
Eduardo Sotillos: «Me fui del PSOE antes de que me echaran»
Ha sido portavoz del primer gobierno socialista y director y presentador de uno de los ‘Telediarios’ más recordados

Ha sido portavoz del primer gobierno socialista y director y presentador de uno de los ‘Telediarios’ más recordados

El director del programa ha señalado que «representa la imagen y la profesionalidad propias de la radiotelevisión pública»

Hace 50 años, en 1973, comenzaba el rodaje de esta serie, un título fundamental en la historia de la televisión española

Si el grupo Saudí STC hubiera adquirido el 10% de la participación se habría activado el escudo antiopas del Ejecutivo

Este otoño se lanzan ‘El Conquistador del Caribe’, ‘Mañaneros’, ‘Vamos a ver’ y lo nuevo del equipo de ‘Sálvame’

La propia presentadora ha anunciado a través de redes sociales la suspensión del programa


La televisión, en la que comenzó a los 15 años, ha marcado la existencia de este importante realizador

Será la encargada de coordinar toda la información deportiva de RTVE en televisión, radio y web

THE OBJECTIVE desvela por primera vez el listado de los principales beneficiarios de las ayudas UE


La cadena pública ya tiene competidor para la franja vespertina, que competirá contra Ónega y el suplente de ‘Sálvame’

Marisol ha estado 40 años en silencio y ahora ha querido zanjar uno de los rumores que siempre le ha perseguido

La denunciante alegaba que se habían dado datos que permitían su identificación


El documental ‘Operación Brooklyn’ relata la fuga de 25 inmigrantes del aeropuerto de Palma en noviembre de 2021

La sentencia explica que hay una «dificultad insoslayable a la hora de fijar la indemnización al no contar con los datos»

Es conocida por su destacado papel como Eli en la exitosa película ‘El club de los incomprendidos’

El formato tuvo un impacto significativo en las audiencias de otras cadenas. Antena 3 no pudo mantener el liderazgo con su serie “Hermanos” y Telecinco se hundió con la película “Gladiator”

«Sánchez sería un caso perfecto de trumpismo, en cuanto a su vocación fundamental: sustituir en todo momento la realidad por su propia visión»

«El electorado votó ligeramente a favor del moderado Feijóo y al tiempo dio otra oportunidad a doctor Frankenstein para crear otro engendro de laboratorio»

Díaz espera ganar a Vox como victoria simbólica pero en su cuartel general se preparan para aguantar pase lo que pase

La documentación desvela que Díaz acudió a los tribunales después de que lo hicieran otros dos afiliados a los que echó

Ha reprochado que el programa haya emitido «afirmaciones» sesgadas que no respetan «la neutralidad informativa»

El ex presidente del Gobierno asegura que el PP tiene el mejor líder, el más preparado y el más competente

El último debate de la campaña electoral logró 4.155.000 millones de espectadores

Desde Sumar creen que Díaz «ha marcado el rumbo del debate» y ha tomado la iniciativa para atacar a Abascal

«Hay algo que de verdad se tiene que acabar, y es esa obsesión por hablar de la ultraderecha y del pasado diabólico que ha llegado para quitar derechos»

Moderado por el periodista Xabier Fortes, el debate comenzará a las 22.00 horas, con una duración de 90 minutos

El expresidente defiende que este sistema permitirá alcanzar nuevos acuerdos entre los grandes bloques

El candidato del Partido Popular aclara que Rajoy sí subió estas prestaciones, pero con el IRP y no con el IPC

El candidato del Partido Popular aclara que Rajoy sí subió estas prestaciones, pero con el IRP y no con el IPC

El minuto de oro se produjo a las 23 horas, momento en el que se coincidieron viendo TVE 2,3 millones de personas

«El debate ha sido más respetuoso que el del otro día, pero hay mucho ruido sobre el fascismo que quieren mantener vivo los partidos de la izquierda»

Han participado Patxi López, Gamarra, Espinosa de los Monteros, Aina Vidal, Rufián, Aitor Esteban y Oskar Matute

La sumisión de la jefa del ente llegó a tal punto que el Consejo de Informativos emitió una nota expresando su discrepancia

Moderó el primer debate electoral televisado de nuestra democracia, entre Felipe González y José María Aznar

El órgano ha manifestado que carece de competencias para bloquear su emisión

El organismo alega que el debate «va a tener una difusión suficientemente amplia» por lo que no necesita más cadenas

Remiten a la Junta Electoral la decisión final, ya que dudan que cumpla con la ley de Memoria Democrática