
Proteger las razas de ganado autóctonas también es conservar la biodiversidad
La desaparición de las razas ganaderas autóctonas y los sistemas ganaderos extensivos está teniendo consecuencias en la conservación de la biodiversidad
La desaparición de las razas ganaderas autóctonas y los sistemas ganaderos extensivos está teniendo consecuencias en la conservación de la biodiversidad
El incremento mensual del paro registrado ha sido generado principalmente en el sector servicios, con 40.784 desempleados más
El país transalpino calcula que hay cerca de 600.000 personas en el país de manera irregular
El Gobierno de Trump adopta esta medida para proteger la cadena de suministro de alimentos durante la pandemia de coronavirus
Más de un millón de personas se han visto afectadas, según la FAO
La FAO ha advertido que la seguridad alimentaria de 25 millones de personas podría estar en peligro
“Es peligroso caer en el utopismo: pensar que la necesidad de «salvar el planeta» (en realidad, salvarnos nosotros) producirá un movimiento universal hacia la virtud y la armonía”
La sentencia dicta que las compañías no especificaron con suficiente claridad la toxicidad de sus pesticidas
La tractorada la han convocado las principales organizaciones agrarias —Asaja, UPA, COAG y Cooperativas Agroalimentarias— y la empresa aceitera Dcoop
La previsión de crecimiento económico para España baja al 1,6% por la pronunciada desaceleración del consumo interno y de las exportaciones
Los resultados de un programa genético permitirán a los criadores seleccionar los carneros que tienen una menor nivel de emisiones y utilizarlos para la reproducción
Las plantas pueden guardar información sobre cambios ambientales, lo que les permite preparar su organismo a dichos cambios anticipadamente
Inspirados en la fotosíntesis, esta compañía neoyorquina ha desarrollado una tecnología que utiliza CO2, agua y electricidad para crear alcohol.
La ralentización de la economía ha afectado particularmente a la creación de empleo, que aumentó el 0,1% entre junio y septiembre
Las mujeres rurales que deciden emprender se enfrentan a dificultades dobles: por su entorno y por su sexo: el 78% de los Consejos Rectores de Cooperativas Agroalimentarias están totalmente masculinizados
El número es inferior a las 20.441 personas que se quedaron sin empleo el año pasado en el mismo periodo del año
El turismo en Ámsterdam, donde residen unas 850.000 personas, asciende a 19 millones de visitantes por año, una cifra que se pronostica que siga aumentando hasta los 42 millones en 2030 y que los habitantes de la urbe no están dispuestos a soportar
Unas emotivas imágenes del niño con su nueva mochila se han hecho virales en las redes sociales
La principal amenaza para el bosque tropical de la cuenca del Congo no son los incendios ni la deforestación, sino el calentamiento global
Estos cultivos reducen el uso del agua en un 85%, el tiempo de cosecha en un 50%, y permiten eliminar el uso de químicos en las plantas
El documento señala que “una mejor gestión del suelo puede contribuir a frenar el cambio climático, aunque no es la única solución”
África y Oriente Próximo tienen 12 de los países más estresados
Es un nivel que debería mantenerse estable en los próximos diez años
El valor económico de la labor de polinización de las abejas y otros polinizadores para la agricultura es de unos 265.000 millones de euros anuales
Las bases del actual sistema de producción de alimentos, fibras y otros bienes son extremadamente frágiles
Los empleos que más dificultan la integración social son de los sectores de la agricultura, hostelería y empleo doméstico
La marca de los consumidores es una iniciativa social y colectiva que por primera vez da voz y voto al comprador
Los granjeros ingleses temen que las plagas de aves diezmen sus cultivos
El desempleo de los menores de 25 años se reduce en 1.661 personas en relación al mes anterior
En el último año el paro se ha recortado en 181.208 personas, con un ritmo de reducción interanual del 5,22%
Una expedición ha encontrado un ejemplar de ‘Megachile pluto’, la abeja más grande del mundo, en el norte de las islas Molucas, en Indonesia.
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo ascendió en 83.464 desempleados en enero (+2,61%), su mayor alza en este mes desde 2014, cuando el paro se incrementó en más de 113.000 personas.
En un mundo al borde del colapso medioambiental, político, económico y social, la agroecología se está erigiendo como una disciplina fundamental para nuestro planeta.
El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo disminuyó en 210.484 en los últimos 12 meses, con un ritmo de reducción interanual del 6,17%. Así, la cifra total de parados se sitúa en 3.202.297, la más baja desde 2008.
A la hora de examinar la calidad del aceite de oliva, se tienen en cuenta cuatro parámetros fundamentales: el tacto durante el proceso, el aroma, el sabor y la calidad. A partir de ellos existen guías internacionales —la más respetada es Flos Olei— que, a tenor de lo dicho, realizan una valoración sobre 99 puntos y una clasificación entre los mejores de todo el mundo. Entre los privilegiados se encuentra Primer día de cosecha, un producto limitado de Castillo de Canena y producido en Jaén que, en su decimotercera edición, ha obtenido la puntuación máxima: 99 de 99. Por séptimo año consecutivo. Tanto para su versión Primer día de cosecha picual como para su Primer día de cosecha Arbequina.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha compartido este jueves en Twitter un vídeo en el que aparece vestido de granjero y cantando la canción de la comedia televisiva Green Acres para anunciar la rúbrica de una ley agrícola de 867.000 millones de dólares.
El número de parados registrado en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatal (SEPE) ha alcanzado los 3.252.867 tras disminuir en noviembre en 1.836 personas respecto al mes anterior, de forma que marca el primer descenso en un penúltimo mes del año desde 2015.
La inflación en la Eurozona se desacelera al 2% en noviembre, frente al 2,2% de octubre de 2018, según las estimaciones de la oficina estadística de la Unión Europea (Eurostat). Para la institución monetaria con sede en Fráncfort, Alemania, una inflación inferior pero cercana al 2% interanual es una señal de buena salud de la economía. Desde junio, la inflación se sitúa por encima de este objetivo.
El número de parados registrado en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatal (SEPE) alcanzó los 3.254.703 tras aumentar en octubre en 52.195 personas respecto al mes anterior. No obstante, el número de parados en los últimos doce meses se ha reducido en 212.323 personas, situando el ritmo de disminución interanual en el 6,12%.
El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro creció el 0,2% en el tercer trimestre del año, dos décimas por debajo de la expansión registrada entre abril y junio, lo que confirma un frenazo en la economía en medio de un contexto global más difícil, según datos de Eurostat.