
Un juez urge a la Guardia Civil a investigar el megaproyecto eólico de 800 millones en Teruel
Ha enviado varios requerimientos a los investigadores, pero el Instituto Armado no ha dado respuesta a ninguno
Ha enviado varios requerimientos a los investigadores, pero el Instituto Armado no ha dado respuesta a ninguno
El Ministerio Público solicita a la Justicia la apertura de una investigación penal por presuntos delitos contra la administración pública y el medioambiente
Los altos funcionarios temen dar nuevos pasos tras la avalancha jurídica del sector pesquero
el Gobierno de Canarias haya activado el nivel dos y haya asumido la dirección de las labores de extinción
El Ministerio afirma que ha pasado la fase crítica y que, si no vuelven las turbulencias, no se prevén nuevos informes
Ni Juanma Moreno ni el alcalde tienen previsto acudir a la inauguración, en la que estarán Zapatero y la ministra Ribera
«Negacionismo es la etiqueta facilona característica del discurso maniqueo y populista que sigue asolando el ecosistema de nuestra deliberación pública»
«El ‘todo renovable’ parece, por el momento, inalcanzable. El sistema, con predominio de EERR, tiene que admitir a corto/medio plazos un ‘mestizaje’»
Algunas comunidades quieren que la revisión en curso de las directivas europeas de calidad del aire contemple excepciones
El portavoz del PSOE ha reprochado el papel de la Junta de Andalucía con Doñana y niega que Teresa Ribera vaya a aprobar el proyecto Tinto-Odiel
Tres auditores viajan con el objetivo de hablar con las empresas para conocer la gestión de los fondos europeos para el despegue del gas renovable
Repasamos con la vicepresidenta tercera del Gobierno la actualidad, tras la celebración del debate que acompañó a la moción de censura de Vox
«Si se mete en juego el nivel de renta para percibir ayudas públicas y dado que la renta se deduce de la declaración del IRPF, se perjudicará a los asalariados»
«Por presionar en exceso en la transición ecológica se está poniendo en entredicho el equilibrio entre crecimiento, cohesión social y protección del medio ambiente»
Los ‘populares’ critican los problemas administrativos que han llevado al número dos del PP madrileño a ser tratado como un caso de «vulnerabilidad severa»
Los pescadores resaltan que los planes «se olvidan» de la pesca y también «del reto demográfico» pues provocarán despoblación en las zonas costeras
Iberdrola ya lideraba el ranking europeo, por encima de las gigantes italianas y francesas
El Ministerio de Teresa Ribera ha ampliado el desembolso inicial de 150 millones al haberse agotado el primer paquete
La exministra socialista de Sanidad y los exdirigentes nacionalistas comparten espacio en una nueva entidad, Oikia, para combatir el cambio climático
Los usuarios lo califican de «vergonzoso». Además, el sector subraya que no se ha llegado ni a la mitad del objetivo de 2022 de crear nuevas estaciones eléctricas
El suministro ha sido adjudicado por 206 millones tras quedarse desierto hasta en dos ocasiones. La entidad pública suministra agua a tres millones de ciudadanos
Hay 6.887 empresas, de un total de 3,4 millones de compañías, que tienen registrada en el Ministerio esta demanda de Transición Ecológica
Se trata de un mecanismo clave para garantizar la estabilidad del suministro. La patronal critica su complejidad y las severas condiciones.
Tiene un precio de mercado cercano al medio millón de euros el kilogramo, diez veces más caro que el oro
El presidente ha pedido a los líderes políticos no usar la guerra de Ucrania como «pretexto» para retroceder en la descarbonización
El presidente del Gobierno ha afeado a las empresas que solo el 14% de las cotizadas tengan planes para alcanzar cero emisiones en 2050
Acelerar el proceso de descarbonización y digitalización, en línea con la hoja de ruta de la Unión Europea, es el único camino posible hacia la recuperación verde y resiliente de la economía
«El sanchismo prefiere limitar la vida privada antes que tomar soluciones para abaratar la energía o dar lugar a otras fuentes como la nuclear»
La nueva directora ocupaba hasta ahora el cargo de directora adjunta del Gabinete
El Parlamento comunitario ha declarado ambas energías como verdes en el actual contexto de crisis
«La taxonomía de la UE es la piedra angular de la ingeniería social con la que se pretende imponer una transición energética monoteísta»
Con España a la cabeza, Europa está a la vanguardia en producciones ecológicas: un tipo de cultivo que merma la producción agrícola en un mundo cada vez más poblado
La transición hacia los coches eléctricos debería ser sencilla y fluida. Sin embargo, está siendo todo lo contrario: escasa, compleja y muy lenta
La Comisión Europea calcula que el mecanismo tendrán un coste total de 8.400 millones, de los cuales a España le tocará pagar 6.300 y Portugal, 2.100
Deberán adoptar planes de movilidad que incluyan zonas de bajas emisiones
El sistema eléctrico podría elevar sus emisiones tras marcar mínimo en 2021
La medida permitiría una mayor recaudación de impuestos y evitaría, según la entidad, la dependencia de los subsidios
Así lo anunció este viernes Nadia Calviño durante su intervención en las jornadas del Cercle dEconomía en Barcelona