
Así ha sido la jornada política, marcada por los pactos de PP y Vox en los Ayuntamientos
Los partidos políticos se lanzan a las generales perfilando quiénes acompañarán a sus candidatos y los gobiernos autonómicos y municipales

Los partidos políticos se lanzan a las generales perfilando quiénes acompañarán a sus candidatos y los gobiernos autonómicos y municipales

«El PP debe tomar la iniciativa desde hoy mismo. Sánchez quiere que estas sean unas elecciones ideológicas y hay que dejarle sin su juguete»

«Es posible que estemos al inicio de la reconstrucción de un pilar del bipartidismo, el PP. Queda por ver qué hace el PSOE en el post-sanchismo»

Antony Blinken afirma que la propuesta de Rabat, asumida por España, representa la mejor alternativa para asegurar la estabilidad en la zona

«Vi y escuché a Tamames a través de la televisión y me pareció que la razón y el sentido común salían de su boca acompañando a su voz de persona mayor»

«Si sugiere que España sea una confederación de naciones o si se trata de ceder más soberanía a las autonomías para bendecir las taifas oligárquicas, que lo diga»

«No existe en la comunidad una situación peor que la existente en el conjunto de España y aún más, en diversas facetas, el servicio sanitario es mejor»

«Recuperemos el mérito y el esfuerzo, abandonemos las cuotas y las políticas identitarias y entonces podremos presumir con criterio de ser un país progresista»

El Gobierno que dirige Rishi Sunak utilizará por primera vez la conocida como sección 35 de la ley que estableció la autonomía del Parlamento escocés

«Hemos adoptado un discurso social absurdo, buenista y retrógrado por el que preocuparse del crecimiento económico y la meritocracia es reaccionario»

La supuesta competencia desleal que el Gobierno dice perseguir se trasladará de Madrid o Andalucía hacia las comunidades con régimen fiscal propio

El PP, Vox, Ciudadanos y los independentistas de Junts optan por votar en contra mientras que ERC, Bildu y BNG se abstienen

«Sánchez va a pasar a la historia por su bandolerismo fiscal. Nunca ningún gobernante español subió todos los impuestos preexistentes y creó tantos nuevos»

«La dinámica política española se ha instalado en la confrontación sectaria y visceral y en este Gobierno vemos poco progreso solidario, pero sí regresión»

La formación recuerda que España optó por un «sistema político descentralizado» comparable a «los Estados federales más importantes del mundo»

Amato ha alertado de que el descrédito de la clase política tradicional ha permitido el auge de movimientos populistas por toda Europa

«Está claro que el Gobierno de Pedro Sánchez se quiere cargar a la clase media trabajadora y a las pymes que son el verdadero motor del país»

«El pasado día 18 miles de catalanes salieron a la calle reclamando su derecho a una enseñanza también en castellano, usaran el catalán, el castellano o ambas»

Los expertos critican que se cree un impuesto ideológico, que ataca la autonomía de las CCAA, con poca eficacia recaudatoria y ahuyentador de la riqueza

El uso, desde enero, de la nueva referencia para los impuestos que gravan transacciones de inmuebles deja la carga de la prueba al contribuyente

La Carta Social Europea propugna que el SMI se sitúe en el 60% del sueldo medio de cada Estado miembros: en el conjunto de España está en el 57,8%

La formación verde no cuenta con infraestructura regional porque asegura que su proyecto es nacional. La estrategia ya le funcionó en Cataluña

El vicepresidente de Castilla y León insiste en acabar con el Estado de las autonomías, aunque admite que Vox participará en él mientras exista

Castilla y León se sitúa como la que más apoyo fiscal brinda a través de este tributo

Los embajadores de Reino Unido y Alemania se muestran optimistas con la llegada a nuestro país de sus viajeros y aventuran que el alza de precios no afectará a que la demanda de España como destino crezca hasta final de 2022

El Gabinete económico del Ejecutivo descarta reducir la factura fiscal de la energía y apuesta por recaudar y luego dar ayudas para paliar los efectos de la crisis

Cuatro autonomías del PP son las más vapuleadas por el nuevo régimen normativo, debido a la alta exposición de su fuerza de trabajo a la agricultura

«La explicación que predomina viene culpando a Madrid de la despoblación del centro peninsular y otras provincias»

La región liderada por Ayuso es la máxima contribuyente al fondo de solidaridad entre las comunidades

La ministra de Sanidad busca un “espacio de encuentro” para lograr unas restricciones que sí convenzan a los gobiernos autonómicos

La titular de Sanidad se ha referido a la división a raíz de las nuevas medidas sobre el horario del ocio nocturno

Las regiones podrán apelar al alto tribunal si los tribunales superiores autonómicos tumban las medidas contra la movilidad

Las autonomías podrán recurrir al Supremo para que se pronuncie sobre restricciones tras el estado de alarma

El comunicador denunció que el presidente peca de “cicatería” para reconocer el papel de los gobiernos autonómicos y de Bruselas

