
Gasto público: 30 puntos no son nada
«Somos más ricos. Pero tenemos que mantener una maquinaria descomunal e ineficaz. Por eso la sensación de que tenemos que trabajar más para progresar»

«Somos más ricos. Pero tenemos que mantener una maquinaria descomunal e ineficaz. Por eso la sensación de que tenemos que trabajar más para progresar»

«¡Claro que es indecente presentar a condenados por delitos de sangre en unas elecciones! Como lo son, presidente, las promesas imposibles para ganar votos»

El de Manacor no competirá sobre la tierra francesa y no podrá revalidar el título obtenido en otras 14 ocasiones

«Las listas de Bildu son una señal de la claudicación moral y ética de lo que está dispuesto a aceptar nuestro presidente, que solo gobierna por la permanencia»

El presidente del Gobierno reprocha que el PP saque a la banda terrorista durante la campaña electoral y entrega al PSOE la victoria contra el grupo

«Tratan como delincuentes a quienes integraron uno de los bandos de la Guerra Civil y piden respeto para un grupo terrorista que acumula centenares de muertos»

«Sánchez ha tejido un cordón sanitario con etarras y filoetarras para garantizarse la gobernabilidad, pues sabe que sólo así podrá ver satisfechas sus ambiciones»

“Una cosa es que se despenalice el aborto bajo ciertas condiciones y otra muy distinta que se quiera convertir un daño en algo equiparable al derecho a la vida”

La ministra de Igualdad se hace eco de la sentencia del Tribunal Constitucional que, tras 13 años, ha aprobado la norma del Gobierno de Zapatero

La norma ha sido aprobada con el voto a favor de los siete magistrados progresistas y blinda como derecho la interrupción voluntaria del embarazo

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

La Fiscalía solicita para él una pena de tres años y seis meses de cárcel y una multa de 378.700 euros por delitos contra la Hacienda Pública

El presidente del Gobierno estará acompañado de Salvador Illa y José Luis Rodríguez Zapatero estará presente en algunos mítines

«No es muy difícil pronosticar que ese afán de convertir todo en conflictos cuando gobierne el PP va a ser compartido por el sanchismo o por lo que quede de él»

«Si Sumar se convirtiera en un partido socialista de izquierdas y no en un partido populista más, el PSOE podría volver a ser el partido socialdemócrata que fue»

«En palabras de Zapatero, la izquierda tiene que volver a combatir a los burgueses y liberales que nos engañan con sus palabras sobre democracia y libertad»

La Asociación Madrileña de Empresarios Familiares encarga un dictamen al exmagistrado del TC para recurrir el impuesto en la Audiencia

Las empresas perjudicadas por el recorte en las ayudas públicas estiman un importante perjuicio en concepto de sobrecostes judiciales e intereses financieros

«El creciente incremento del gasto por razones electoralistas, ese regalar dinero vía subvenciones, está limitando la capacidad de ajuste del déficit público»

«Si no reaccionamos, los inquisidores de la Agenda 2030 van a acabar con nuestra libertad, con el avance económico de los ciudadanos y con el medio ambiente»

El expresidente tratará de evitar el veto del Gobierno a través del escudo antiopas, prolongado hasta 2024, que le permite intervenir en esta operación

El anuncio de construir 20.000 viviendas públicas en terrenos del Ministerio de Defensa es un calco del plan esbozado por el PSOE en 2005

«El Gobierno de Pedro Sánchez se ha plegado completamente a los intereses de Marruecos, hasta un punto humillante. ¿Qué le debe el PSOE a Marruecos?»

Las empresas afectadas por los recortes de las ayudas a las energías renovables exigen al Gobierno que cumpla con los laudos para evitar la inseguridad jurídica

«Vamos a estas elecciones con paz, sin violencia en ningún territorio de España y con una Cataluña pacificada gracias a la posición de liderazgo del Gobierno de Sánchez»

Continuación de la entrevista al líder de Vox, Santiago Abascal, que habla de las elecciones autonómicas y su relación con la prensa

Tribunales británicos y australianos obligan al Estado a saldar las deudas reconocidas por un órgano de arbitraje so pena de confiscar sus bienes

«A la izquierda, una vez abandonada la vía reformista, le queda ya poco más que el cultivo de la confrontación sañuda con la derecha apelando a cuanto haga falta»

«Chicos, id al Registro e inscribíos como mujeres. Así podéis recuperar la igualdad que os otorgaba la Constitución y que el neofeminismo os ha quitado»

«Yolanda Díaz mirará a su izquierda y Sánchez a su derecha. Al PSOE le basta con parar la sangría hacia el PP y recuperar a gran parte de sus abstencionistas»

«El recuerdo de María Kodama nos ha hecho olvidar el disparate diario. De vientres de alquiler o de los que aprovechan la política para hacer las Américas»

Las feministas socialistas piden al Gobierno que, por «coherencia y decencia», derogue la instrucción de 2010 que posibilita casos como el de Ana Obregón

«La sociedad española no necesita parches, sino reformas que impidan que en el futuro se plantee una disyuntiva parecida a la de aquel referéndum de 1976»

El expresidente del Gobierno y el exjuez Baltasar Garzón se han dejado ver en un acto con la vicepresidenta en el que se ha atacado a la Justicia

«Sánchez siguió su práctica habitual de no responder a lo que se le plantea para dedicarse a glosar su gestión. Díaz hizo un discurso entre Evita Perón y Fofito»

«Abascal atacó al Gobierno; Sánchez dio un mitin; Díaz se postuló como candidata. En el Día de la Marmota del tacticismo partidista no hay lugar para la sorpresa»

«Si se mete en juego el nivel de renta para percibir ayudas públicas y dado que la renta se deduce de la declaración del IRPF, se perjudicará a los asalariados»

El exvicepresidente económico salió del Gobierno para no formar parte de la corriente negacionista de una crisis que su jefe nunca quiso admitir

Solbes dejó el cargo de ministro de Economía y Hacienda en abril de 2009, ya en plena crisis financiera

Pese a la crisis, solo 1,2 millones de beneficiarios perciben el descuento en su tarifa eléctrica, frente a tres millones que recibían la ayuda en 2010