
Castilla y León se consolida como líder del turismo idiomático en España
Fernández Mañueco ha recordado que la Comunidad concluyó el año 2022 con casi 43.000 alumnos aprendiendo español en esta tierra, más del doble que en 2021
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo
Fernández Mañueco ha recordado que la Comunidad concluyó el año 2022 con casi 43.000 alumnos aprendiendo español en esta tierra, más del doble que en 2021
La actriz ha muerto a los 92 años de edad tras agravarse su estado de salud
La nueva película del aventurero, dirigida por James Mangold, es un emotivo homenaje a la saga de Lucas y Spielberg
‘Indiana Jones y el dial del destino’, la quinta y última entrega, con Harrison Ford como protagonista, se estrena hoy
La calidad de la película no es mala, pero su resultado sí exige una reflexión sobre lo que se le pide al espectador
María del Carmen García Galisteo, más conocida como Carmen Sevilla, nació en la capital andaluza en 1930. Su padre, el compositor Antonio García Padilla, fue el que le inculcó el amor por el espectáculo. Comenzó su carrera artística de la mano de Estrellita Castro en la década de los 40.
En la década de los 50 protagonizó películas como «Cuentos de la Alhambra» (1950), «La pícara molinera» (1954) o «La venganza» (1958) primera película española nominada a un Premio Óscar en 1959 como Mejor Película en Lengua Extranjera.
En 2009 la actriz y presentadora fue diagnosticada de alzhéimer. Desde 2015 vivía en una residencia en Madrid apartada del foco mediático.
La histórica actriz, cantante y presentadora ha perdido la vida a los 92 años tras ser ingresada en estado grave
Esta herramienta ayudará a entender mejor el patrimonio cultural e histórico
El dibujante Jérémie Dres cuenta la historia de dos franceses que terminaron reclutados por talibanes
‘Fortuna’, premio Pulitzer, critica el origen de las finanzas y ‘Un perro llamado Dinero’ anima a los niños a jugar con ellas
El compositor es uno de los personajes esenciales en el entrelazado de la cultura musical occidental
Ryan Reynolds y Rob McElhenney, entre otros actores, han adquirido una parte de la escudería francesa
Carmen Sevilla está ingresada de gravedad en un hospital madrileño por una complicación de su estado de salud
‘Oppenheimer’, ‘Barbie’ o la última entrega de ‘Misión imposible’ destacan en la cartelera de estos meses estivales
La novela ‘Quiénes somos ahora’ es la carta de presentación internacional de la escritora peruana
El cómic ‘¡Hay que arreglar lo de Dinamarca!’ relata la berlanguiana historia de la declaración de guerra de Huéscar contra los daneses en 1809 y la paz firmada en 1981
Son libros de divulgación, aptos para ser leídos por públicos amplios, por ello han sido elegidos
Charo Crego publica ‘Dentro. La intimidad en el arte’, una construcción del concepto de lo interior en la pintura desde el Siglo de Oro holandés
Lo que late en toda la obra de Connely, es la repulsa constante de los crímenes de odio y, en especial, la persecución de los afroamericanos
El Titanic irradia desgracia. La pérdida del submarino turístico Titan es un eslabón más de la serie de catástrofes de todo barco que se relacione con el famoso trasatlántico
«El éxito, el llegar a la cima, triunfar, está igual de sobrevalorado que ser feliz o pensar que uno lo merece todo»
Los procesos de restitución histórica rara vez se suelen justificar bajo argumentos científicos o estéticos
La sexta temporada es tan irregular como su intento obvio de criticar al medio que transmite el mensaje
El centro internacional de cultura contemporánea Tabakalera de San Sebastián, ha presentado la exposición «That Time», la más grande del centro, ya que ocupa 1.500 metros cuadrados y está compuesta por más de cien obras de los fondos del Museo de Bellas Artes de Bilbao.
El título de la exposición viene dado por una obra teatral del dramaturgo irlandés Samuel Beckett. En ella, cruza tres voces humanas (A, B y C), refiriéndose a tres momentos diferentes del tiempo: juventud, madurez y vejez.
El recorrido de la exposición está conformado por tres salas y cada una de ellas representa una de las tres voces. La primera es la voz C, la vejez, con obras que recrean el pasado. La segunda sala es la voz A, la madurez, en donde se muestra el tiempo presente y la sociedad tecnológica. La última sala es la voz B, la juventud, donde se recrean formas del arte contemporáneo para formar un arte nuevo.
La exposición estará disponible hasta el cinco de noviembre.
Acantilado publica ‘El humor judío. Una historia seria’, el nuevo libro del profesor estadounidense Jeremy Dauber
Es uno de los grandes buques insignia de Netflix, popularizado en plena expansión internacional de la plataforma. Ahora vuelve con nuevas historias para no dormir
Esteban Mira Caballos estudia en su ensayo las condiciones de los esclavos y mestizos e indígenas libres que viajaron a Europa en el primer siglo de la conquista
El documental de Netflix presenta una realidad poco conocida y casi kafkiana: el inmenso poder de los hospitales sobre las familias
Los periodistas Marta y Ángel del Riego Anta publican ‘Historia íntima del Bernabéu’, un libro que relata las noches épicas del coliseo blanco
Un equipo de científicos hallaron un trozo de ánfora de aceite con versos de las ‘Geórgicas’ de Virgilio del 29 a. C. y dedicados a la agricultura y la vida en el campo
Estas modificaciones en el reglamento entrarán en vigor después de la celebración de la próxima gala, la 96.ª edición
El veterano y prestigioso periodista alemán Volker Ullrich narra en su nuevo ensayo el derrumbe del nazismo y la capitulación de Alemania
«El verano está entero aún, ha desplegado apenas unas horas. Me gusta esta percepción de lo que está por existir, esta explanada que será inédita»
El periodista y crítico literario Juan Carlos Galindo publica la novela ‘Hontoria’, cuya trama se centra en el triple asesinato de una familia segoviana
En Madrid, el nuevo museo de la Galería de las Colecciones Reales presenta «En Movimiento», una exposición temporal de vehículos y carruajes de Patrimonio Nacional, cuya muestra cuenta con el apoyo de la Fundación Banco Santander. Reúne un conjunto de obras que normalmente no se ven expuestas y que son, en muchos casos, únicas en el mundo.
Cuenta con cuarenta piezas entre trineos, carruajes, carrozas y hasta dos coches marca Mercedes fabricados en 1939 y 1942.
Dicha galería podría ser uno de los proyectos culturales más importantes de Europa en 2023.
El museo, localizado entre la Almudena y el Palacio Real, abrirá sus puertas a finales de mes y ha habilitado unas jornadas de puertas abiertas, con acceso gratuito, los días 29 de junio, 5, 6 y 7 de julio. La inauguración oficial, que ha tenido que ser retrasada por las elecciones generales, será el día 25 de julio.
Se trata de un snack saludable rico en fibra que ayuda a controlar el apetito, por lo que es una opción perfecta para quienes desean perder peso y no comer entre horas
THE OBJECTIVE conversa con la escritora y comisaria de arte Cristina Carrillo de Albornoz sobre su nuevo libro, los museos, la arquitectura y la cultura oriental
El periodista escocés Peter Ross nos lleva de paseo por los más célebres y curiosos cementerios británicos en su nuevo libro ‘Una tumba con vistas’