
Biden advierte a Putin de que el uso armas nucleares en Ucrania tendría consecuencias
«Serían incluso más parias mundiales de lo que ya son», ha afirmado Biden en declaraciones a la cadena CBS
«Serían incluso más parias mundiales de lo que ya son», ha afirmado Biden en declaraciones a la cadena CBS
En julio, Kim Jong Un aseguró que el país estaba «preparado para movilizar» sus capacidades nucleares en una eventual guerra contra Estados Unidos y Corea del Sur.
El FBI ha localizado esta pieza que contiene detalles sobre las instalaciones militares de otro Estado, algo rechazado por el expresidente
El Gobierno impuesto por Rusia en la región ha denunciado nuevos ataques de la aviación de Ucrania contra el edificio
Los rusos critican que los estados que presentan posiciones enfrentadas a Rusia han mostrado poca voluntad para conseguir un acuerdo
La candidata para liderar a los conservadores británicos ha afirmado que tomaría esta vía de ser necesario en una situación extrema
La negativa de Corea del Norte a poner fin a su programa nuclear y las amenazas de Pyongyang han puesto en alerta a ambos estados
Un estudio publicado en la revista ‘Nature Food’ revela que un conflicto nuclear entre ambas potencias provocaría una gran hambruna a nivel global
No ha trascendido si dichas armas pertenecían a Estados Unidos o si bien eran documentos recuperados de otros países
Kim Jong-Un ha elevado el tono contra Estados Unidos por «lastimar» su imagen
Las previsiones de Seúl esperan que la detonación del artefacto se realice el miércoles
El portavoz del país ha señalado que a pesar de haber sopesado la posibilidad, esta fue apartada por su riesgo
Dos sospechosos han sido arrestados en el recinto militar de Kleine-Brogel, en el noreste de Bélgica, por producir MDMA
Entre las instalaciones está la de Natanz, donde se encuentra una gran planta de enriquecimiento de uranio, un material de posible doble uso, civil y militar
La subsecretaria de Estado ha acusado al líder del país asiático de tomar medidas desestabilizadoras para luchar contra el coronavirus
El país persa negocia desde hace un año en Viena con China, Rusia, Francia, Reino Unido y Alemania para revivir el acuerdo nuclear internacional de 2015
Llama la atención que la amenaza de un holocausto nuclear, que durante décadas angustió al mundo, haya dejado de ser motivo de inquietud en la actualidad
La Casa Blanca ha explicado que los ensayos con misiles balísticos y las informaciones de sus socios apuntan en esta dirección
España tenía la capacidad tecnológica y científica para construir la bomba nuclear pero las presiones políticas dilapidaron el proyecto
«Nadie está pensando en usar (o) ni siquiera en la idea de utilizar armas nucleares», ha dicho Dimitri Peskov
Desde la Alianza han asegurado que el principal comandante general ha activado «los elementos de defensa química, biológica, radiológica y nuclear de la OTAN»
Rusia y EE.UU. son los dos países con un mayor arsenal nuclear, aunque también cuentan con armas nucleares otros siete países, entre ellos China
El interés por construir estas instalaciones ha provocado que numerosas empresas de construcción añadan este servicio a su habitual oferta
Se trata de su séptima demostración de fuerza en lo que llevamos de año; más lanzamientos que en todo 2021
Occidente sospecha que Irán busca desarrollar, utilizando la tecnología de sus lanzadores de satélites, lanzadores balísticos de largo alcance
Estados Unidos y Rusia acaparan más del 90 % de las armas nucleares. Unas 2.000 están en máxima alerta, preparadas para ser lanzadas inmediatamente.
El presidente estadounidense Donald Trump, y el líder norcoreano Kim Jong-un, han inaugurado este miércoles en Hanói, Vietnam, su segunda cumbre después de ocho meses de su encuentro histórico de Singapur. Un encuentro que Trump ha calificado en Twitter de «Gran reunión».
El líder norcoreano, Kim Jong Un y el presidente estadounidense Donald Trump han llegado este martes a Hanói para su segunda cumbre, en la que se esperan avances respecto la vaga declaración firmada en su encuentro anterior
El anuncio de Estados Unidos de que se retirará de un tratado sobre armas nucleares firmado con Rusia durante la Guerra Fría hará “que el mundo sea más peligroso”, ha afirmado este lunes el Kremlin.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró hoy que su Gobierno pondrá fin al tratado de armas nucleares de rango medio (INF, por sus siglas en inglés), que EEUU rubricó en 1987 con Rusia, al acusar a Moscú de haberlo violado.
La Comisión Europea (CE) ha aprobado una ayuda de 18 millones de euros a Irán para proyectos que favorezcan su desarrollo económico y social sostenible, de los cuales ocho millones irán al sector privado. Así lo ha informado la institución este jueves.
Hiroshima recuerda este lunes el ataque nuclear que sufrió hace 73 años con un acto de conmemoración en el que las autoridades de la ciudad han alertado sobre las nuevas tensiones nucleares globales y sobre los riesgos de la tragedia que sufrieron en 1945 pueda repetirse.
Corea del Norte “no ha detenido sus programas nucleares y de misiles”, según ha denunciado un panel de expertos de la ONU en un documento de 62 páginas enviado al Consejo de Seguridad.
Mike Pompeo da nuevas esperanzas para una posible cumbre entre EEUU y Corea del Norte
El presidente estadounidense, Donald Trump, se ha mostrado este viernes abierto la realización de la cumbre con el líder norcoreano Kim Jong Un, menos de 24 horas después de haber cancelado la cita del 12 de junio en Singapur. «Incluso podría ser el 12. Estamos hablando con ellos ahora», ha dicho Trump a la prensa en la Casa Blanca. «Ellos realmente quieren hacerla. Nosotros queremos hacerla». «Veremos qué pasa», ha añadido, repitiendo una frase que usa constantemente.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective