Opinión

¡Alégrame el día!

¡Alégrame el día!

“Cuando se toma una decisión ética no debería importarnos lo que ocurriera después, mas es un hecho que nos preocupan las consecuencias por encima del Obrar bien”.

IRPF e inflación: Sánchez y Ayuso

IRPF e inflación: Sánchez y Ayuso

Son las dos caras posibles de una Hacienda Pública. Una, la dirigida por Pedro Sánchez, dispuesta a aprovecharse del fenómeno inflacionista. Otra, la aplicada por Isabel Díaz Ayuso, que aplica las medidas oportunas para evitar lo anterior.

¡Bienvenido, Señor!

¡Bienvenido, Señor!

“Me provoca rechazo la general desconsideración con la que es tratado públicamente Don Juan Carlos. Referirse a él con la frivolidad, ligereza y descortesía utilizadas por muchos personajes públicos y, entre ellos, por no pocos políticos constituye una muestra de la degradación institucional que sufrimos”

La muerte de la monarquía

La muerte de la monarquía

Que Felipe se case con una periodista o que espere su turno para vacunarse en el Zendal como haríamos cualquiera de nosotros hace más por el advenimiento de la república que las peroratas de Podemos et alli

Los últimos meses de Joseph Goebbels

Los últimos meses de Joseph Goebbels

Los últimos meses de Goebbels estuvieron marcados por el apoyo incondicional de las decisiones de un Führer que se consumía entre cuatro paredes de hormigón. La fidelidad, el honor y el compromiso hicieron del destino del propagandista una muerte expectante ante el dominio soviético

Los espías del rey

Los espías del rey

El primer Espía Mayor del que se tiene constancia fue en 1598, y su nombre, Juan Velázquez de Velasco. Pero habría muchos nombres que añadir a la lista de estos espías que no pedían un Martini, agitado no batido, sino seguramente un buen cuartillo de vino de San Martín de Valdeiglesias

Chesterton a la carta

Chesterton a la carta

A pesar de sus paradojas, sus ironías, su jovialidad, Chesterton no dio pie a que se le malinterpretara, y fue ácido, hasta violento, cuando tuvo que serlo

Bravas de la Francesada

Bravas de la Francesada

La presencia de la mujer en la Guerra de la Independencia fue tan palpable que es todo un leitmotiv en Los Desastres de la Guerra de Goya. Una alegoría de esa matrona defendiendo con uñas y dientes si hiciera falta, a su retoño. A España.

Dimensión del Estado y Stop & Go

Dimensión del Estado y Stop & Go

“Se puede ser muy rojo y muy pro Fisco pero no por ello desconocer que son mayoría los españoles que consideran que en España se pagan muchos impuestos, de hecho quintuplican a los que consideran que se pagan pocos”

¡Para salvar el planeta, necesitamos niños!

¡Para salvar el planeta, necesitamos niños!

“Por supuesto, no querer ser padre es respetable, y las personas que toman esa decisión no deben sentirse culpables. Sin embargo, la razón ecológica no se sostiene. No solo privarse de tener hijos no tiene ningún impacto en el cambio climático”

El 1º de mayo... ¡es español!

El 1º de mayo... ¡es español!

Se publicará, así, el 4 de abril de 1919 en la Gaceta de Madrid, el «Real Decreto de la jornada de ocho horas», siendo el presidente del Consejo de Ministros Álvaro Figueroa, más conocido como el Conde de Romanones, y reinando Alfonso XIII, quien lo firma

¡¡Arriba las manos, inteligencia en acción!!

¡¡Arriba las manos, inteligencia en acción!!

No hay libertad sin Ley e Información. Los “voceros” son prisioneros de sus Mitos. Manipular consiste en hablar al corazón, dar soluciones fáciles a problemas complejos. El único “Hombre del Saco” en una Democracia es la ignorancia de la ley, los derechos y obligaciones

Rusia: los abogados del "welfare"

Rusia: los abogados del "welfare"

Se habla mucho de las sanciones a Rusia, pero muy poco de su naturaleza y efectos. En esta entrevista, el prestigioso abogado Lupicinio Rodríguez, director de la firma de abogados internacional que lleva su nombre, nos explica qué son y cómo nos afectarán estas sanciones

Publicidad
Publicidad
Publicidad