Activistas

Arabia Saudí suspende sus relaciones comerciales con Canadá por sus críticas sobre los derechos humanos

Arabia Saudí suspende sus relaciones comerciales con Canadá por sus críticas sobre los derechos humanos

Arabia Saudí ha anunciado este lunes su decisión de suspender sus relaciones comerciales con el país norteamericano y de expulsar al embajador de Canadá en Riad, en respuesta a las críticas de Ottawa sobre la represión y encarcelación de activistas pro derechos humanos. El reino saudí ha dado 24 horas al diplomático canadiense para abandonar el país y ha convocado al embajador saudí en Canadá para llevar a cabo unas consultas.

Al menos 207 activistas medioambientales fueron asesinados en 2017, la mayoría en América Latina

Al menos 207 activistas medioambientales fueron asesinados en 2017, la mayoría en América Latina

Al menos 207 activistas medioambientales de todo el mundo murieron en 2017 por oponerse a proyectos mineros, forestales o agroindustriales, de los cuales casi un 60% procedían de América Latina y sobre todo de Brasil, según el informe ¿A qué precio? de la ONG británica Global Witness. Este balance realizado en 22 países está «sin duda» por debajo de la realidad y supera el récord de 2016, con al menos 200 muertos.

Un defensor de los derechos humanos es asesinado cada tres días en Colombia

Un defensor de los derechos humanos es asesinado cada tres días en Colombia

Cada tres días asesinan a un activista o defensor de los derechos humanos en Colombia, un país que aún no ha solucionado el último conflicto armado en América, ha denunciado la Defensoría del Pueblo de Colombia. Unos «331 ciudadanos colombianos que se dedicaban a ser líderes sociales y defensores de derechos humanos» han muerto entre el 1 de enero de 2016 y el 30 de junio de 2018, ha apuntado el defensor del pueblo Carlos Alfonso Negret.

Arabia Saudí detiene a dos defensoras de los derechos de las mujeres

Arabia Saudí detiene a dos defensoras de los derechos de las mujeres

Las autoridades de Arabia Saudí han arrestado en los últimos días a otras dos defensoras de los derechos de las mujeres: la periodista Nouf Abdulaziz, arrestada el pasado día 6 en una redada en su casa, y la activista Mayya al Zahrani, detenida tres días después. De esta forma, el número de activistas arrestados en el último mes se eleva a 19, según ha denunciado este martes la ONG Centro del Golfo para los Derechos Humanos.

Greenpeace coloca placas solares en el Ministerio de Energía y pide el fin del "impuesto al sol"

Greenpeace coloca placas solares en el Ministerio de Energía y pide el fin del "impuesto al sol"

«El sol es de todos» y «No al impuesto al sol» son los mensajes que rezan las pancartas que varios activistas de Greenpeace han desplegado este jueves en la fachada del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, en Madrid. También han colocado placas solares, todo ello con el objetivo de denunciar la poca atención de los políticos que «no están haciendo nada» por el aprovechamiento de la energía solar para producir electricidad, según han informado en un comunicado.

Aumenta la tensión entre los gobiernos de Alemania y Turquía

Aumenta la tensión entre los gobiernos de Alemania y Turquía

Exacerbada por la detención de defensores de derechos humanos en Estambul, Alemania ha anunciado este jueves una «reorientación» de su política hacia Turquía con medidas que pueden penalizar económicamente a un socio histórico. La respuesta turca no se ha hecho esperar y el gobierno de Erdogan ha denunciado la decisión de Alemania y ha asegurado que las relaciones entre ambos no pueden basarse «en el chantaje ni en la amenaza», informa AFP.

6 vídeos para entender por qué necesitamos feminismo

6 vídeos para entender por qué necesitamos feminismo

¿Es posible entender por qué es necesario el feminismo y pasar un buen rato al mismo tiempo? En The Objective pensamos que sí, y tenemos vídeos para demostrarlo.

Menospreciado, mercantilizado, cuestionado y, sobre todo, malinterpretado; el feminismo es más necesario que nunca pero, por increíble que parezca, tenemos que seguir explicando el porqué. Mujeres y hombres de todo el mundo no conocen la correcta acepción de este concepto básico en pro de la igualdad, y aunque los esfuerzos se multiplican, los resultados siguen dejando bastante que desear.

Activistas prodemocracia y ciudadanos prochinos se enfrentan en Hong Kong

Activistas prodemocracia y ciudadanos prochinos se enfrentan en Hong Kong

Activistas prodemocracia y ciudadanos prochinos en defensa del Gobierno central han protagonizado un «cara a cara» en Hong Kong durante la visita del presidente Xi Jinping al territorio. Ambos grupos han celebrado protestas en las inmediaciones del centro de convenciones donde el líder chino asistía a un acto y se han lanzado descalificaciones mientras la Policía vigilaba de cerca a ambos.

El Congreso aprueba el acuerdo CETA con la abstención socialista

El Congreso aprueba el acuerdo CETA con la abstención socialista

El Congreso español ha aprobado este jueves la ratificación del Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y Canadá (CETA) con la abstención del PSOE, que ha justificado su postura como un «toque de atención» ante el «nuevo marco europeo» que dice que se está abriendo y en el que es necesario «revisar los tratados» con el objetivo de buscar un comercio internacional más justo.

Activistas y periodistas en México acusan al gobierno de espionaje

Activistas y periodistas en México acusan al gobierno de espionaje

Activistas, periodistas y abogados de derechos humanos en México han presentado una denuncia penal este lunes por los intentos del Gobierno mexicano por espiarlos. La denuncia se produce tras conocerse un informe de Citizen Lab en el que se asegura que sus teléfonos inteligentes habían sido infectados con el software de espionaje vendido al gobierno para combatir a los criminales y los terroristas.

El Tribunal Supremo ruso ordena la liberación de un opositor

El Tribunal Supremo ruso ordena la liberación de un opositor

El Tribunal Supremo de Rusia ha ordenado la puesta en libertad de Ildar Dadin, activista opositor de 34 años condenado a una pena de cárcel en diciembre de 2015 por participar en varias manifestaciones no autorizadas. El opositor había recibido una pena de dos años y medio de internamiento en un campo de detención en virtud de una ley de 2014, pero en febrero el Tribunal Constitucional ruso solicitó la revisión de su pena. Ahora, el Supremo le concede la liberación inmediata, informan varios medios.

La Eurocámara aprueba el acuerdo CETA pese a las protestas

La Eurocámara aprueba el acuerdo CETA pese a las protestas

Varios cientos de activistas se concentraron a primeras horas de la mañana de este miércoles a las puertas del Parlamento Europeo (PE) en Estrasburgo, para impedir la entrada de los europarlamentarios y protestar contra el acuerdo de libre comercio e inversiones entre la UE y Canadá, conocido como CETA. De nada han servido las protestas ya que el acuerdo ha sido aprobado en la Cámara por amplia mayoría, con 408 votos a favor, 254 en contra y 33 abstenciones.

El año de los activistas

El año de los activistas

Si es usted animalista, feminista de FEMEN, político de Podemos, homosexual de Radical Faeries, ultraderechista de Le Pen, ecoterrorista, vegano o niño pequeño con rabietas (o todo a la vez) está de suerte: no solo se lo vamos a permitir, sino que, además, puede presentarse como víctima de una sociedad burguesa y asquerosa porque los Medios de Comunicación le van a brindar grandes tardes.

Indignación por una propuesta del parlamento ruso que permite pegar a las mujeres

Indignación por una propuesta del parlamento ruso que permite pegar a las mujeres

La diputada y presidenta de la Comisión de Asuntos de la Familia y la Mujer de la Cámara, Yelena Mizulina, quien introdujo la propuesta, cree que la gente no debería ser encarcelada o considerada criminal “por una bofetada”. Además, afirma que “en la cultura familiar rusa las relaciones padre-hijo se construyen en torno al poder de la autoridad del padre”, y añade que “las leyes deben apoyar esa tradición familiar”. Si se aprueba la propuesta, la primera ofensa no sería considerada criminal, y el castigo se limitaría a una multa o a servicios comunitarios. Sin embargo, si la agresión se repitiera, sí se consideraría un acto criminal y podría acarrear penas de cárcel.

Los datos sobre violencia doméstica en Rusia son muy limitados, pero según las estadísticas que maneja el Gobierno, 36.000 mujeres son agredidas por sus parejas cada año y otros 26.000 niños por sus padres. Hasta ahora, pegar sin consecuencias a hijos, esposa, hermanos y otros parientes era condenable con hasta dos años de prisión. Para entrar en vigor, la medida deberá ser aprobada una segunda vez.

Los dos activistas vascos detenidos en Grecia podrán volver a casa

Los dos activistas vascos detenidos en Grecia podrán volver a casa

Ambos, que pertenecen a la ONG vasca Ongi Etorri Errefuxiatuak (Bienvenidos refugiados), fueron detenidos cuando se disponían a embarcarse en un ferry con una caravana donde habían escondido a ocho emigrantes de Siria, Irak, Afganistán, Pakistán e Irán. Entre ellos había una transexual y una chica embarazada. Los detenidos aseguran luchar contra la inacción de los gobiernos europeos en la crisis de los refugiados y pretendían llevarse a los ocho emigrantes a España.
El viernes fueron acusados de «transferencia ilegal de nacionales no europeos a un país miembro de la UE» y puestos en libertad bajo fianza. «La prohibición de salir del país se levantará cuando mañana se complete el procedimiento de pago de su fianza», ha dicho su abogada, que espera que el pago se haga a lo largo del jueves. De momento no se ha fijado ninguna fecha para su juicio en el que la pareja podría enfrentarse a una pena de diez años, según la legislación griega.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D