
Sánchez recibe a los actores de 'Cuéntame' a pocos meses de su juicio por fraude fiscal
Los protagonistas de la serie, Imanol Arias y Ana Duato, se enfrentan a un petición de 32 años de cárcel de Anticorrupción
Los protagonistas de la serie, Imanol Arias y Ana Duato, se enfrentan a un petición de 32 años de cárcel de Anticorrupción
El Gobierno respeta por primera vez la festividad propia de Cataluña y libera la agenda en el día siguiente a Navidad
En Moncloa califican de «vergüenza» que Feijóo no haya querido ir a Moncloa
El juez, que buscaba a un experto independiente, eligió a un asesor de Sánchez, quien necesita a Podemos para gobernar
El jefe del Ejecutivo tendrá con él «la misma elegancia, cortesía y respeto» que con el resto de eurodiputados
El acto se ha celebrado en el Círculo de Bellas Artes y ha contado con la presencia de 14 ministros
Fuentes gubernamentales señalan que si el PP no tuerce el brazo seguirán bloqueando el Constitucional
«El nombramiento como presidente de EFE de un exsecretario de Estado de Comunicación es otro ejemplo más de la ‘corrupción blanda’ del Gobierno»
El presidente coloca al frente de la agencia de noticias a un perfil afín con una alta carga política
Tiene una audiencia potencial de 250 millones de personas en el mundo y es la primera agencia de noticias en español
Cuca Gamarra denuncia que el martes se vivirá «una página en el Congreso» y que es «un gran fraude electoral»
Fuentes del PP subrayan que los medios públicos «no pueden ser una herramienta al servicio de Ferraz»
Los ministerios gastan 102 millones de euros en 2023, acumulando 332 millones desde junio de 2018
Este será el primer encuentro entre ambos líderes después de que el socialista fuera elegido como presidente
Moncloa se justifica: «Hemos demostrado que la discreción es fundamental para que las cosas salgan bien»
El presidente fue recibido entre gritos de «traidor», «hijo de puta» y «maricón de mierda»
El abandono de los tres ministros se une al del jefe de gabinete del presidente
El salto de la ministra al BEI echaría por tierra el plan de escapada del jefe del Ejecutivo si la legislatura se torna imposible
No hay coordinación pero sí convergencia de postulados en la coalición. PSOE y Sumar coinciden en que la declaración del Consejo fue «una injerencia» con carácter preventivo que definen como «un Minority Report»
El objetivo principal es anticipar la renovación de los territorios «descabezados» tras las elecciones autonómicas
El nuevo Gobierno de coalición PSOE-Sumar, presidido por Pedro Sánchez, ha posado este miércoles en la escalinata del edificio principal del Palacio de la Moncloa para la tradicional foto de familia antes de la primera reunión del Consejo de Ministros. Previamente, han cumplido con el habitual paseo por los jardines, al que han llegado uno a uno sonrientes con sus carteras en mano, salvo la titular de Defensa, Margarita Robles, que no la llevaba. A diferencia del último, en esta ocasión no hay ningún miembro de Podemos, formación que ha quedado excluida del Consejo de Ministros, y hay nueve ministros nuevos, cinco de ellos de Sumar, coalición que lidera Yolanda Díaz. La ministra de Educación, Pilar Alegría, quien ejercerá por primera vez como portavoz del Gobierno, informará de los acuerdos tratados en la reunión en una rueda de prensa.
Las ya exministras abandonan un Ejecutivo en el que no habrá ningún miembro de los morados
Entre los años 2008 y 2012 la excandidata del PSOE a la Alcaldía de Pamplona fue Delegada del Gobierno en Navarra
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes la composición del que será su nuevo gabinete. Estará compuesto por 22 ministros: 12 mujeres y 10 hombres. Cinco carteras estarán ocupadas por miembros de Sumar: Díaz, Urtasun, Rego, García y Bustinduy. María Jesús Montero será vicepresidenta y se mantienen Marlaska, Robles, Planas y Albares.
Un movimiento en clave interna con el que Sánchez le señala como referente comunicativo del partido para el futuro
«Con el proyecto de Iglesias y los métodos de Trump, Sánchez conduce a España a la pendiente del populismo»
Algunos ubican a Antonio Hernando como jefe de gabinete del presidente. Otros ven a Pilar Sánchez Acera
A diferencia de los indultos, la amnistía «tendrá consecuencias» a nivel político, judicial y ciudadano
«Su próximo movimiento puede ser perfectamente una modificación del sistema electoral que le ayude a maximizar su voto permitiéndole seguir en la Moncloa»
El CTBG afea al presidente que no elabore un inventario de obsequios como el que elabora la Casa Real
El Departamento de Seguridad Nacional subraya que existe aún un déficit del 57% para alcanzar un nivel óptimo
Según las fuentes gubernamentales consultadas, el acuerdo con Junts «está mucho más encarrilado de lo que parece»
Los populares creen que el presidente en funciones tratará de retrasar la fecha del debate de investidura
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
Bolaños orilla a los servicios jurídicos del Estado en el proceso de elaboración de la nueva ley
«La amnistía, a fuerza de disfrazarla y de ocultarla bajo el manto de una España generosa y dialogante, se quiere transformar en un recurso necesario»
El Gobierno sospecha que es cuestión de tiempo que los morados consumen su ruptura frente a Yolanda Díaz
Los responsables de Medio Ambiente de ambos territorios han propuesto proyectos «comunes» en materia forestal ante los «atropellos» de Moncloa
El miembro socialista ha dimitido esta tarde como concejal después de propinar tres palmadas en la cara a Almeida
El PSOE de Galicia critica la «soberbia» de Feijóo al no usar los auriculares en la sesión de investidura