
Alarma por el aumento de drones que «cuelan móviles y drogas» en las cárceles
Instituciones Penitenciarias alerta del peligro que suponen para la seguridad de las prisiones y los funcionarios temen que «puedan introducir armas»
Últimas noticias sobre el Ministerio del Interior de España, un Departamento de la Administración General del Estado al que le corresponde la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de seguridad ciudadana así como el mando y gestión de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El actual ministro del Interior es Fernando Grande-Marlaska (PSOE) que ostenta el cargo desde 2018.

Instituciones Penitenciarias alerta del peligro que suponen para la seguridad de las prisiones y los funcionarios temen que «puedan introducir armas»

Joan Ignasi Elena obtuvo un contrato a dedo en las fechas que empezó el juicio en el Tribunal Supremo por asesorar en los Juegos Olímpicos de invierno

Jupol celebra el paso atrás del partido que sustenta el Gobierno en la ponencia parlamentaria de la reforma, pero advierte de que «seguirá vigilante»

Fuentes parlamentarias adelantan el freno en la ponencia parlamentaria tras la marcha atrás del PSOE en los puntos centrales de la Ley de Seguridad Ciudadana

El ministro del Interior ha tachado de «bulos» estas informaciones que indican el trato a favor a los miembros de la banda terrorista

Este caso se une al de otros tres detenidos de la banda a quienes Instituciones había progresado

El Instituto Armado tiene sin cubrir 10.000 plazas en todo el país, según las asociaciones de guardias civiles. Madrid es la región con mayor déficit

El Alto Tribunal reconoce el derecho de los aspirantes a saber con anterioridad bajo qué parámetros se evalúa esta prueba en las oposiciones

El titular de Interior también ha anunciado la eliminación de la estatura mínima como requisito de acceso a la Policía, pero no para unidades como los GEO

La medida se aplica sobre todos los extracomunitarios y busca revitalizar el turismo

Los funcionarios de prisiones reclaman dimisiones en el Ministerio del Interior por el «vergonzoso mercadeo de beneficios» para presos de ETA

Un informe de la Guardia Civil ha sacado a la luz contactos entre el director de Instituciones Penitenciarias y el entorno de los presos

Las organizaciones de los actos de homenaje a presos etarras trataron de hacer actos más discretos para no entorpecer las relaciones con Interior

En un comunicado, TAMPM califica como “deshonroso” que Ángel Luis Ortiz se “prestara a la ignominia” mientras muestra un “trato pírrico” hacia los trabajadores penitenciarios

La delegación de la UE que investiga los crímenes etarras sin resolver sostiene que el Gobierno debe dar permisos solo a los internos que colaboren

El entorno de la banda preparaba el mayor número posible de datos sobre presos así como «listas de prioridades» para que las reuniones «fuesen efectivas»

«Es un plan permanente, que no va a parar hasta que cese la actividad delictiva de estos grupos violentos», ha remarcado la delegada del Gobierno

Ve interés casacional en saber si la motivación exigible en los ceses de funcionarios de libre designación es extensible a la Guardia Civil

Un informe de la Guardia Civil revela “contactos frecuentes” del entorno etarra con Instituciones Penitenciarias para lograr trato de favor

Un informe de la Guardia Civil revela el control que ejerce el entorno de ETA sobre los acercamientos y excarcelaciones de los presos

Los tribunales tienen pendiente resolver 1000 recursos de aspirantes a Policía que se quedaron fuera del proceso en convocatorias anteriores

La Dirección General de Policía también limitará el número de aspirantes aptos en la prueba de conocimientos

La formación pondrá una queja ante el Congreso porque, a su juicio, Marlaska «vulnera el derecho a la información de los ciudadanos»

Los documentos se tornaron polémicos tras declarar la Guardia Civil que trabajaba para «minimizar el clima contrario a la gestión de crisis por parte del Gobierno»

Según ha apuntado el ministro, en los tres últimos años, el índice de criminalidad ha descendido en un cinco por ciento, “algo importante”

Un equipo de siete psicólogos atiende una línea telefónica durante 24 horas para cuidar de la salud mental de los 64.000 agentes que integran el Cuerpo

Todavía no han podido precisar la fecha exacta porque es necesario preparar el operativo pertinente para este tipo de traslados

El Ayuntamiento de Arrecife se negaba a abrir este centro temporal porque el Ministerio de Interior no había cumplido con los permisos necesarios para ello

Los funcionarios dicen sentirse abandonados y desprotegidos. Interior abre la puerta a que los internos puedan salir de permiso aunque cometan faltas graves

La Dirección General de la Policía ha enviado los primeros 150 dispositivos a los agentes. Interior compró 1000 a finales de 2019.

Tener una sanción por una falta grave ya no será vinculante para que Prisiones otorgue permisos penitenciarios a los presos, según la modificación de II.PP

Desde que comenzó 2022, los equipos de emergencia han auxiliado aproximadamente a 1.800 personas en aguas del archipiélago

Distintos agentes aseguran que el plan de Interior «nunca existió». Las okupaciones han aumentado un 20% en el último año

Cuatro de ellos cumplen condena por delitos de sangre

En 2021, 34 agentes se quitaron la vida, la cifra más alta desde que existen estadísticas. Los sindicatos piden mejorar los servicios psicológicos

La Comunidad Valenciana es la región donde más ha crecido la okupación en 2021, con un 1.324% más de denuncias que el año anterior

Suponen un 16% más respecto al mismo periodo de 2021, pese a que bajan las entradas por Canarias y a Ceuta y Melilla por vía terrestre

De las 1.604 personas que han llegado a España desde el 1 de enero al 16 de enero, la mayoría lo ha hecho por vía marítima: 1.585 en 90 pateras

El fenómeno de la okupación no ha dejado de crecer desde 2016. Hoy se registran un 50% de casos más, según datos del Ministerio del Interior

La entrada a Ceuta de miles de personas desde Marruecos en mayo de 2021 generó un conflicto diplomático