
Miles de jubilados dejan España para cobrar su pensión en países con menos impuestos
Andorra, Portugal, Países Bajos o Bulgaria son destinos preferentes porque el impuesto de la renta es mucho más bajo
Últimas noticias sobre Marruecos, país de África del Norte y cuya capital es Rabat. Tiene una superficie de 446 3004 km², haciendo frontera con España y Argelia entre otros países. Su moneda es el dírham marroquí. El país es una monarquía constitucional y su rey es Mohamed VI.

Andorra, Portugal, Países Bajos o Bulgaria son destinos preferentes porque el impuesto de la renta es mucho más bajo

El envío se hacía con furgonetas donde se aprovechaban viajes a Marreucos para abarrotar el vehículo con objetos personales

La televisión pública emitió el mapa durante el telediario de la tarde

La Policía detuvo a nueve individuos por un delito de piratería por amotinarse y blandir cuchillos

Agadir, Marrakech, Casablanca, Rabat, Tánger y Fez son las ciudades candidatas a albergar partidos

La FIFA ha otorgado la organización del torneo a la candidatura española junto con Portugal y Marruecos

El inmigrante, que no tenía documentación, dijo que era marroquí y que quería regresar a su país natal

Las tres federaciones prometieron «un dossier de candidatura que honre la historia de la competición»

La formación de Abascal pide también promover la reversión de las políticas inspiradas en el Pacto Verde Europeo


Juan José Imbroda ha afirmado que “es para preocuparse porque son temas mayores”

El sismo, de magnitud 6,8, sacudió el país el 8 de septiembre y dejó cerca de 3.000 muertos

La inmigración ha crecido un 70% entre julio y septiembre. La zona más afectada es Canarias pese al acuerdo con Rabat

Esta es la segunda vez que el rey de Marruecos agradece su ayuda a España por escrito, tras la carta dirigida a la UME

Mohamed VI presidió el jueves una reunión de trabajo en el Palacio Real para la activación del programa de emergencia

Introducían inmigrantes irregularmente en la ciudad autónoma a bordo de embarcaciones de recreo españolas

«Me ha conmovido la participación activa y eficaz de vuestro equipo de salvamento», ha indicado Mohamed VI

La ONU niega que exista un «secretismo» sobre los esfuerzos para relanzar el proceso diplomático y resolver el conflicto


El rey Mohamed VI, principal accionista de esta entidad, es quien ha propuesto llevar a cabo la donación

Parte de la unidad de Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid sigue ayudando en los rescates

La exvicepresidenta de la ciudad autónoma también ha sido encausada por prevaricación administrativa continuada

El Ministerio de Interior sitúa hoy en casi 3.000 la cifra de muertos y en más de 5.000 las personas heridas



El Ministerio del Interior marroquí ha especificado que hasta la fecha se han confirmado 5.674 heridos

«La amnistía bajo chantaje no es una inocentada ni es un crimen sin víctimas, como nos quieren hacer creer. Amnistiar a unos es fatalmente condenar a otros»

Los últimos en tocar tierra han sido los 136 ocupantes de un cayuco avistado esta tarde al sur de Tenerife

Tras varios días de silencio y ninguna aparición pública, el monarca alauí se ha dejado ver por primera vez después del desastre

Las autoridades magrebís impiden el paso de con cualquier producto adquirido en Melilla desde mayo de 2022

La patronal de la banca ha anunciado que no cobrará comisiones en las transferencias a la cuenta de donaciones

El disipador de energía es capaz de controlar las vibraciones que experimenta un edificio bajo la acción de terremotos

En Marruecos, el rey goza de amplios poderes políticos y el Gobierno debe rendirle cuentas

El Reino alauí ha rechazado la ayuda de varios países a pesar de que la cifra de muertos continúa subiendo

A la UME se le ha adjudicado la coordinación de todos los equipos de rescate que operan en la zona


No se descarta que la cifra pueda seguir aumentando por el elevado número de heridos y la búsqueda entre los escombros

El país alauí ha aceptado hasta la fecha sólo la ayuda de España, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Qatar y Reino Unido


El equipo comenzará a trabajar en las zonas rurales, donde la ayuda no ha llegado o lo hace con mucha dificultad