Comunismo

Bill Gates critica que el socialismo

Bill Gates critica que el socialismo "ha funcionado extremadamente mal"

El cofundador de Microsoft Bill Gates considera que el socialismo «ha funcionado extremadamente mal» cuando se ha implementado. Lo ha dicho en una entrevista con el portal estadounidense Quartz. «La idea de sentido común de que todos debemos poseerlo todo de forma igualitaria siempre es atractiva e incluso los académicos han sido siempre más socialistas en sus ideas. Tiene cierto atractivo, pero ha funcionado extremadamente mal».

China castigará a quienes propaguen

China castigará a quienes propaguen "rumores políticos"

El Partido Comunista de China (PCCh) ha anunciado que castigará a quienes propaguen «rumores políticos» que pongan en peligro «la unidad y solidaridad del partido» e impondrá sanciones «más estrictas» a los funcionarios negligentes tipificadas en nuevas normas que dieron a conocer el pasado domingo, ha informado la agencia de noticias Xinhua. El partido tiene la determinación de autogobernarse con «disciplina de hierro», por lo que entiende que las nuevas regulaciones son necesarias para contrarrestar «nuevas formas de violación de la disciplina», según este medio oficial del Gobierno.

El Partido Comunista chino pondrá a prueba la lealtad de sus miembros con tests de realidad virtual

El Partido Comunista chino pondrá a prueba la lealtad de sus miembros con tests de realidad virtual

Los miembros del Partido Comunista de China (PCCh) de la ciudad de Binzhou, en la provincia oriental de Shandong, son los primeros del sistema político chino que tendrán que demostrar su lealtad al partido con exámenes de realidad virtual. En estos test se evalúa entre otras cosas su voluntad de contribuir al pueblo y al propio partido, así como el hecho de que sean un modelo ético para la sociedad, según ha publicado el diario Global Times, afín al Gobierno.

Virtudes cotidianas y globalización

Virtudes cotidianas y globalización

Michael Ignatieff es un intelectual atípico, con costumbres nada propias de su gremio: está dispuesto a remover las bases de su pensamiento si la realidad lo requiere y a escuchar a quien le habla. Su último libro, Las virtudes cotidianas: orden moral en un mundo dividido, acaba de ser publicado en español por la Editorial Taurus y presentado por Aspen Institute España.

Arnaud Beltrane, 'in memoriam'

Arnaud Beltrane, 'in memoriam'

Me ha conmovido el acto heroico de Arnaud Beltrane, por su grandeza humana, claro, pero también porque ha dejado caducas todas las teorías sobre el fin de la historia cuando el 24 de marzo cambió la vida de un rehén por su propia muerte.

Cadena perpetua para 'El Chacal' por el atentado de París de 1974

Cadena perpetua para 'El Chacal' por el atentado de París de 1974

El terrorista venezolano Ilich Ramírez Sánchez, alias ‘Carlos, El Chacal’, ha sido condenado a cadena perpetua por el atentado de París de 1974, informa AFP. El extremista volvió a juicio el lunes por un ataque mortal con granada en 1974 contra una galería comercial en la capital de Francia. El atentado murieron dos personas y 34 resultaron heridas. Una corte menor había condenado el año pasado a Carlos por el ataque y le había impuesto la que ya era su tercera cadena perpetua. En aquel momento, el apeló, a pesar de que ya tenía dos cadenas perpetuas por asesinatos y ataques que cometió u organizó en las décadas de 1970 y 1980 en nombre de la causa palestina o la revolución comunista.

El legislativo chino inicia el trámite para dar poder vitalicio a Xi Jinping

El legislativo chino inicia el trámite para dar poder vitalicio a Xi Jinping

Unos 3.000 diputados chinos han aplaudido calurosamente este lunes la reforma que ofrece a Xi Jinping un mandato ilimitado, con el objetivo de transformar al gigante asiático en superpotencia mundial. La sesión plenaria anual de la Asamblea Nacional Popular (ANP), sometida al Partido Comunista Chino (PCCh), se ha abierto este lunes y durará dos semanas. En ella se reforzarán los poderes de Xi, hasta niveles nunca vistos desde la época del fundador del régimen, Mao Zedong (1949-1976).

“Mamuška, mamuška…”

“Mamuška, mamuška…”

Estaba leyendo una biografía de Angelica Balabanova cuando me han dado las tantas y he salido apresuradamente a comprar el pan con la imaginación inundada por lo leído. En la esquina de la panadería me he encontrado con Eduardo Álvarez Puga, que fue el director de Interviú en los años gloriosos de la revista, los de la transición.

Vietnam crea una unidad de 10.000 agentes para vigilar el ciberespacio

Vietnam crea una unidad de 10.000 agentes para vigilar el ciberespacio

La República Socialista de Vietnam ha creado una unidad militar de 10.000 agentes con el fin de que protejan a su país en el ciberespacio y combatan a las «fuerzas hostiles», informan los medios locales. La nueva unidad se denominará ‘Fuerza 47’, según ha revelado el vicepresidente del departamento de Política General de las Fuerzas Armadas de Vietnam, Nguyen Trong Nghia.

Equiparan el

Equiparan el "pensamiento de Xi Jinping" con el de Mao Tsé-Tung

El presidente de China, Xi Jinping, se ha colocado al mismo nivel de Mao Tsé-Tung en el panteón comunista al introducir «su pensamiento» dentro del vocabulario del régimen chino, según la agencia China Nueva. «El PCC (Partido Comunista Chino) ha creado el pensamiento Xi Jinping del socialismo a la china de la nueva era» ha anunciado la agencia en el segundo día del 19º congreso del PCC, gran cita quinquenal del partido en el poder en Pekín que concluirá el 24 de octubre.

Zizek

Zizek

Dejó dicho Jorge Semprún que el hecho político más relevante del siglo XX había sido el fracaso del comunismo. O, si se quiere, el fracaso de la praxis comunista tal como fue entendida en la Unión Soviética y sus distintos satélites, incluida la China de Mao. A su juicio, quedaba con ello demostrada la imposibilidad del colectivismo a gran escala. Y lo decía alguien que había creído fervientemente en esa posibilidad: un viejo feligrés de la religión política más exitosa de la modernidad. En La guerra ha terminado (1966), que escribió para su amigo Alain Resnais, Semprún vuelca su experiencia en la clandestinidad antifranquista y su distanciamiento del Partido Comunista que había abandonado en 1964. El protagonista, interpretado por Yves Montand, trata inútilmente de convencer a sus camaradas de que las así llamadas «condiciones objetivas» para la revolución no se daban ya en España y que, por tanto, era absurdo repartir folletos convocando una huelga general que no tendría lugar. Se adelantó a su tiempo: el PSOE no abandonaría formalmente el marxismo hasta 1974 y los noveaux philosophes que romperían con el marxismo todavía iban al colegio.

El CETA y los enemigos del comercio

El CETA y los enemigos del comercio

Todas las grandes civilizaciones tuvieron su dios del comercio. Osiris enseñó a los egipcios a comprar y vender, mientras Tot protegía su navegación. Melkart hacía este trabajo para los fenicios, hijos del trueque y del cabotaje. En el caso de los griegos, era Hermes, el dios pillo, quien protegía el comercio; Mercurio para los romanos.

Matan a tiros a un exdiputado ruso en el centro de Kiev

Matan a tiros a un exdiputado ruso en el centro de Kiev

El exdiputado comunista ruso Denis Voronenkov ha sido asesinado este jueves a tiros junto a un hotel en el centro de Kiev, según ha informado el jefe de la policía de la capital ucraniana, André Krischenko. En declaraciones al canal de televisión 112.Ukraina, el jefe policial ha confirmado que la víctima es el exdiputado comunista, que en diciembre pasado huyó de Rusia a Ucrania después de haber sido acusado de corrupción por las autoridades rusas.

Rumanía vive las mayores protestas desde la caída del comunismo

Rumanía vive las mayores protestas desde la caída del comunismo

Al menos 200.000 personas participaron el miércoles por la noche en toda Rumanía en manifestaciones antigubernamentales sin precedentes en este país; la movilización más grande desde la caída del comunismo en el año 1989. Los manifestantes salieron a las calles del país, la mitad de ellos en Bucarest, para denunciar una decisión del gobierno socialdemócrata de suavizar la legislación anticorrupción.

Seguidores y detractores del populismo, ¿quién contribuye más?

Seguidores y detractores del populismo, ¿quién contribuye más?

Lo reaccionario del populismo subyace en su determinismo, en su capacidad de limitar, de antemano, la construcción de cualquier discurso. El mesiánico lo da todo hecho, como los cruceros concertados o las pizzas congeladas. Para los populistas siempre habrá un culpable, un enemigo, una mano negra a la hora de cubrir cualquier contexto: banca, inmigrantes, poderosos, los políticamente correctos, los que en todo ven el populismo. Así, en abstracto, en esa generalización del artículolos que articula, a su vez, el argumento que está por venir. Y es que el populista fija primero al adversario y luego da aire a la idea, en el sentido opuesto a las agujas del reloj de las ideologías. Por otra parte, nos encontramos, obvio, con que ese mundo tan sencillo, tan prefabricado, es una estupenda excusa para declinar motivos razonados, pensamientos, raciocinios, y así satisfacer nuestros instintos ideológicos más cercanos ¿Para qué complicarnos más? ¿Para qué pensar?

Fidel Castro, el accidental referente comunista

Fidel Castro, el accidental referente comunista

El Fidel Castro al que hoy el mundo despide –con aplausos o con llantos– es consecuencia, sobre todo, de tres cosas: de un liderazgo natural incuestionable, de un contexto regional mísero y autoritario propicio a estallidos sociales, y de una política exterior norteamericana nefasta en América Latina desde la Doctrina Monroe y, por supuesto, en el contexto de la guerra fría. Poco que añadir a la primera condición. Sí a las otras dos.

Detienen en París a la ex miembro del GRAPO Manuela Ontanilla

Detienen en París a la ex miembro del GRAPO Manuela Ontanilla

Ontanilla Galán ha sido detenida por su presunta participación en la campaña de extorsiones a empresarios que esta organización terrorista llevó a cabo en 1998 en España. La detenida ha sido acusada por la Justicia española de estar relacionada con el secuestro del empresario soriano Publio Cordón en 1995, quien falleció en cautiverio días después y cuyo cuerpo aún no ha sido encontrado. Los GRAPO son una organización terrorista surgida en 1975 como brazo armado del Partido Comunista de España-Reconstituido – PCE-r – que procedía de la Organización de Marxistas Leninistas Españoles – OMLE –. En sus 30 años de actividad asesinó a 88 personas, secuestró a numerosas personas y llevó a cabo varios atracos.

En la imagen, una fotografía tomada el 29 de septiembre de 2000. En ella expertos en desactivación de bombas trabajan en el escenario de uno de los ataques perpetrados por el grupo terrorista en Barcelona.

Las autoridades cubanas usan empresas ficticias en Panamá para esquivar el embargo de EEUU

Las autoridades cubanas usan empresas ficticias en Panamá para esquivar el embargo de EEUU

El diario The Miami Herald ha descubierto cómo BB Energy, una empresa libanesa de comercio petrolífero, utilizaba una empresa ficticia para suministrar petróleo a Cuba entre 1992 y 2001, los años en los que la isla había perdido a un importante socio petrolífero (la Unión Soviética) y en los que todavía no gozaba del crudo venezolano. Esta firma niega que las empresas de Panamá estén relacionadas con ellos, pero los documentos revelan justo lo contrario. Se han encontrado en total 25 empresas ficticias, entre ellas estadounidenses, en Mossack Fonseca que tienen vínculos con Cuba. Muchas estaban dirigidas por altos cargos del gobierno cubano, y en general se utilizaban para el comercio de alimentos, medicinas, y tabaco. De esta forma, no sólo conseguían evitar el pago de impuestos, sino que además se saltaban el embargo estadounidense sin dejar aparente rastro.

Una pareja china pasa su noche de bodas copiando la Constitución comunista

Una pareja china pasa su noche de bodas copiando la Constitución comunista

Las fotografías publicadas en las redes sociales muestran a los recién casados -ambos funcionarios de la provincia oriental de Jiangxi- posando junto a una cama preparada para una noche de bodas. No obstante, en vez de ocuparse en actividades típicas de ese momento, se dedicaron a transcribir la Constitución cominista. Los internautas chinos no tardaron en burlarse del Partido Comunista y de su iniciativa. Un usuario de Weibo -el Twitter chino- se reía a la vez que se preguntaba: “¿Les va a enseñar el partido cómo hacer el amor?”.

Corea del Norte prueba un misil balístico desde un submarino

Corea del Norte prueba un misil balístico desde un submarino

De acuerdo a la información ofrecida por el Ministerio de Defensa surcoreano, el misil se ha disparado desde un submarino clase Sinpo. El proyectil solo ha podido recorrer unos 30 km, muy por debajo del rango mínimo de 300 km de los misiles de tipo SLBM. Por esta razón se le ha considerado un intento fallido. Sin embargo, la prueba ha representado una amenaza para el Gobierno surcoreano, que ha ordenado a su Ejército mantenerse en estado de “máxima alerta”.

La guerra por la estrella roja de la cerveza

La guerra por la estrella roja de la cerveza

«Marcas como la cerveza Heineken no tienen nada que ver con nuestra simbología. Por eso, registraremos la estrella roja como propiedad de Rusia y su uso estará terminantemente prohibido para las compañías de países que apoyan las sanciones internacionales», ha declarado Solovióv a la prensa. Sin embargo, el funcionario ha aclarado que las restricciones serán aplicadas a las empresas rusas «solo en caso de que se emplee de manera deliberada».

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D