
El PP asume que no puede ilegalizar a Bildu y que sus listas son válidas
La formación de Núñez Feijóo se aparta de esta forma de la propuesta de Isabel Díaz Ayuso y de Vox, que piden la proscripción de la formación vasca

La formación de Núñez Feijóo se aparta de esta forma de la propuesta de Isabel Díaz Ayuso y de Vox, que piden la proscripción de la formación vasca

Añade a Nigeria y Sudáfrica por presentar deficiencias estratégicas en sus regímenes de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo

El código ético del partido contempla la pederastia o el racismo, pero no este delito, razón por la que han podido participar 44 personas condenadas

El presidente del Gobierno ha pedido que conste en acta su parecer sobre la inclusión de terroristas en sus listas y ha reprochado que «no es decente»

La formación nacionalista vasca sumó a 44 condenados por este delito, siete de ellos con delitos de sangre a sus espaldas, de cara a los próximos comicios

En un nuevo escrito, y con el objetivo de ilegalizar el partido ‘abertzale’, piden al Ministerio Público que no se limite a revisar el historial de los 43 condenados

En no pocas ocasiones los escándalos de integrantes en las listas han forzado a los partidos a tomar decisiones al respecto

El presidente del Gobierno ha insistido en que el PP solo recurre al tema de ETA porque es «lo único que tiene» para hacer campaña

Edmundo Bal insiste en que aún quedan otros 37 condenados por colaborar cuando la banda terrorista “mataba a troche y moche”

«Esta decisión no se toma por ética o por rechazo al pasado asesino de ETA, sino por simple cálculo electoral»

Los siete condenados por asesinatos de ETA que forman parte de las listas de Bildu renunciarán a sus actas en caso de ser elegidos el 28M

El coordinador general no muestra arrepentimiento por haber incluido a siete personas con delitos de sangre en sus candidaturas y reprocha las críticas

Atiende así la petición de Dignidad y Justicia, que entendía necesario unir esas dos testificales dada la trascendencia de las revelaciones de los exmilitantes

El presidente de UPN, Javier Esparza, considera que «Bildu solo pretende intentar lavarse la cara y seguir llegando a acuerdos con el Partido Socialista»

La organización Jucil pide que se revise el proceso electoral y que se destinen los salarios de estos políticos a ayudar a las víctimas

Considera que la “dignidad” y la “decencia de la mayoría de los españoles se ha impuesto a pesar de Sánchez”, que los dejó solos

COVITE sostiene que la decisión de la formación vasca de contar con 44 condenados por terrorismo en sus listas no ayuda a la convivencia y a la paz

Belarra acusa a la derecha de «usar la memoria de las víctimas con fines electorales»

La formación ha remitido un comunicado en el que dicen que no desean contribuir a la división de la sociedad, aunque mantienen a 37 condenados por terrorismo

“Erdogan y Sánchez ejercen con mano de hierro el control sobre las decisiones políticas fundamentales, del funcionamiento del Estado y del partido de gobierno”

Pide a Sánchez a “romper” con Bildu y comprometerse a “que no haya ningún gobierno del PSOE que reciba “la abstención o el apoyo de Bildu para gobernar”

Apunta que tampoco “se puede instrumentralizar el dolor” de las personas afectadas por las acciones de la banda terrorista

Califica al partido vasco de “anomalía democrática” y asegura que no cumple con la Ley de Partidos

La banda terrorista declaró la guerra al narcotráfico en 1980, pero las investigaciones han revelado vínculos para lavar dinero y conseguir armas

«La prueba de vida ha de aportarla el secuestrado que, en realidad, actúa como intermediario, con los españoles como rehenes»

«Los 44 exetarras incluidos en las listas de Bildu son una provocación, una ofensa para las víctimas y un insulto a nuestro actual sistema democrático»

La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) ha analizado las sentencias de los 44 candidatos de que tienen condenas por su relación con la banda terrorista

Los testigos protegidos dieron a los investigadores el nombre de 12 jefes de ETA y revelaron que la dirección pudo haber evitado el asesinato de Miguel Ángel Blanco

«Lo que hace el Gobierno al apoyarse en Bildu es un indulto constante, un blanqueamiento a cambio de unos míseros votos y eso es lo más ruin»

Dignidad y Justicia solicitó su ilegalización al considerar que la participación de 44 personas condenadas por terrorismo vulneraría la Ley de Partidos

La formación señala que la inclusión de estas 44 personas, siete de ellas con delitos de sangre, son una clara vulneración que deben llevar a la actuación del Congreso

De su declaración y de la del otro etarra ha trascendido además que tenían vía libre para asesinar a policías nacionales, militares o guardias civiles

La formación nacionalista vasca ha incluído a 44 personas condenadas por terrorismo. Además, siete de ellas han cumplido penas por delitos de sangre

La asociación Dignidad y Justicia insta a la Fiscalía a que aplique medidas cautelares sobre las listas de la formación vasca por posibles irregularidades

«Ha demostrado que hasta el peor de los hombres puede llegar a la Moncloa, y eso es una delicia para la motivación de los niños que le ven como un ejemplo»

«Será legal, pero todo aquello que hace daño a las víctimas del terrorismo es algo que debería replantearse», ha esgrimido la ministra

«La indignidad está en el silencio de los socialistas cuando se les pregunta por la presencia de asesinos en las listas de Bildu»

Sus candidaturas no pueden revocarse, pero la formación podría quedar proscrita, ya que la norma contempla el veto si se incluyen a condenados por estos delitos

La presidenta del Gobierno de Navarra dice que no le gusta que formen parte del partido pero que «ETA desapareció hace diez años»

El lehendakari sostiene que la formación nacionalista derecho a presentar a estas personas en las listas, pero que no hay derecho a que lo hagan