
Vox tiene lo que tuvo Podemos
«Los simples pueden seguir insistiendo en la misma tesis peregrina, ‘la chavalada anda muy desinformada’, pero la realidad no engaña, los sueldos no llegan»
«Los simples pueden seguir insistiendo en la misma tesis peregrina, ‘la chavalada anda muy desinformada’, pero la realidad no engaña, los sueldos no llegan»
«Nos cachondeamos de los que creen en el horóscopo y luego hay que tomarse muy en serio a los que ven más conspiraciones contra Sánchez que días tiene el año»
«Cabe la remota posibilidad de que surja de nuevo un partido liberal con un candidato que, al menos en principio, muestre una hoja de servicios impecable»
«El Govern del PSC no ha tocado ni una coma del aparato de propaganda nacionalista: ni los medios ni la subvención a entidades que alimentan el agravio»
Cientos de personas se han manifestado para reclamar el fin de los propietarios «rentistas» y del «negocio» del alquiler
«Para explicar el deterioro de nuestra cultura cívica debemos remotarnos a la sorprendente mayoría absoluta que José María Aznar obtuvo hace 25 años»
«Estos últimos años se resumen en una sola enseñanza: tonto el que cumpla las reglas. Y tonto dos veces el que todavía crea que están para cumplirse»
La formación de Yolanda Díaz rompe con la tradición plebiscitaria de Podemos y con el «ciclo» del 15-M
La veterana política malagueña analiza la actualidad: «El PP debería buscarse un Pedro Arriola, alguien que esté fuera del partido»
«Donde todos vimos a vecinos rotos por la tragedia, indignados y con sensación de abandono, el Gobierno veía a radicales. La mentira apenas duró horas»
“A todos los implicados en la permanencia de la coalición de Gobierno les interesa aunar los relatos para conseguir sus objetivos. Nunca van a estar mejor situados”
«La degradación cultural que introdujo la dialéctica populista ha hecho más por erosionar nuestra democracia que los errores de diseño institucional»
«Coincidiendo con la crisis de 2008 y con la eclosión de las redes sociales como el gran canal para la agitación y propaganda nos encontramos en otro mundo»
“La adhesión al concierto económico catalán ha terminado por desacreditar a quienes como Sánchez, Podemos o Sumar venían a salvar la democracia española”
“Es verdad que el Nuevo Frente Popular es el grupo mayoritario. Pero la mayoría de los franceses han votado claramente por el centro derecha”
«Repudio los escraches, sea a quien sea, incluso a quienes los implantaron en España como ‘jarabe democrático’. De igual manera rechazo la doble moral»
«Todas las iniciativas estelares del Gobierno de coalición llevadas a cabo por Pedro Sánchez pertenecen al discurso de Podemos»
Díaz lidia con el fuego cruzado de sus socios, que piden puestos de salida y resolver la lista cuanto antes
“La cesión de todos los impuestos a Cataluña, lejos de ayudar a la concordia, dotaría a los independentistas de mayor posibilidad de éxito en un nuevo golpe”
«La taberna sólo para rojos terminó de fusilar al alba mis convicciones de pubertad, mis sueños de romántico utópico»
Nuestro Espartaco de Galapagar abandona por fin la toma del Palacio de Invierno para convertirse en emprendedor
A propósito de su último libro, ‘Los años peligrosos’, el escritor habla con David Mejía sobre periodismo y política
Asistimos a la utilización de episodios recientes de nuestra historia para arrojárselos al adversario y legitimar el presente
«Dejará el país hecho trizas, sin confianza, con los independentistas envalentonados, con una deuda pública inmensa y un desgaste moral profundo»
«Sánchez y Díaz están dispuestos a sacrificar todo para permanecer cuatro años en el Gobierno. Dependerá de la estabilidad del monstruo que han conformado»
La herencia del 15-M amenaza con convertirse en una losa para el futuro de los dirigentes que surgieron del movimiento
«Tipos que apenas saben escribir un párrafo sin enredarse en las barbas de la sintaxis vienen aquí a explicar a expertos lingüistas: que el lenguaje es machista»
Circula en IU el temor a que los principales dirigentes antepongan su interés particular a una vocación ética de la política
«Los años peligrosos no han acabado, y el presente inmediato puede propiciar más irresponsabilidad pública y niveles más enconados de polarización»
«No, España no se rompe. Rompemos los españoles. Y ni siquiera el hecho de que la izquierda carezca de convicciones evitará que el estropicio se extienda»
«Basta calificar a alguien como ‘facha’ o ‘cayetano’ para dar por terminado cualquier debate sin necesidad de presentar argumentos o intercambiar razones»
«La calle es la reivindicación de la dignidad colectiva frente a la humillación a la que quieren someter secesionistas, terroristas, prófugos y golpistas»
La transición, Iglesias y Rivera, el 15-M, Vox, la amnistía y el futuro de España pasan por esta entrevista con THE OBJECTIVE
Carabaña: «Los datos desmienten todas las conjeturas sobre averías en el ascensor social»
«¿Qué es el separatismo sino aspirar a un poder burocrático absoluto sobre determinados territorios para explotarlos en exclusiva?»
El polemista creador de ‘Extremo Centro’, asesor político y líder del movimiento ‘faminazi’ sube a ‘El purgatorio’
«Las exigencias que tiene que cumplir Sánchez para ser investido presidente, su proyecto personal, responden a un proyecto político de destrucción de España»
El expresidente ha reconocido en una entrevista en Onda Cero que le «costó votar al PSOE en las últimas elecciones»
«Las mayorías parlamentarias, raquíticas y volátiles, se tienden a conseguir a costa del interés general y por oposición a un enemigo no siempre real»
«El simpatizante de la izquierda en campaña es un trabajador de la gran causa. Nos lo jugamos todo, dicen. Y en el camino se dejan también la vergüenza»