
Feijóo elige Argentina, Uruguay, Chile y Ecuador para su primera gira iberoamericana
El líder del PP evitará encontrarse en dicha gira con miembros de los gobiernos de Alberto Fernández y Gabriel Boric
Últimas noticias sobre Alberto Núñez Feijóo, 10 de septiembre de 1961 (edad 62 años), Orense, España. Es un político español y actual presidente del Partido Popular. Anteriormente, fue presidente de la Junta de Galicia desde 2009 hasta 2022 y senador en las Cortes Generales por designación del Parlamento de Galicia, entre 2022 y 2023. Actualmente es el líder de la oposición en el Congreso de los Diputados.
El líder del PP evitará encontrarse en dicha gira con miembros de los gobiernos de Alberto Fernández y Gabriel Boric
Mientras, el órgano de gobierno de los jueces elige este jueves al sustituto de Carlos Lesmes como presidente del CGPJ y del TS
Grupos del sector cuestionan la política del Gobierno sobre las baterías. Se celebran reuniones discretas a los más altos niveles para evitar el choque
Hasta hace unos días sonaban tres nombres para sustituir al presidente saliente, una situación «insostenible» para Génova por las disputas que podía generar
«No deben ser el Gobierno ni el partido mayoritario de la oposición quienes negocien la renovación del CGPJ, menos aún se debe usar la Moncloa para tal fin»
El presidente del Gobierno subraya que esa vía ya ha sido rechazada dos veces en el Congreso. «El PP sabe que no se va a cambiar», ha dejado claro
«PSOE y PP obrarían de manera distinta si su irresponsabilidad se tradujera en sanción electoral. Es la indiferencia lo que les anima a perpetuar la batalla»
La número dos de Podemos quiere evitar otra pinza Bolaños-Díaz. Quiere seguir la negociación del CGPJ para que no se repitan errores como con los Presupuestos
Fue el propio presidente el que registró la solicitud de comparecencia a petición propia en la Cámara Alta para explicar su propuesta fiscal
El líder del PP promete entre seis y ocho ministerios menos y «tres o cuatro decisiones estructurales» de calado al llegar al poder
El presidente del PP insiste en que el nuevo pacto del Poder Judicial tendrá que ir «más allá de un simple intercambio de cromos»
El presidente del Gobierno pedirá al PP que cumpla la Constitución, mientras los populares se abren a renovar el CGPJ con el modelo actual con condiciones
PP y PSOE estuvieron a punto de cerrar un acuerdo para renovar el Consejo en 2018. Un mensaje del portavoz ‘popular’ en el Senado abortó la operación
Las asociaciones mayoritarias confían en que, ante la dimisión de Lesmes y el «desprestigio» del Poder Judicial, se produzca una renovación ‘in extremis’
Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día
El presidente del Gobierno y el líder de la oposición encargan a sus negociadores que hagan «un último intento» para los relevos en el Poder Judicial
El jefe del Ejecutivo convocó anoche al líder del PP a esta reunión, tras el anuncio de renuncia del presidente del Supremo y del Poder Judicial Carlos Lesmes
Lo ha indicado una hora antes de reunirse con el jefe del Ejecutivo para discutir la renovación del Poder Judicial tras las dimisión de su presidente, Carlos Lesmes
Los populares propondrán al PSOE un pacto para que gobierne la lista más votada, algo que los socialistas ya rechazaron en Castilla y León
El PSOE quiere evitar que los populares se hagan con el control de Valencia y Canarias, dos comunidades autónomas estratégicas para el ciclo electoral
«Feijóo no debe ser uno de los grandes confiados en el efecto Feijóo y parece estar buscando la manera de llegar a la Moncloa sin mayoría propia»
El líder ‘popular’ ha apuntado que Sánchez, tras decidir mantener su coalición con Podemos y el independentismo, ahora vuelve a “reincidir en su estrategia”
«El partido de Abascal es ya un partido más, con el nepotismo de una oligarquía que hace y deshace a su antojo, sin democracia interna. Bienvenidos a la realidad»
«Al aprobar la Ley de Memoria Democrática se han cargado el logro más valioso de los españoles en los últimos 200 años: el espíritu de la Constitución de 1978»
«No se puede consentir que con una inflación galopante y la tasa de paro más alta de Europa se prometa lo que no se puede prometer porque es engañar a la gente»
El líder del PP quiere más tiempo que los 20 minutos que tuvo en el debate de septiembre en la Cámara alta
El líder del PP lanza un guiño al colectivo de deudores hipotecarios, al pedir que se reduzca al 30% de la renta la condición de vulnerable financiero
«El político gallego se la juega porque espera que el desprecio a Sánchez sea más fuerte que las náuseas que provocan en el electorado del PP los nacionalistas»
Además, el presidente informará a la Cámara Territorial sobre el alcance de las medidas económicas y fiscales que ha adoptado el Gobierno
El líder del PP asegura que desea debatir sobre impuestos con Sánchez para «ofrecer dos modelos a los españoles»
El presidente también rendirá cuentas ante los grupos del Congreso de los Diputados, a quienes transmitirá los planes del Gobierno con los impuestos
La ministra ultimó la negociación con los socialistas sobre los Presupuestos. El encuentro bilateral con el presidente ha tenido lugar antes del Consejo de Ministros
La formación de Feijóo aparca la máxima de que los jueces elijan a los jueces ya que la siguiente renovación de este órgano será en cinco años
Feijóo ha argumentado que su formación ha aceptado las “reglas del juego”, el modelo vigente, aunque no lo comparta
La formación vasca ha reprochado que su alianza parlamentaria se comprometa a emprender reformas que nunca llegan, algo que ha pedido resolver para negociar
Por primera vez, el partido de Feijóo supera a Vox como el que cuenta con mayor fidelidad de voto y resta apoyos a PSOE, Vox y Ciudadanos
La llegada de Núñez Feijóo a Génova 13 revirtió el liderazgo de Sánchez en los sondeos, aunque esta ventaja sería insuficiente para gobernar, incluso con Vox
La formación de Abascal habría perdido cuatro escaños tras la polémica con Macarena Olona
El sondeo refleja que los populares necesitarían el apoyo de Vox, que obtendría 42 diputados, para poder gobernar