidos principalmente por inmigrantes de países norteafricanos, aunque entre los agresores había también algunos sirios, afganos y de otras nacionalidades. Un portavoz de las autoridades locales ha declarado al Bild que la colaboración con la empresa de seguridad nunca había resultado problemática en el pasado.

Doris Payne, ladrona de joyas durante seis décadas, actúa de nuevo

Doris Payne, ladrona de joyas durante seis décadas, actúa de nuevo

Durante seis décadas, Doris Payne ha robado en incontables joyerías alrededor del mundo. Los robos cometidos por esta mujer han despertado la atención de los medios y del público, tanto que en 2013 se creó el documental The Life and Crimes of Doris Payne (La vida y crímenes de Doris Payne). Aunque ha pasado varios periodos en prisión, las autoridades creen que ha conseguido escapar más veces de las que ha sido arrestada. Ya en la década de los 70, la Jewelers’ Security Alliance (Alianza de Seguridad de los Joyeros) envió boletines advirtiendo de sus actividades delictivas.
“Yo no dicto lo que pasa cuando entro en una tienda. La gente a cargo dicta lo que pasa cuando entro en la tienda” dijo Doris Payne en una entrevista concedida a Associated Press. “No le digo a una persona de la tienda que quiero ver algo que cuesta 10.000 dólares. Ellos toman esas decisiones basándose en cómo me presento y en mi apariencia”, añade Payne cuando le preguntan sobre sus métodos.

Otro robo millonario a turistas pone en duda la seguridad de París

Otro robo millonario a turistas pone en duda la seguridad de París

Las cataríes acababan de aterrizar en el aeropuerto Le Bourget, al norte de París, el lunes por la noche cuando el coche Bentley en el que iban fue interceptado por dos encapuchados, informó una fuente policial. Los asaltantes les rociaron con gas lacrimógeno y les robaron todo lo que llevaban. Este robo se suma a una serie de atracos sonados que han puesto en duda la seguridad de una ciudad como París. En octubre, un taxi en el que iba el director de una cadena francesa de decoración fue atracado tras llegar del aeropuerto de Le Bourget. Los ladrones se llevaron un botín estimado en 100.000 euros. Asimismo, en abril de 2015, una coleccionista de arte coreana fue asaltada por tres hombres que rompieron la ventana del taxi en el que iba y se llevaron joyas por un monto de cuatro millones de euros. Y el más sonado de todos fue el sufrido por la celebrity Kim Kardashian, cuando fue maniatada y asaltada a mano armada en una residencia privada de lujo en uno de los barrios más prestigiosos de la capital francesa. En el robo le sustrajeron un anillo estimado en cuatro millones de euros y otras joyas por un valor de cinco millones.

Para contrarrestar esta oleada de robos el gobierno francés anunció a inicios de noviembre una serie de medidas, que incluye un paquete de 15 millones de euros para mejorar la seguridad de los turistas, sobre todo en la región parisina. Entre las medidas se prevé instalar cámaras de vigilancia en varias zonas turísticas y en sectores donde los ladrones operan.

Atacan a punta de pistola a Kim Kardashian en su habitación en París

Atacan a punta de pistola a Kim Kardashian en su habitación en París

Según medios locales, Kim Kardashian fue amenazada por cinco individuos armados y enmascarados que se habían disfrazado de policías y que entraron de forma violenta en el apartamento que tiene en el exclusivo distrito 8 de la capital francesa, donde se había trasladado para seguir la semana de la moda. En un primer momento, la portavoz de Kardashian había señalado que los agresores eran dos. Los hechos tuvieron lugar sobre las 3 de la madrugada. La estrella fue encerrada en el baño del apartamento por los agresores. Los primeros datos señalan que los atacantes han robado varias joyas valoradas en millones de dólares. Esta misma semana, otro incidente afectaba directamente a Kim Kardashian: un hombre la asaltaba en plena calle para besarle el trasero, logrando esquivar a su equipo de seguridad.

La financiación de la guerra, todo un entramado económico

La financiación de la guerra, todo un entramado económico

Las ganancias obtenidas del narcotráfico eran el 30% del total y la mayor parte del dinero que obtenían por este delito era por el llamado “Impuesto al Gramaje”, el cual era pagado por cada gramo producido por los campesinos cocaleros y grupos narcotraficantes. La extensión de los campos de coca (algo que era muy necesario para la economía de las FARC), causó daños irreparables en el medio ambiente, según algunos expertos. Las FARC también conseguían dinero a través de la minería de carácter ilegal, es decir, aquella que no está reglamentada por el gobierno colombiano.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D