
Cine español


El 'cineasta de la fe' que triunfa en medio mundo y que las televisiones españolas ignoran
Juan Manuel Cotelo estrena la comedia ‘Tengamos la fiesta en paz’. Netflix compró tres películas suyas, pero las cadenas nacionales se le resisten

Fernando Fernán Gómez, un actor por accidente
Cuando se cumplen 100 años del nacimiento del actor, guionista y cineasta, recorremos sus memorias, recuperadas por Capitán Swing, donde narra su infancia, sus primeros años en el mundo de la actuación y su consolidación como uno de los tótems de la escena española.

Fernando Fernán Gómez: cien años del genio castizo
«Actor, director, novelista… como todo gran creador, él mismo era un género literario. Daba igual lo que hiciera, porque siempre se hacía y deshacía a sí mismo» —Francisco Umbral

Mi pueblo es mi plató: el cine español se «ruraliza»
Numerosas producciones independientes colocan los pueblos como protagonistas en línea con el debate sobre lo rural y su reflejo en la literatura con éxitos como ‘Feria’

James Castillo: «La Realidad Virtual ofrece un rango de libertad y creatividad realmente estimulante»
Conversamos con el director madrileño James Castillo acerca de su primera película ‘Madrid Noir’, un novedoso mediometraje producido en Realidad Virtual

Berlanga equidistante
«Faltan valientes con apariencia pusilánime que no se casen con nadie y sepan contar los episodios nacionales de todos los días con el vitriolo necesario que escape de las babas sentimentales»

Christina Rosenvinge: «Hemos despojado a Karen Blixen del glamour, los leones y Robert Redford»
La cantante compone la música y debuta en el papel protagónico de ‘Karen’, un retrato íntimo de los últimos tiempos en África de la danesa Karen Blixen, dirigida por María Pérez Sanz


Todo lo que necesitas saber sobre los Goya 2021
Hacemos un repaso en vídeo de las particularidades y complicaciones de una fiesta del cine aferrada a Zoom




Ainhoa Rodríguez arrebata al Festival de Róterdam con sus estampas femeninas de la Extremadura rural
La directora abre la Sección Oficial a concurso con su ópera prima ‘Destello bravío’






10 películas imprescindibles de Berlanga 10 años después de su adiós
El cineasta valenciano nos dejó en 2010 y qué mejor homenaje que revivir algunas de sus mejores películas

Cesc Gay: «Hemos pasado de no concebir un divorcio, a Tinder»
Bajo un envoltorio de pilla provocación y réplica incisiva, ‘Sentimental’ esconde una reflexión profunda sobre las relaciones de pareja.

María José Revaldería (FlixOlé): «Me duele cuando se habla mal del cine español: es desconocimiento»
Hablamos con la directora general de FlixOlé, la plataforma por streaming con el catálogo más importante de cine español

Itziar Ituño, entre el éxito global de ‘La casa de papel’ y dos décadas de trabajo en el País Vasco
La actriz, ya recuperada del coronavirus, compagina el rodaje de la quinta temporada del fenómeno de Netflix con dos estrenos rodados en su tierra natal y en euskera: la miniserie ‘Alardea’ y la película ‘Hil Kanpaiak’



Manuela Partearroyo: «El mundo mediterráneo, como está más acostumbrado a que le salgan mal las cosas, se ríe más de todo lo trágico»
En ‘Luces de varietés’, partiendo de una sospecha de plagio por parte de Fellini a Valle-Inclán, la autora traza un recorrido por el cine español e italiano de los años 50 y 60


El sector de la animación, la evolución y una oportunidad única
La animación española es uno de los sectores de nuestra industria cultural más reconocido y reconocible en el extranjero.

Los Goya siguen la senda de los Oscar: entrarán a competición películas estrenadas fuera de sala
La imposibilidad de estrenar en salas durante el estado de alarma ha obligado a los académicos a reformular los criterios de selección

Lina Morgan, la entrañable tonta del bote que resultó ser más lista que nadie
Lina Morgan demostró que sin el físico tópico de la vedette escultural se puede llegar a ser la primera figura de una revista musical.

La muerte del matiz
“Que haya más hombres que mujeres dirigiendo no responde solo a dinámicas masculinas heredadas y difíciles de cambiar; ni el talento ni la vocación se reparten de manera absolutamente equitativa”

El mensaje
“Los premios, escribió Thomas Bernhard, son el modo de hacer inofensivo al artista, contentándolo. La subvención es otra manera”

'Dolor y gloria' se lleva el reconocimiento del cine español con 7 premios Goya
Julieta Serrano se lleva su primer galardón a los 87 años por su papel como madre en la cinta de Almodóvar; también es el primer cabezón para Banderas

Los actores más nominados y otras curiosidades de los premios Goya
Es la fiesta del cine español y solo nos queda brindar

Las diez mejores películas de Pedro Almodóvar
‘Dolor y gloria’ opta este año a dos Oscar, una hazaña que Almodóvar no lograba desde ‘Hable con ella’. Hacemos un repaso a su filmografía

Breve historia de los éxitos de España en los Oscar
Este año hay tres nominaciones para el cine español: Antonio Banderas (mejor actor), Dolor y gloria (mejor película internacional) y Klaus (mejor película de animación)

'Dolor y gloria' adelanta su éxito en los Goya con seis galardones en los premios Feroz
La candidata a los Oscar ha recogido los premios a mejor película dramática, dirección, guión, actor protagonista, actriz secundaria y banda sonora

Vox da la espalda al cine español: rechaza la invitación a la gala de los Goya
La formación liderada por Santiago Abascal ha cuestionado repetidamente la industria cinematográfica nacional

Gonzalo Suárez, premiado con la Medalla de Oro de los Forqué: “El cine sigue vivo y me gustaría seguir ahí”
El cineasta asturiano recibirá a los 85 años el reconocimiento que otorga EGEDA a una trayectoria extraordinaria

Ruth Díaz: "Me siento cómoda en personajes echados 'palante', con un punto de dureza pero frágiles"
Ruth Díaz interpreta a Eli en ‘Adiós’, la película de Paco Cabezas que se estrenará el viernes 22 de noviembre . A través de su personaje, pone el foco en un tema tabú sobre las mujeres