
Venden una camiseta de baloncesto de Obama por 120.000 dólares
La prenda forma parte de la equipación de la temporada 1978-1979 del equipo estudiantil Punahou, del que Obama formaba parte cuando tenía 18 años
La prenda forma parte de la equipación de la temporada 1978-1979 del equipo estudiantil Punahou, del que Obama formaba parte cuando tenía 18 años
Sibilio ha fallecido en su finca de Nigua, en la costa sur de República Dominicana
España ha hecho historia al convertirse en la primera selección en repetir título desde 1991
El griego se convierte en el segundo jugador europeo en llevarse el galardón, tras el alemán Dirk Novitzki
Hasta ahora nadie había logrado lo que los Gasol, dos hermanos en posesión del título de campeones.
Las lesiones del base francés Tony Parker dificultaron sus últimos años con los Spurs y la temporada pasada fichó para los Charlotte Hornets, donde disputó 56 partidos aunque nunca arrancó como titular
Con más de 90 años a sus espaldas, estas estrellas del baloncesto han convertido su show en uno de los más reconocidos a nivel mundial, gracias a sus habilidades con el balón y su mezcla entre deporte, entretenimiento y comedia
Este cronista ha frecuentado muy poco, por no decir nada, a la actual generación de políticos que ocupan las portadas de los medios españoles en 2019. Pero el pluriempleo periodístico y la afición deportiva le llevó antaño a conocer a José Vicente Hernández, Pepu para todo el mundo, en los momentos que lo convirtieron en un personaje nacional tras llevar a un grupo de chavales a conquistar en 2006 el Mundial de baloncesto, proeza que no volverán probablemente a contemplar nuestros ojos ni los de nuestros hijos.
Pedro Sánchez ha encontrado quien le diga sí a su propuesta para ser candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid en las elecciones municipales del 26 de mayo, y ese no es otro que el exseleccionador de baloncesto Pepu Hernández.
Nike ha presentado unas zapatillas de baloncesto inteligentes que, a través de una app, atan y ajustan los cordones de manera automática y que estarán disponibles en todo el mundo el 17 de febrero.
La reina Letizia presenciará el próximo día 30 la final del Campeonato del Mundo de baloncesto femenino que se va a jugar a partir de este sábado en Tenerife con la participación de 16 selecciones, entre ellas, España, han informado este viernes fuentes de la Casa Real. La monarca no ha acudido todavía a ningún partido de baloncesto de la selección femenina, por lo que la final de Tenerife será la primera ocasión.
El alero estrella de los Cavaliers de Cleveland LeBron James, que había quedado como agente libre, ha acordado un contrato de cuatro años y 154 millones de dólares con los Lakers de Los Ángeles, ha anunciado Klutch Sports Group.
Por ti, ¡vota la mujer!
La tensión en la Península de Corea es cada vez mayor. El presidente de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha realizado varios lanzamientos de misiles, y amenaza con «destruir» Estados Unidos con su armamento nuclear. Asimismo, el líder norcoreano ha ordenado recientemente incrementar la producción de propulsores de cohetes y cabezas de misiles balísticos intercontinentales (MBIC). Las interrogantes siguen abiertas acerca de la capacidad de Corea del Norte para lograr que una cabeza de misil balístico sobreviva al intenso calor generado por su regreso a la atmósfera, aunque Pyongyang asegura poseerla.
El escolta del FC Barcelona Lassa, Juan Carlos Navarro, se ha convertido en el jugador que más veces ha vestido la camiseta de la selección española
La selección de España, anfitriona del Mundial en 2018, se ha proclamado campeona del Eurobasket femenino por tercera vez en su historia, superando cómodamente a Francia por 71 a 55 en la final celebrada este domingo en Praga.
El alero Kevin Durant con 39 puntos ha liderado el ataque ganador de los Warriors de Golden State que se han impuesto por 129-120 a los Cavaliers de Cleveland en el quinto partido de las Finales de la NBA y se hna proclamado nuevos campeones.
La Union Cup es la competición europea más importante para equipos gays de rugby, y por primera vez se celebrará en España, concretamente en Madrid. Este fin de semana llegarán a la capital alrededor de 900 jugadores de 30 equipos europeos de clubes inclusivos. El anfitrión de esta competición será el equipo de Los Titanes, el único club gay de rugby de España que lucha, a través del deporte, por la visibilidad del colectivo LGTBI.
Erik fue entregado al Estado australiano con siete años, por razones de violencia doméstica, lo que le llevó a vivir la mayor parte de su infancia en hogares de acogida. En el año 2001, con apenas 22, sufrió un gravísimo accidente de tráfico que lo dejó parapléjico y postrado a una silla de ruedas para siempre. Sin embargo, logró reponerse y colocarse entre los atletas australianos del momento, logrando medalla en todas las grandes competiciones en las que ha participado. Ahora, dedica su tiempo a ayudar a los demás: «Quiero ayudar a los niños desfavorecidos porque me identifico con lo que pueden estar pasando”, ha declarado recientemente a los medios.
Con este resultado, el equipo español de baloncesto reedita lo vivido en Londres 2012, cuando perdió en la final ante Estados Unidos, quien se ha llevado el oro en los dos últimos Juegos Olímpicos. Aquella vez España se llevó la plata, ahora ya no habrá segundo lugar.
Pese a que su participación en el encuentro había sido puesta en duda por el seleccionador, Sergio Scariolo, debido a una pequeña contractura que sufre, Pau Gasol salió a jugar al inicio del partido luciendo un protector en su pierna derecha. Su presencia no fue suficiente para salvar a España de la derrota.
Las chicas de Lucas Mondelo han conseguido un hito para el deporte femenino en España, logrando una visibilidad total al competir al máximo nivel y con las mejores del mundo en los Juegos de Río. Lo ha hecho con una magnífica Laura Nicholls, que ha firmado el partido de su carrera con 13 puntos y 12 rebotes. Les esperará en la final la selección vencedora de la semifinal disputada entre Estados Unidos y Francia. Dos oros europeos y un subcampeonato mundial, entre otras preseas, pero hasta la fecha ninguna olímpica. La espina que tenían clavada las españolas ya se la pueden quitar.
La selección española se enfrentará en semifinales al ganador del Estados Unidos-Argentina. Se espera la reedición del gran duelo contra los americanos, esta vez en la antesala de la final. En la lucha por las medallas les acompañará la selección femenina de basket, que pasó a semifinales tras una victoria con final agónico ante Turquía. De esta forma, ambos combinados se sitúan cerca de la consecución de medallas, algo que significaría un hito histórico para el baloncesto español. España ya ha pisado el acelerador en el medallero, después de una primera semana bastante floja. De hecho, los españoles ganan más medallas tradicionalmente en la segunda semana que en la primera. Entre las grandes opciones, aparte de los dos equipos mencionados, está la campeona del mundo de bádminton, Carolina Marín, que ya está en semifinales.
De esta forma, los tenistas se aseguran una medalla, de oro o de plata. Rafa Nadal tiene opciones en dos competiciones: dobles e individual, después de haberse retirado de la competición de dobles mixtos. La pareja de las chicas, compuesta por la canaria Carla Suárez y la caraqueña Garbiñe Muguruza, no ha corrido la misma suerte y ha caído eliminada en cuartos. También ha caído eliminada la pareja mixta formada por Suárez y Ferrer, ante los británicos Watson y Murray.
La selección de baloncesto ha logrado al fin su ansiada victoria contra Nigeria, aunque su camino en Río sigue siendo muy complicado. Los de Scariolo han logrado batir a los africanos 96-87 en un partido muy ajustado y con un juego que termina de convencer.
El equipo de waterpolo femenino ha ganado por la mínima (11-10) a Hungría, acercándose con pulso firme a la siguiente fase. La campeona del mundo de bádminton, Carolina Marín, ha ganado contundentemente a la finlandesa Nanna Vainio 2 sets a 0, dejando sin opciones a su rival. Con todas las victorias citadas, España se asegura un ascenso en el medallero y comienza a ilusionar a los aficionados de ambos lados del charco.
A otro que se le ha escapado el sueño de obtener una medalla -se ha quedado a las puertas, en cuartos de final- ha sido al boxeador Samuel Carmona, que ha declarado entre lágrimas: “Me siento orgulloso de ser español. Me queda mucho camino, porque sólo tengo 20 años”. Las chicas del baloncesto han batido a China (89-68), en el camino a cuartos, con una gran Alba Torrens marcando 32 puntos. El día ha sido redondo para las dos parejas españolas de voley playa. Los chicos, Herrera y Gavira, han ganado a los estadounidenses Jake Gibb y Casey Patterson por 1-2 (19-21, 21-16 y 7-15), asegurándose el pase a octavos. Las chicas, por su lado, han batido a todas unas campeonas del mundo: las brasileñas. Elsa Baquerizo y Liliana Fernández han derrotado a Agatha Benarczuk y a Bárbara Seixas en dos sets. Las ‘guerreras’ del balonmano han ganado también a Brasil (29-24) y se han asegurado el pase a cuartos de final. Con estas y otras victorias, España se acerca a las medallas en una quinta jornada -a la espera de la participación de Mireia Belmonte en la final de 200 metros mariposa- de unos Juegos con una presencia española muy tímida en el medallero.
El único que ha salvado este martes negro en el tenis ha sido Rafa Nadal, que ha pasado a octavos frente a Andreas Seppi. Un golazo de Xavi Lleonart en el último minuto del partido frente a Nueva Zelanda ha dado a España su tercera victoria (2-3) en el hockey hierba masculino, con la que, prácticamente, los ‘red sticks’ se aseguran el pase a cuartos de final. La selección española masculina de rugby 7 ha debutado en los Juegos con una amplia derrota ante Sudáfrica, el presente campeón mundial, que ha vencido por 24-0 a los ‘leones’ en el regreso de este deporte al programa olímpico tras 92 años de ausencia. Ha perdido, asimismo, contra la todopoderosa Australia, aunque dando una mejor imagen (24-12). En natación, destacan las buenas sensaciones que han regresado para la doble medallista olímpica, Mireia Belmonte, esta vez en su prueba favorita: los 200 metros mariposa. En la serie más rápida consiguió acercarse a su mejor marca del año, cuarta mundial, al concluir en 2:06.64. Se asegura así el pase a semifinales.
La selección española Sub-20 de baloncesto femenino ha logrado reeditar el título de campeona de Europa tras vencer a Italia en una final de infarto (71-69) en el Eurobasket de Matosinhos (Portugal), logrando el sexto entorchado que sitúa a España como el equipo con más victorias de la categoría. A pesar que ninguno de estos dos equipos competirán en los Juegos de Río, son noticias muy alentadoras para el deporte femenino español de cara a las Olimpiadas que tendrán lugar en agosto. Sin embargo, una mala nueva ha llegado para el equipo de baloncesto femenino que sí jugará por España en los Juegos: Sancho Lyttle, el pilar de la Selección española, no estará en Río por lesión. Aún así, es amplia la representación femenina en los Juegos Olímpicos por parte de España: la Selección de atletismo contará con 18 atletas mujeres, la Selección de waterpolo, la de baloncesto, la de balonmano o la de rugby 7 formarán parte de la delegación española. Nombres tan conocidos como el de Garbiñe Muguruza, reciente campeona de Roland Garros, o el de Carolina Marín, campeona del mundo de bádminton, representarán a España en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
Hace poquitos meses que los futbolistas de La Roja salieron -no precisamente bailando samba- de un Mundial al que llegaron como favoritos. Tristemente, a pesar de los pronósticos, no pasamos de la primera ronda.
En dos semanas españolas, tristísimas para el equipo de casa que optaba a vencer a los americanos, Coach K ha dejado bien claro que el aplastante dominio estadounidense del baloncesto mundial vuelve a ser en 2014 como en 1992.
Hay mañanas en las que me siento a leer mi resumen de las noticias del día y literal me siento transportada en el tiempo. Como si viviera en otra época… Cuando las mujeres eramos reprimidas solo por ser mujeres.
Echo de menos los programas completos dedicados al baloncesto, las horas y horas de información sobre la competición en todos los canales, las banderas en los balcones, las caras pintadas y las pantallas gigantes.
El cuerpo me pide dejarme de milongas e imaginar/transmitir/defender que veo/he visto a España colgándose el oro. Que soñar es gratis caramba.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective