
Crecen las alertas por frutas de Egipto y Turquía que no cumplen los mínimos de la UE
Los agricultores piden que se prorrogue el aumento de controles y que, en caso de que aumenten las alertas, se frene la importación de productos de estos países

Los agricultores piden que se prorrogue el aumento de controles y que, en caso de que aumenten las alertas, se frene la importación de productos de estos países

Aunque es uno de los métodos más empleados para alargar la vida de la comida, no es aconsejable en todos los casos

La ayuda se otorgará por cada curso escolar durante el período comprendido entre el 1 de agosto de 2023 y el 31 de julio de 2029

Este alimento es uno de los pilares de la dieta mediterránea y muchas personas lo consumen a diario

El brócoli tiene múltiples propiedades beneficiosas para reducir el colesterol alto y perder peso, entre otros

Un nuevo estudio destaca que una alimentación basada en vegetales, legumbres y granos integrales ayuda en la prevención de enfermedades

Un superalimento es aquel cuyo perfil nutricional es excepcional, y hay una verdura en concreto que entra dentro de este grupo y que además ayuda a adelgazar

Sal, proteínas, hidratos de carbono, grasas, sabor, marca… ¿Qué es lo que más nos importa cuando estamos en el súper?

En el libro ‘Silvestre’ se condensan investigaciones científicas recientes y toda la sabiduría ancestral sobre la influencia de las plantas en la gastronomía occidental

La ciencia juega un papel fundamental en nuestras vidas y en nuestra mesa con avances y mejora de los productos

Calabacín, puerro, tomate o zanahoria pueden ser opciones ideales para nuestras cremas veraniegas, pero hay que saber cómo hacerlas más amables

De entre todas sus variedades, la que ha alcanzado mayor cuota de mercado es la pizza de verdura

Los primos ‘mayores’ de los zumos son una suculencia colorida y refrescante, pero también tienen letra pequeña

Con esta elaboración que traemos hoy cumplimos la máxima de esta dieta: reducir al mínimo la ingesta de carbohidratos

La “hortaliza reina” del campo español es el tomate, con una producción de 4,74 millones de toneladas, según datos del Ministerio de Agricultura

Rápida y sencilla, esta elaboración tiene una clave que la diferencia de otras: desgrasamos el chorizo para que el resultado final sea más ligero

Aptas así para todas las edades, las cremas de verduras son un reclamo fácil para disfrutar de sus vitaminas sin complicaciones

Este referente de la gastronomía catalana se encuentra en plena temporada. Va de noviembre hasta abril, pero es ahora mismo que vive su momento álgido

Me gustaría reivindicar aquí el esplendor incuestionable de las verduras invernales y, particularmente, de mis favoritas de la estación

Alcachofa, cardo, borraja, acelga, brócoli… No son enemigos de tu invierno, son las aliadas para no añadir calorías a la cuenta navideña

Siempre, en todas las regiones, una riquísima aportación vegetal ha equilibrado nuestras dietas, y es sano y sabroso volver a ella y disfrutar de la dieta completa a la española

Cuando compramos frutas y verduras cultivadas localmente en España, pero fuera de temporada, estamos eligiendo productos con una mayor huella hídrica y de carbono que algunas importaciones

Comer melón por la noche no es malo, ni te puede matar

Tokio,ha atenido menos de tres horas de sol al día durante los últimos 20 días hasta este martes, cuando se ha registrado el nivel más bajo desde que la Agencia Metereológica de Japón comenzó a recopilar datos

Espinacas, acelgas, coles… no solo son las verduras del invierno, son fuente de fibra, vitaminas, hierro, propiedades anticancerígenas y cardiosaludables

Muchos productos silvestres adquieren en la primavera sus cualidades más gloriosas y delectables. Merece la pena ir en su busca.

Suecia ha encontrado la solución para la agricultura en los espacios urbanos: invernaderos verticales. A 160 kilómetros de la capital, Estocolmo, se ha comenzado a construir una planta de demostración.

La Guardia Civil ha detenido a seis personas e investiga a otra más pertenecientes a una organización criminal dedicada a estafar a empresas de frutas y hortalizas al hacerse pasar por responsables de una conocida cadena de supermercados del Reino Unido para vender gran cantidad de productos del campo en sus establecimientos. Entre los detenidos se encuentran los dos cabecillas de la organización, S.D alias “El Capo” miembro de la mafia italiana, así como su mano derecha. La operación, denominada Bandeme, ha sido desarrollada en Alicante.

Parece una realidad lejana, casi una distopía, la posibilidad de entrar en un invernadero con unas gafas de realidad aumentada y conocer cuál es el grado de maduración de una fruta, a qué clase pertenece una planta o si requieren de más agua. Todo un mundo de estadísticas ante nuestros ojos mientras caminamos por los pasillos de este recinto cubierto.

Sabemos que están de moda, en todas las televisiones, en todos los restaurantes. Y, sin embargo, a menudo es difícil acotar el territorio que define qué es un ‘superalimento’ y qué no lo es. En un sentido estricto, se trata de un alimento con un alto valor nutritivo por su nivel de proteínas, vitaminas o antioxidantes. Algunos de los productos que componen esta lista son bien conocidos por tradicionales, por estar desde siempre en nuestra dieta mediterránea. No obstante, incorporamos otros que no son tan comunes, que no están en todos los supermercados, pero que los dietistas no dudan en recomendar por sus beneficios para la salud.

Con la llegada del invierno llegan también nuevos sabores que añadir a los platos para hacerlos más apetitosos y más sanos. La salud es fundamental para afrontar el fuerte frío que está azotando a España.

Es probable que el concepto PFV sea una mera sigla. Sin embargo, las “Powerhouse Fruits and Vegetables” se presentan como una alternativa en la lucha contra las enfermedades crónicas. Según un estudio de la Universidad William Paterson en Wayne, existe una lista de alimentos procedentes de la huerta cuyo consumo proporciona al organismo una cantidad de micronutrientes capaz de reducir el riesgo de padecer cáncer, infartos o diabetes.