
Comunidad Solar, el Robin Hood de la energía
Esta empresa madrileña promueve el autoconsumo remoto de renovables. El ahorro mensual asciende al 70%

Esta empresa madrileña promueve el autoconsumo remoto de renovables. El ahorro mensual asciende al 70%

THE OBJECTIVE será media partner del evento organizado por TRIVU, que tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de octubre

Casi dos tercios de los fundadores en la capital catalana son extranjeros, con ejemplos sonados como Glovo o Typeform

THE OBJECTIVE será ‘media partner’ del evento impulsado por TRIVU, que tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de octubre

España cuenta ya con empresas sólidas en el sector como Fossa Systems, Solar MEMS y Pangea Aerospace

La compañía sostiene que, a través de esta experiencia de conexión, podrá conocer las necesidades de sus usuarios

La ‘startup’ barcelonesa conecta a reclutadores y empresas con una tecnología que apuesta por la «transparencia total»

También hay brotes verdes: el tercer trimestre de 2023 rompe con cinco caídas consecutivas en el capital levantado

Este ‘marketplace’ coloca 100.000 terminales reacondicionados al año y promueve la economía circular

Al final de esta década, el algoritmo habrá igualado a la humanidad en muchas cosas

El empresario advierte que los déficits de la ‘ley de startups’ entorpecen la creación de empleo y riqueza en el país

La X edición de esta Feria internacional del emprendimiento y la innovación tecnológica ha atraído a cientos de inversores a Salamanca

«Con ChatGPT se descuidan la personalización y el cariño», advierte el CEO de esta empresa de IA generativa

Empresas de picosatélites, IA, metaverso, ‘blockchain’ y robótica ofrecen servicios impensables hace sólo unos años

Su plataforma financia proyectos de autoconsumo industrial con rentabilidades de entre el 7,5% y el 8,5%

El ranking de Startup Genome sí incluye a ambas ciudades en su top 100 de los hubs emergentes

La ciudad no aparece en el ‘top 8’ de las urbes con más inversión en startups. ¿Se sostiene su narrativa de excelencia?

Estudiantes presentan un proyecto que permite desalar el agua del mar de una forma eficiente y sostenible

La carrera hacia el éxito está plagada de obstáculos, pero ningún emprendedor debería obsesionarse con las rondas


La inversión en empresas emergentes en España cae un 30%, hasta 1.035 millones, pero las operaciones suben un 12%

Más densidad de unicornios, fondos mejor dotados o una fiscalidad más ambiciosa son claves imprescindibles

«La norma se ha quedado corta y hay retoques pendientes», afirma el CEO de Fellow Founders, Guillermo Azqueta

Este CEO de dos ‘startups’ cree que la humanidad no se salvará entregándose a la hiperproductividad

El emprendimiento está en pleno proceso de maduración y son protagonistas de la economía de nuestro país

Este año, el 60% de las empresas innovadoras esperan estar por encima de los 250.000 euros de facturación

El ‘managing partner’ del fondo de capital riesgo cree que el mercado tecnológico podrían animarse en menos de un año

La humanidad fía a menudo su bienestar al milagro de la tecnología y asigna a las ‘startups’ un rol que les viene grande por su naturaleza frágil

A través de la inteligencia artificial y el ‘machine learning’, Atenxia permite un seguimiento personalizado a cada niño con estas dificultades


El consejero delegado de la entidad, José Bayón, explica que la tramitación de la orden ministerial ha sido compleja y que la certificación funcionará en breve.

Las empresas españolas solo pueden asegurar que una de cada 10 personas de su plantilla permanecerá antes de que acabe el año, según un informe

La acreditación en la web de Enisa es necesaria para aprovechar los beneficios fiscales, pero no está operativa a falta de una orden ministerial

Realidad virtual, farmacéutica, automoción o inteligencia artificial han sido algunos de los sectores que ha abarcado el evento

La ‘startup’ malagueña ha creado una red donde los ancianos pueden compartir su piso con el objetivo de luchar contra «la soledad no deseada».


Webel pone en contacto a clientes que necesitan un servicio ‘delivery’ con profesionales que desean ofrecerlos

El Gobierno lo atribuye a la complejidad técnica del decreto y la necesidad de coordinar a varios ministerios


«Tanta ‘startup’ y tanta modernidad no evitaron que el SVB quebrara por lo mismo que el banco del señor Banks: por una estampida bancaria»