
De guerra fría a 'détente'
«En el año del centenario del nacimiento de Kissinger, no estaría mal que Xi Jinping pudiera viajar a EEUU y el riesgo de conflicto diera paso a la diplomacia»
«En el año del centenario del nacimiento de Kissinger, no estaría mal que Xi Jinping pudiera viajar a EEUU y el riesgo de conflicto diera paso a la diplomacia»
En este sentido, ha matizado que el Gobierno «espera una resolución pacífica de las diferencias entre China y Taiwán» y ha pedido a las partes «responsabilidad»
«Esas palabras de Xi Jinping reflejan un sentir colectivo. Occidente debe reconocer al negociar con China las capacidades por las que el gigante asiático exige respeto»
Ha pasado de tener el 16% de la cuota en el tratamiento del gas y el petróleo a tener un monopolio del 83% con los futuros minerales para la transición energética
«El papel de Pekín en la guerra responde a su ambición de consolidarse como alternativa al liderazgo mundial de EEUU también en el ámbito político»
Se trata de la primera conversación entre los dos mandatarios desde que comenzara la invasión rusa de Ucrania, hace 14 meses
«Si Yolanda Díaz intenta dar forma a un nuevo proyecto de izquierdas no basta con escapar al maniqueísmo de Podemos. Deberá superar las trampas neosoviéticas»
En vísperas de la reunión, el presidente Lula ya cuestionó por qué todos los países «están obligados» a comerciar en dólares y si no era ya hora de «innovar»
«Es un craso error en tiempos de guerra e incertidumbre tratar como iguales a la democracia estadounidense y a la dictadura china»
«Xi y Putin enuncian un fin último sin reparos: la eliminación de la hegemonía ‘de Occidente’, reemplazada por la hegemonía de China con el concurso de Rusia»
El presidente del Gobierno ha puesto fin a su visita oficial a China reiterando el respaldo de España al plan de paz planteado por el presidente ucraniano
El presidente español ha trasladado esa posición al inicio de la reunión que mantuvo con su homólogo chino en el Gran Palacio del Pueblo
El presidente del Gobierno viaja sin un mandato europeo, pero podría posibilitar un contacto telefónico entre Xi Jinping y Volodimir Zelenski
«Pedro Sánchez juega con fuego en su visita a China. Está dispuesto a subirse al alambre de la negociación de un plan de paz en Ucrania liderada por Pekín»
El gobernante español será el primer líder europeo que viaje a Pekín desde la reelección a principios de este mes del presidente chino, Xi Jinping
A pesar de la oportunidad que presenta entrevistarse con Xi Jinping tras su viaje a Rusia, el presidente se centrará en reforzar las relaciones económicas
El comunicado llega solo días después de la visita oficial del líder chino a Rusia donde se reunió con el presidente Vladimir Putin
El ministro de la Presidencia considera que Xi Jinping «quiere contar con la opinión del presidente» del Gobierno sobre la guerra de Ucrania
Pekín ha guiado al destructor de misiles guiados fuera de su espacio y ha acusado a Washington de socavar la paz en la región
En este contexto, Rusia da la bienvenida a la disposición de China a desempeñar un papel positivo a la hora de buscar una solución
Los dos líderes han procedido a firmar una declaración sobre el desarrollo de la cooperación económica entre ambos países
«Siempre estamos abiertos a negociaciones. Hablaremos sin duda de todas estas cuestiones, incluidas sus iniciativas», ha dicho el mandatario ruso
El presidente del gigante asiático ha sido uno de los dirigentes que apuestan por un plan de paz en Ucrania, con su propia propuesta ya presentada
La presentación de una exposición sobre los grandes emperadores coincide con la entronización del presidente Xi y el redoble de la diplomacia cultural
En los últimos años, y a fin de llegar a este escenario, Xi logró eliminar de la Constitución la frase que establecía un límite de dos mandatos consecutivos
El mandatario será el primero en sumar tantos años en el poder tras alcanzar la unanimidad de todos los electores
El presidente del gigante asiático asegura que su país se ha enfrentado a profundos desafíos en los últimos tiempos
Pekín mantiene su apuesta por «una sola China» y reclama alcanzar esa meta a través de nuevos pactos con la isla
«El interés de China está en que el conflicto de Ucrania no suba de grado ni se extienda, pero sí que se mantenga y, sobre todo, que Rusia no sea derrotada»
Hasta la fecha, los grandes beneficiados geoestratégicos del conflicto derivado de la invasión rusa han sido China, India y Estados Unidos
El ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, ha pedido a China que “haga una presión real sobre Rusia, utilizando su gran influencia”
El presidente de Estados Unidos advirtió también que no dudará en derribar cualquier objeto volador que suponga una amenaza para el pueblo estadounidense
La Administración Biden considera que acudir ahora a China podría enviar un mensaje erróneo, por lo que ha aplazado el viaje de forma indefinida
Aunque el caso no supone una amenaza para los Veintisiete en materia de salud, desde Bruselas se han tomado medidas para frenar un posible avance de casos
Tanto India como China mantendrán la ambigüedad calculada con Rusia en la guerra de Ucrania y el modo proteccionista Occidental irá a más este año
El líder ruso destacó que un lugar “especial” en las relaciones entre los dos países la ocupa la cooperación técnico-militar
Taipéi ha comunicado que las fuerzas aéreas isleñas vigilaron la situación con patrullas aéreas de combate, navales y con sistemas de misiles en tierra para ahuyentarlos
El conflicto entre la República Popular y Taiwán empezó hace casi un siglo, con la guerra civil entre el Partido Comunista y el Kuomintang
Miembros del Partido Comunista Chino aseguraron que debían “optimizar” las medidas antipandémicas para realizar “ajustes” ante una “nueva situación”
Las autoridades del país han puesto fin a la estricta política contra el coronavirus que obliga a retenciones estrictas en centros específicos