
La Seguridad Social alerta sobre como aumentar la pensión de futuros jubilados
El organismo recalca los beneficios de usar el ‘Simulador de Jubilación’, que permite conocer los efectos de la jubilación demorada en la pensión
El organismo recalca los beneficios de usar el ‘Simulador de Jubilación’, que permite conocer los efectos de la jubilación demorada en la pensión
Del total, más de 6,27 millones eran pensiones de jubilación y 2,35 millones eran pensiones de viudedad
El líder del PP pide que la tarifa plana de autónomos se extienda para dar “facilidades” al empleo de los jóvenes, para los que también pide bonificaciones fiscales
Si se elige a uno de estos dos postulantes, el objetivo es poder presentar el acuerdo al Consejo de Administración antes del viernes para cerrar el acuerdo
El ministro considera que la calidad del empleo se está viendo impulsada “de forma abrumadora” por la reforma laboral
Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Rumanía, Marruecos, Italia, Colombia y Venezuela
El plan del Ministerio de Escrivá es ayudar a los ciudadanos que no sepan realizar los trámites para acceder a la ayuda y así aumentar el número de solicitantes
El ministro ha defendido también que es necesario que la base máxima de cotización se eleve cada año en línea con la cifra de inflación
El dato de desempleo es menos malo que otros meses de septiembre, mientras que el total de afiliados se queda en 20.180.287
El sector educativo y las mujeres tiraron del empleo, que en términos desestacionalizados subió en 51.079 personas
Un total de 1.615 trabajadores se han sumado a la organización para fortalecer la atención al ciudadano
Conseguir este informe es un trámite bien sencillo que puede incluso realizarse sin necesidad de más documentos que el DNI
Este aumento está ligado al IPC y, para este año, la previsión es que sea del 7%
El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,8% del PIB en el noveno mes del año
Los trabajadores de profesiones consideradas de riesgo también pueden optar a un régimen especial para retirarse
La subida de las bases de cotización y el efecto arrastre del salario mínimo, entre las causas de que el Estado ingrese más por los sueldos
El Imserso ha recibido casi 250.000 solicitudes para conseguir plaza en alguno de los viajes organizados entre octubre de 2022 y junio de 2023
En el último año, la afiliación de foráneos se ha incrementado en 217.394 personas, lo que supone un 9,8% más
La migraña, el cáncer o el alzhéimer son algunas de las afecciones, aunque no existe un listado específico y tiene que aprobarlo un Tribunal Médico
La recaudación tributaria permitió cerrar junio en 29.643 millones de euros, un 2,27% del PIB, lejos de la referencia del 5% para todo el ejercicio
El ministro se mostró optimista sobre el diálogo con los agentes para reeditar de nuevo el acuerdo en esta última fase de la negociación
Este suplemento podrán solicitarlo todas las personas que hayan decidido jubilarse a partir del 4 de febrero de 2021
El Consejo de Ministros ha aprobado esta medida tras el anuncio del presidente Sánchez frente a 50 ciudadanos escogidos por Moncloa
La vicepresidenta del Gobierno ha afirmado que la tarea de la coalición es reducir el desempleo y ha celebrado que el incremento sea menor que en 14 años
El Gobierno explica que el comportamiento del mercado laboral en este mes está marcado “tradicionalmente por el fin de los contratos de verano”
El número total de cotizantes cerró el octavo mes del año en 20.151.001, de los que 10.771.093 fueron hombres y 9.379.908 mujeres
El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,8% del PIB en el octavo mes del año
El Congreso avala por 260 votos el nuevo régimen de cotización del Reta basado en los ingresos reales del empresario
Aunque los sindicatos ya han expresado su rechazo a aumentar el periodo de cómputo, el ministro ha dicho que la propuesta tendrá un «beneficio agregado»
La creación de empleo ha alcanzado todos los sectores, aunque ha sido “más intensa” en sectores de alto valor añadido
Tanto el paro como la Seguridad Social han registrado cifras negativas que se dan en pleno verano y con la hostelería repuntando
La pensión media del sistema asciende en julio a 1.090,4 euros mensuales
Los trabajadores por cuenta propia con ingresos superiores a 1.700 euros mensuales pagarán cotizaciones más altas con el nuevo régimen
El estado del Índice de los Precios al Consumo es uno de los indicadores a tener en cuenta a la hora de decidir cuándo retirarse de trabajar
Cada año irá aumentando, junto con los años de cotización requeridos, hasta alcanzar los 67 años
El número de nuevos empleados también es uno de los más bajos entre los principales sectores de la economía
No solo podrán cobrar el paro del SEPE sino que, además, tendrán derecho a jubilación a partir de los 66 años
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se redujo en 42.409 desempleados en junio
El total de parados se sitúa por debajo de los 2,9 millones por primera vez desde el otoño de 2008