
El «cortafuegos» que no lo es
«No olvidemos que el PSOE es un partido republicano que firmó hace medio siglo una constructiva tregua con la Monarquía, pero que no se va a dejar la vida en ello»
«No olvidemos que el PSOE es un partido republicano que firmó hace medio siglo una constructiva tregua con la Monarquía, pero que no se va a dejar la vida en ello»
“No me gustaría estar en al piel de Felipe VI. Se va a tener que mover muy bien para mantener a la dinastía en el trono”
«De sobras conocido que las comparaciones te las haces o te las hacen»
«Afirmaba el bueno de Bagehot que un sistema o entramado constitucional, para funcionar como Dios manda, requiere de una parte ‘digna’ y de una parte ‘eficiente’».
«Por contaminación con el periodismo, tiene aire de ser histórico, tal vez el fin de una época; pero desde dentro todo parece apacible y hasta hay una agradable brisa»
«He viajado por todo el mundo con el rey y he estado en sus momentos más cumbre». Hablamos con una periodista que ha tenido durante años un acceso privilegiado a Juan Carlos I
La decisión del rey Juan Carlos de abandonar España conocida durante la tarde de ayer ha protagonizado titulares en todo el mundo
Otros reyes más allá de Juan Carlos I en la historia de España tuvieron que fijar su residencia en el extranjero. Hacemos un repaso
Su salida de España es el último dato biográfico de quien ejerció casi 39 años una jefatura del Estado que convivió con siete presidentes de Gobierno, con la lacra terrorista de ETA , el desarrollo económico de España y la entrada del país en instituciones como la UE y la OTAN
«El juicio de la historia será positivo, incuestionablemente. Posibilitó la democracia en España, que vivió en paz y prosperidad durante su reinado. Le gustaron además las mujeres y el dinero»
«Lo importante de una democracia es que no se traicione a sí misma. Y que juzgue, si debe, a quien fue su padre»
«La espantá del Rey emérito, tótem de una época, tiene algo, por eso, de confesión de inopia, porque es improbable que poner tierra de por medio solucione nada en la propia institución que ahora encabeza su hijo –si es que no lo agrava–»
«Don Juan Carlos ha sido víctima de su codicia personal, pero la clase política española consintió comportamientos no ejemplares en un contexto de corrupción generalizada»
«Desde que Nietzsche proclamó la noticia de que Dios ha muerto, las monarquías cristianas son sistemas políticos republicanos. Eso es lo que podrá salvar la monarquía en España, que Felipe VI y sus sucesores actúen como republicanos ejemplares»
«Con el panorama general, y aunque no haya pillado tajada de los pérfidos saudíes ni tenga cuentas en paraísos fiscales, a mí también me gustaría escribir una carta de dimisión, deserción o despedida»
El rey emérito puede ser juzgado por actos privados cometidos antes, durante y después de ejercer como jefe del Estado. Haría falta un desarrollo legislativo para redefinir su inviolabilidad
«¿Será Juan Carlos el rey que lideró la transición de una dictadura a una democracia, el que la aseguró el 23-F, y al mismo tiempo el rey que facilitó la transición de una monarquía parlamentaria a una república?»
«El rey Juan Carlos, con sus corrupciones, se ejercitaba en el refrán “debajo de mi manto, al rey mato”»
“Será muy difícil evitar que un juicio a Juan Carlos I no se convierta en un juicio mediático a la monarquía, después de lo ocurrido con el caso Nóos”
La investigación “delimitará o descartará” la relevancia penal de los hechos ocurridos desde junio de 2014, tras la abdicación de Juan Carlos de Borbón
Fuentes de la universidad confirman que el profesor está siendo investigado desde el pasado octubre
“La decisión del Rey ha tenido que ser dolorosa, muy dolorosa porque se trata de cortar vínculos con su padre”
El comunicado de Casa Real llega tras diversas informaciones publicadas en las que se asegura que Felipe VI es beneficiario de una sociedad offshore creada por el rey Juan Carlos I
El origen de estos fondos podría estar relacionado con un presunto delito de cohecho internacional en la construcción del AVE a La Meca en la que la fundación recibió 100 millones de dólares
A la duquesa de Badajoz se le diagnosticó un cáncer de colon que le obligó a pasar por el quirófano en febrero del pasado año
El rey Juan Carlos volverá a competir en la regata que lleva su nombre tras la intervención de corazón a la que se sometió en agosto