
Credit Suisse ya sufrió en España la fuga del 87% de sus depósitos en 2022
Los clientes de la entidad retiraron el año pasado 4.800 millones de sus cuentas ante la desconfianza en el grupo helvético, que ha colapsado este marzo

Los clientes de la entidad retiraron el año pasado 4.800 millones de sus cuentas ante la desconfianza en el grupo helvético, que ha colapsado este marzo

La entidad que más ha elevado los recursos gestionados ha sido BFF, aunque los crecimientos de Renault Bank, Orange Bank y EBN son también destacables

Las personas físicas acumulan ya 1.826 millones en este tipo de deuda pública por el interés que ofrecen frente a los depósitos de las entidades

Las entidades abonan de media en enero un 0,59% por el ahorro tradicional a los particulares, mientras elevan el precio de todos los créditos

Las cuentas a la vista y las imposiciones a plazo de las familias se reducen hasta 991.000 millones por la subida de los precios y el euríbor

La entidad abona de media a los particulares y empresas un 0,1% de media, mientras que Caixabank ofrece un 0,41% a sus clientes

La entidad pasa de duplicar el saldo de las cuentas nómina de sus clientes a crecer apenas un 0,6% en los dos últimos trimestres

El valor de las acciones cotizadas en manos de las familias bajó del umbral de los 100.000 millones al cierre de septiembre del ejercicio pasado

Las entidades incrementan un 129% por las imposiciones a medio plazo, aunque la remuneración está aún muy por debajo de la cotización del euríbor

Aplicarán subidas a la retribución del ahorro de su plantilla tras la escalada del euríbor, pero mantienen su política de baja o nula remuneración a los clientes

El Santander es el que más aumenta el dinero de las imposiciones de sus clientes en lo que va de año, pese a las bajas rentabilidades ofrecidas

Ambos bancos, como el resto de principales rivales, descartan entrar en nuestro país en una guerra por el ahorro tradicional pese al alza del euríbor y de los tipos

Los hogares empiezan a tirar del ahorro realizado en la pandemia para hacer frente al aumento del coste de la vida y solo en octubre consumen 5.500 millones

El organismo monetario critica que las entidades no estén trasladando el alza de las tasas oficiales al dinero de los particulares