
Wokx
«La cultura es de quienes la hacen, y siempre que una empresa o un político se acerca a la obra de alguien, la estropea, la utiliza o la censura»
«La cultura es de quienes la hacen, y siempre que una empresa o un político se acerca a la obra de alguien, la estropea, la utiliza o la censura»
El premio Nobel vuelve a zambullirse en los recovecos del paso del tiempo en ‘Chevreuse’, su novela número veinticinco
«Creo que con el arte antiguo me pasa como con la literatura: no es que me irrite, ni que me disguste, pero sí me incomoda e incluso impacienta»
En ‘Arenas de Arabia’ el escritor británico Wilfred Thesiger documentó la vida de los beduinos antes del petróleo
El periodista cultural y escritor habla con David Mejía sobre su pasión por la novela negra y adelante algún detalle sobre ‘Hontoria’
«Vallejo puede emberrenchinar de cólera al lector o hacerlo sentir como ante una rara agua pura»
El libro ‘La otra mitad de París’ del escritor Giuseppe Scaraffia se centra en los años de entreguerras, desde 1919 a 1939
‘Creep’, la última novela del autor alemán, es un retrato de los escollos más inquietantes de la vida digital
El crítico Juan Luis Sánchez publica el libro ‘Tim Burton. De Bitelchús a Miércoles’, que desgrana la carrera del director
En esta edición se han presentado al certamen promovido por el Servicio de Bibliobuses de la Diputación de Valladolid un total de 430 trabajos y han participado 29 colegios de la provincia
El dibujante Jérémie Dres cuenta la historia de dos franceses que terminaron reclutados por talibanes
‘Fortuna’, premio Pulitzer, critica el origen de las finanzas y ‘Un perro llamado Dinero’ anima a los niños a jugar con ellas
Charo Crego publica ‘Dentro. La intimidad en el arte’, una construcción del concepto de lo interior en la pintura desde el Siglo de Oro holandés
Lo que late en toda la obra de Connely, es la repulsa constante de los crímenes de odio y, en especial, la persecución de los afroamericanos
Acantilado publica ‘El humor judío. Una historia seria’, el nuevo libro del profesor estadounidense Jeremy Dauber
Esteban Mira Caballos estudia en su ensayo las condiciones de los esclavos y mestizos e indígenas libres que viajaron a Europa en el primer siglo de la conquista
Los periodistas Marta y Ángel del Riego Anta publican ‘Historia íntima del Bernabéu’, un libro que relata las noches épicas del coliseo blanco
Un equipo de científicos hallaron un trozo de ánfora de aceite con versos de las ‘Geórgicas’ de Virgilio del 29 a. C. y dedicados a la agricultura y la vida en el campo
El veterano y prestigioso periodista alemán Volker Ullrich narra en su nuevo ensayo el derrumbe del nazismo y la capitulación de Alemania
El periodista y crítico literario Juan Carlos Galindo publica la novela ‘Hontoria’, cuya trama se centra en el triple asesinato de una familia segoviana
THE OBJECTIVE conversa con la escritora y comisaria de arte Cristina Carrillo de Albornoz sobre su nuevo libro, los museos, la arquitectura y la cultura oriental
El periodista escocés Peter Ross nos lleva de paseo por los más célebres y curiosos cementerios británicos en su nuevo libro ‘Una tumba con vistas’
El autor de la saga del detective con tintes esotéricos Charlie Parker nos habla de ‘Tumbas sin nombre’, una novela con terribles criminales serbios
El último libro de Sylvain Tesson sigue los pasos de la mayor estrella fugaz de la poesía en un paseo en el que biografía, análisis y literatura se dan la mano
‘El detective salvaje’ es una persecución por el desierto que termina en un enfrentamiento entre guerrillas que representan la política de Estados Unidos
El periodista norteamericano recoge en ‘Maleantes’ sus mejores textos sobre estafadores, asesinos y rebeldes publicados en el semanario ‘New Yorker’
Los ritos orgiásticos, poco conocidos por su estatuto misterioso, podrían implicar la manipulación de objetos bajo formas sexuales durante prácticas extáticas
Un volumen de Nórdica compila los diarios y cartas de la autora de ‘Una habitación propia’ sobre sus viajes por Europa y refleja cómo cambió su idea de nuestro país
Uno de los historiadores de las artes decorativas de referencia dibuja en ‘Sólo sombras’ perfiles de moradores de la grandeza: desde los Médici a Hemingway
Un ensayo escrito por el periodista Juan Sanguino analiza la singularidad del éxito de la cantante española, que triunfó primero en México
‘Bailaréis sobre mi tumba’ es la segunda novela de la autora gallega, construida a partir del recuerdo en su infancia del desastre del derrame de petróleo en Galicia
La editorial Malas Tierras rescata la novela del escritor salmantino Juan Iturralde, seudónimo de José María Pérez Prat, originalmente publicada en el año 1979
Renacimiento publica los diarios inéditos del diplomático chileno desde la capital del Reich, escritos cuando Europa se precipitaba hacia el desastre de la guerra
El periodista catalán Jordi Bernal recoge en ‘Amores cinéfagos’ 24 historias de esas que, como se suele decir, traspasan la pantalla
El músico y compositor argentino publica un libro de memorias en el que escribe sobre su infancia y juventud, derrochando la verdad de una vida herida y errante
THE OBJECTIVE habla con el escritor búlgaro, cuya obra está traducida al castellano, sobre el pasado y el futuro, la guerra y la memoria individual y colectiva