
Pedro Sánchez aplaza la bajada de los carburantes por miedo a vaciar las arcas públicas
En Moncloa se respira preocupación porque la duración de la guerra echará por tierra la recuperación económica
En Moncloa se respira preocupación porque la duración de la guerra echará por tierra la recuperación económica
La presidenta del Banco Santander ha defendido la necesidad de llevar a cabo pequeñas acciones para apoyar a los afectados en el este de Europa
La secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, asegura que «el Gobierno estará cerca de las compañías afectadas por el conflicto»
La ayuda debe ser aprobada ahora por el Consejo Gestor del fondo de rescate y posteriormente validada por el Consejo de Ministros
«Hasta hace menos de un año España iba a liderar la recuperación en la UE. Hoy se sitúa a la cola y es el país más alejado del nivel de riqueza anterior a la pandemia»
«Miramos con recelo cualquier iniciativa que venga de Madrid, aunque se nos derrite el espíritu de sospecha siempre que España nos enaltece»
El nuevo Ejecutivo se enfrentará a una gravísima crisis económica y de suministros e investigará la explosión de agosto de 2020 en Beirut
Tan sólo uno de los cuatro escenarios planteados en un nuevo informe de su Banco Central son positivos de cara al futuro
El presidente del Gobierno es el único líder europeo al que los propios españoles suspenden
En la encuesta de julio del CIS, la crisis económica es la principal preocupación de los españoles, con un porcentaje del 40,2 %, seguido del desempleo, con un 37 %
«Vivir en una casa propia, sin compartirla con amigos sobrevenidos, ocupa todos nuestros desvelos. Da igual que sea pequeña, que no tenga piscina, nos conformamos con que no haya gotelé»
El banco alemán advierte sobre las consecuencias de la actual política de la Reforma Federal, tolerante con la inflación
«Tal vez la respuesta contundente y coordinada de la política monetaria y fiscal responda al deseo de contener la desigualdad social que en la anterior crisis provocó la reacción lenta de las autoridades monetarias»
El 85% de los españoles percibe que la situación económica de España es “mala o muy mala”
Solo la cooperación internacional permitirá que los grupos vulnerables puedan hacer frente a la enfermedad y a la falta de recursos económicos
El líder de la oposición ha hecho uno de los discursos más duros de los últimos meses desde el inicio de la pandemia, impugnando la gestión de Sánchez
El régimen resucita la idea de la “ardua marcha”, la campaña aplicada tras la hambruna provocada por el colapso de la Unión Soviética
Estas conclusiones llevan a pensar a la entidad, que el mantenimiento de las ayudas del Gobierno debería enfocarse en las empresas que operan con los sectores más afectados
La cifra supone casi cuatro veces más de la deuda registrada en 2019, el último año previo a la pandemia
El INE registra una variación del 0,0% en la economía española y fija en el 10,8% la caída general en el 2020
El número de contratos cayó un 31,6% en enero respecto al mismo mes de 2020, mientras que el capital prestado se redujo un 22,4%
Se han dejado de firmar 176.182 contratos, pasando de los 233.752 a los 57.570 actuales
Santander, Zara y Movistar repiten como las más valiosas para acumular así una década entre las cinco primeras
«La fractura social es un hecho con el que habrá que lidiar en las próximas décadas»
«Todos los datos indican que se está gestando una bomba social que podría estallarnos en la cara en pocos meses»
La entidad considera que la tasa de paro podría llegar al 23,6 % en 2020 en el escenario de riesgo
“A la crisis sanitaria de la que estamos saliendo y a la económica en la que nos adentramos se ha venido a sumar una tercera no menos grave: una crisis moral”””
“Si el Gobierno fía todos sus planes a la ayuda que ha de venir de Europa, ¿qué hace promoviendo la confusión y dinamitando la unidad?”
“La crisis económica del coronavirus va a dejar como un juego de niños la de 2008”, vaticina el autor de la guía ‘Hoteles con encanto’
“En Moncloa saben muy bien la que se les viene encima como consecuencia de la crisis del coronavirus. Hasta el momento, los datos económicos publicados han sido una caricia en comparación con los que se publicarán en pleno julio y no hablemos ya en octubre”
La innovación frugal lleva décadas solventando grandes retos sociales en países en vías de desarrollo y ahora crece exponencialmente en los países ricos