
Arquitectura



Choques mortales: pájaros y edificios de cristal
Hay estructuras que pueden ser letales para las aves. Se calcula que más de cien millones de pájaros mueren anualmente por chocar contra vidrios

Shigeru Ban, el arquitecto del papel, Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2022
El japonés ha construido viviendas en zonas afectadas por desastres en Haití, Japón, China, India, Turquía, Italia y Filipinas

Lluís Domènech i Montaner y el modernismo en Cataluña
En el Día mundial del modernismo homenajeamos a uno de sus más geniales (y desconocidos) exponentes: Lluís Domènech i Montaner

El amigo de Sánchez en Transportes concede 60.000 euros a la entidad pública que le becó
Iñaqui Carnicero no se abstuvo en el tribunal que decidió varios proyectos para la Real Academia de España en Roma donde estuvo becado en 2008

Los arquitectos alertan del peligro de no controlar los fondos UE para rehabilitación
Desde COAM creen que si la administración no controla los procesos habrá un aluvión de devoluciones de fondos a costa de las comunidades de propietarios

La arquitectura como cultura: contra una arquitectura de Estado
« Lo que la sociedad espera de su cultura, también de su arquitectura, es que abra el futuro, no que reproduzca la identidad»

Nicolás Combarro: «Hoy en día el arte se ha convertido en algo conservador»
Es uno de los artistas interdisciplinarios más destacados del panorama nacional. Su trabajo fotográfico lo conjuga con disciplinas como la pintura o la arquitectura

Francis Kéré, primer africano en recibir el Pritzker, el galardón más prestigioso en arquitectura
Este galardón, instituido en Chicago en 1979, y considerado el más importante de la arquitectura global, se concede a una persona de origen africano por primera vez

Así funciona un edificio bioclimático
La localización y las condiciones medioambientales son esenciales para aprovechar los recursos disponibles disminuyendo el consumo de energía

La arquitectura y el arte, una manera de instalarnos en el mundo
Hay un transfondo en el arte que nos permite entrar en la esencia del Ser en el mundo, que lo hace más amable y más habitable

Vea aquí las 10 obras más emblemáticas de Bofill
El legado del arquitecto catalán brilla en más de 40 países

Muere el arquitecto Ricardo Bofill a los 82 años
El estudio ha señalado que para despedir al arquitecto se celebrará un acto los días 26 y 27 de enero

Muere el arquitecto británico Richard Rogers, autor de la T4 de Barajas y el Centro Pompidou
Richard Rogers también fue ganador del prestigioso premio Pritzker de 2007 y uno de los pioneros del movimiento arquitectónico ‘high tech’

Vaqueros reciclados para el aislamiento acústico y térmico de edificios
Además de abundantes, tejidos naturales como la lana de vidrio o de roca pueden ser reutilizados a partir de los desechos textiles

Las viviendas del futuro, sostenibles, asequibles y colaborativas, ya están aquí
Los nuevos modelos de vivienda tratan de dar respuesta al problema habitacional, pero también a la crisis climática y el interés de muchas personas de volver a vivir en comunidad. Iker Marcaide, fundador de Zubi Labs, Andrés Perales, CEO y Fundador de Designable, Iñaki Alonso, CEO de Distrito Natural, Helena Beunza, representante de España en la comisión de Vivienda de Naciones Unidas – UNECE, Alicia Regodón, Housing Sustainability Expert en ONU Habitat y Urban Campus hablaron de cohousing y covivienda, build to rent y derechos de uso, edificios sostenibles y asequibles en las primeras Jornadas Regen

El impacto ecológico
Conversamos con Iñaki Alonso en las oficinas del coworking TRIPLE, un espacio diseñado para clientes con responsabilidad y sensibilidad ecológica. Alonso es CEO de sAtt Arquitecttura, una empresa dedicada al diseño y construcción de proyectos «eco», nos habla de la importancia de vivir en un entorno basado en la sostenibilidad ambiental, social y económica. La idea de formar comunidades resilientes, de descarbonizar para luchar contra el cambio climático o crear proyectos de investigación para poder conocer cuál es el verdadero impacto que causamos como individuos o sociedad, son algunos de los temas que lo ocupan. Quienes quieran conocer más sobre sobre arquitectura y urbanismo sostenible, pueden participar en las Jornadas Regen: Nuevas formas de vida, donde se podrá ser parte de talleres, diálogos, exposiciones o recorridos prácticos. Van del 19 al 22 de mayo. No falten…


Studio Animal. Arquitectura radical
Javier Jiménez Iniesta, director de Studio Animal, con base en Barcelona y Madrid nos recibe para hablar de sus últimos proyectos. Se especializan desde sus inicios en arquitectura interior y efímera, en la planificación de imagen de marca y diseño industrial. Nos cuenta que le gusta abordar propuestas relacionadas con el pensamiento ultra contemporáneo y sus vínculos con el hábitat en que vivimos, siempre de manera radical o alejándose de los cánones estandarizados. En 2020 Studio Animal ganó el concurso para diseñar la zona VIP de ARCO. La propuesta titulada EXIT espera convertir el lugar interior de la feria, en un espacio en el que nos sintamos al aire libre. Lo esperamos con ansias…

Studio Animal. Arquitectura radical
Hablamos con Javier Jiménez Iniesta, director de Studio Animal, ganador en 2020 del concurso para diseñar la zona VIP de ARCO

Hispania Nostra: amar el patrimonio para hacerlo sostenible
Iglesias, palacios, castillos, necrópolis, antiguas estaciones de ferrocarril…España es un país con un patrimonio inigualable, herencia de distintas culturas. Hablamos sobre su protección y las oportunidades que puede generar



Arquitectura post-COVID: viviendas accesibles para toda la vida
Actualmente todas las agencias inmobiliarias constatan que la mayoría de clientes demandan ahora hogares más iluminados, ventilados y que dispongan de espacios más abiertos. Un cambio de tendencia causado por las restricciones impuestas por la COVID-19

Conociendo el espacio creativo de Jeffrey Ludlow en Madrid
Afincado en nuestra ciudad, fue elegido para desarrollar el City Branding Madrid, es profesor del área de Arquitectura y Diseño del Instituto de Empresa además de dirigir sus proyectos: Syndicate x Design y Point of Reference.

Conociendo el espacio creativo de Jeffrey Ludlow en Madrid
Repensar el diseño y replantear la forma de comunicarnos, son algunos de los temas con los que Jeffrey Ludlow se enfrenta cotidianamente desde su estudio. Desembarcó en Madrid hace más de una década, luego de vivir muchos años en Nueva York, donde fue director creativo de la consultora internacional de diseño 2×4. Durante esta etapa, dirigió proyectos para marcas como Audi, Prada, Nike, Asics, Changi airport Group o Apple. Su formación como arquitecto le dió las herramientas para idear estrategias de marca y consultoría de monumentales proyectos para Kanye West, la CCTV en Beijing, construida por el arquitecto Rem Koolhaas, para el Victoria& Albert Museum de Londres, para el MoMa de Nueva York y recientemente para el Centro Botín. Afincado en nuestra ciudad, fue elegido para desarrollar el City Branding Madrid, es profesor del área de Arquitectura y Diseño del Instituto de Empresa además de dirigir sus proyectos: Syndicate x Design y Point of Reference. Sobre esto, los nuevos modos de idear la señalética, la identidad de marca y demás, va esta conversación.

Cómo deben ser las ciudades sanas y resilientes del futuro
La epidemia nos anima a pensar en nosotros mismos como parte de una colectividad; nos obliga a hacer un esfuerzo

Úbeda y Baeza, dos joyas del Renacimiento Patrimonio de la Humanidad
Separadas por menos de 10 kilómetros, estas ciudades hermanadas atesoran un excepcional patrimonio artístico, unos paisajes espectaculares y un aceite excelso

El colegio de arquitectos de Madrid rechaza investigar a Monasterio
El COAM alega que solo tiene competencias para investigar a sus colegiados y ella no lo era en el momento de las supuestas irregularidades

El Museo del Clima y 14 VPO de Formentera, Premio de Arquitectura 2019
Se trata, según el jurado, de «equipamientos públicos ejemplares, que muestran una preocupación mutua por la investigación y la sostenibilidad»

Las 100 cosas que más amo de Cataluña (y quizá usted también)
«El caso es quitar hierro y tender puentes recordando —permítanme el tópico— que pesa más lo que nos une que lo que nos separa»

Para Carmena y Gallardón el futuro de Madrid pasa por mejorar el transporte público y reducir el uso del coche
En el marco de la XVI Semana de la Arquitectura, los ex alcaldes de Madrid Manuela Carmena y Alberto Ruiz-Gallardón debatieron sobre la ciudad que a cada uno le tocó gobernar, la necesidad de reducir el uso del coche y mejorar la red de transportes, y los retos del futuro

China construye el nuevo aeropuerto más grande del mundo
En total, China ha invertido más de 50.000 millones de euros


Derriban un puente de más de 700 años en Bélgica para que pasen los cruceros
Los vecinos denuncian que «en todas partes pelean para preservar el patrimonio, pero aquí lo destruimos impunemente»

La exposición de Pink Floyd en Madrid, un viaje a través del rock psicodélico
La muestra no solo tiene relevancia por la música, sino por el gran trabajo de arte conceptual que persiguió al grupo durante toda su carrera

Muere el argentino César Pelli, maestro de la arquitectura del siglo XX
A sus 92 años dejó colosales obras como las Torres Petronas de Kuala Lumpur y el World Financial Center de Nueva York

Notre Dame de París celebra su primera misa tras el incendio
Por el momento solo se ha recibido el 9% de las donaciones prometidas, es decir, 80 millones de euros de los 850 millones comprometidos

Encontrada la estatua de un ángel dorado de la bóveda de Notre Dame
La escultura está en buen estado y su cabeza está intacta