
Una vieja (y casi secreta) historia nazi en la exótica Estambul
Zülfü Livaneli, activista político, músico y escritor, presenta la traducción española de su última novela, ‘Serenata para Nadia’, desconocida en España
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo
Zülfü Livaneli, activista político, músico y escritor, presenta la traducción española de su última novela, ‘Serenata para Nadia’, desconocida en España
La confrontación entre quienes tenían los textos de ambos como una especie de evangelio político y los que veían el comunismo como amenaza marcó a Europa
La venta general para la cita en la capital comenzará el viernes 24 a la misma hora a través de la web de Live Nation, Ticketmaster España y El Corte Inglés
Se mantendrán así las ediciones de las novelas infantiles escritas por el popular autor británico en su edición en castellano, tras la decisión favorable de Alfaguara
La editorial Puffin Books confirmó los cambios que ha llevado una revisión de estos clásicos para asegurar que sean aptos “para los tiempos de hoy”
El escritor irlandés considera culminada su obra «seria» con su última novela, ‘Las singularidades’, que le ha llevado cinco años de trabajo
Las relaciones de parentesco han pasado de ser una cuestión de otras épocas a ser un argumento de máxima actualidad en la literatura y el cine
Entrevistamos a Álvaro ‘Corazón Rural’, director de la web especializada en deportes que acaba de lanzar la conocida revista cultural
Cesará sus emisiones el próximo 23 de marzo ante “la nueva situación del mercado y la irrupción de nuevos actores” en el panorama audiovisual de la tauromaquia
Por su parte, Elvis se llevó cuatro máscaras doradas, incluida la de Aston Butler, que se impuso a Brendan Fraser como mejor actor
Cátedra publica ‘Cine y cómic’, un espléndido ensayo de Jordi Revert sobre los lazos que unen a ambos medios de expresión
Páginas de Espuma reúne por primera vez en castellano en un único volumen todos los cuentos del escritor austríaco, cuatro décadas de narrativa breve traducida al completo por Alberto Gordo
«Mucho más útil que transformar el pasado es asimilarlo, deglutirlo, y digerir en la medida de lo posible la enseñanza que nos deja en función de nuestros propios parámetros morales»
Estará disponible el 28 de febrero con el anuncio del estreno de la serie Bosé, sobre la vida del cantante Miguel Bosé, el 3 de marzo
La imagen ganadora ha sido la de un delfín rosado irrumpiendo en la superficie del río Amazonas, fotografiada por Kat Zhuo
El historiador arroja luz sobre esta etapa poco conocida y cargada de mitos al cumplirse los 150 años de su proclamación con un nuevo ensayo en Espasa
«Cada capítulo de las dos temporadas está escrito con la precisión de un diapasón, con un ritmo sostenido y creciente»
El Museo del Prado ha enviado al Consistorio un escrito en el que rechaza la petición por «razones de conservación» de la obra
El escritor colombiano Andrés Felipe Solano publica ‘Gloria’, un libro sobre su madre, que habla de su juventud en la peligrosa Nueva York de los años setenta
Una enfermedad degenerativa retira de las pantallas al famoso actor. Sin embargo, siempre será recordado por ese ángel difícil de explicar
Belah y Pitty Bernad fusionan la música ‘deep house’ de sonidos arábigos con el flamenco, la copla y otros géneros musicales típicos de España
Kai Bird y Martin J. Sherwin describen en su apasionante biografía del padre de la bomba atómica el drama shakesperiano que fue su vida durante la Guerra Fría
Así, ha asegurado que era «realmente asqueroso» y ha reprochado también que los trabajadores tenían las mantas «contadas» para los enfermos
Diputados neerlandeses y varias organizaciones han enviado una carta al rey Guillermo Alejandro y al primer ministro, Mark Rutte, para que se le otorgue el máximo galardón real
La noticia llega cas un año después de que Willis anunciara su retirada debido a la detección de una afasia
Los piezas fueron adquiridas por el aristócrata escocés Thomas Bruce, séptimo conde de Elgin, entre 1801 y 1805
La historia de Bárbara Rey y Ángel Cristo está claramente sesgada: se cuenta una versión, la de la ‘vedette’, y se esconde más de lo que se muestra
El director sueco Ruben Östlund ofrece en su última película, que se estrena este viernes y es candidata al Oscar, una parábola satírica de la sociedad actual
Las dos producciones aparecen entre lo más visto en diferentes países. ¿Son realmente buenas? Lo analizamos en las siguientes líneas
Thomas Sparr publica ‘Grunewald en Oriente. La Jerusalén germanojudía’, un libro que trata del barrio Rehavia, al cual muchos judíos-alemanes huyeron de los nazis
«Está de moda un género literario que promete revelar lo espurio de la historia, pero una cosa es analizar los hechos y otra tramar con ellos una conspiración»
El actor, de 67 años, había sido diagnosticado el año pasado con afasia, un desorden del lenguaje que afecta la capacidad de comunicación de una persona
La actividad, «Soñando el Camino», muestra a los escolares la importancia de conocer nuestros recursos patrimoniales
A diferencia del tono grave de la película original, esta secuela será un musical y estará dirigido de nuevo por Todd Phillips
La casa de subastas describe el documento como “el eslabón clave en la historia judía” que ha permitido llevar la tradición oral de la antigüedad a las biblias hebraicas
El triángulo de la tristeza, del sueco Ruben Östlund y Ellas hablan de Sarah Polley, llegan este viernes a los cines
El psicólogo Rubén Casado, director de la Asociación Madrileña de Agorafobia publica ‘El mapa de la ansiedad’, un ensayo sobre las claves de dicha dolencia