
Retrato de Menéndez Pidal (con Juaristi al fondo)
El ensayista vasco publica una profunda y brillante biografía intelectual del maestro de la filología española

El ensayista vasco publica una profunda y brillante biografía intelectual del maestro de la filología española

«Sólo parece funcionar el principio de acción y reacción porque el oportunismo del progresismo, el conservadurismo y el liberalismo los ha vuelto indistinguibles»

Ha sufrido numerosos procesos de reconstrucción durante 77 años

En la Unión Europea el único juego político que funciona es la interacción del conservadurismo y reformismo

«Jon Juaristi repasa en su libro ‘Ramón Menéndez Pidal. El último liberal unitario’ la vida intelectual del sabio, sin duda uno de los más influyentes del siglo XX»

El escritor Bergsveinn Birgisson, pariente de Geirmundur ‘Piel Negra’, rastrea la historia del «colonizador más noble»


“Más que un tiempo de reflexión, se tomó unos días para construir un escenario de confusión que corriera un tupido velo sobre las actividades de la cónyuge”

Hace 400 años llegó al poder en Francia el cardenal Richelieu, que acabaría con la hegemonía de España como potencia

“He visto cómo otro presidente desaparecía –esta vez no en el maletero–, camino de otra gloria imaginaria conjurada por sus arúspices”

«La intimidad se nutre de la memoria que, cuando es generosa y no sectaria, civiliza a los pueblos y les da consistencia»

Desde hace siglo y medio vivimos enfangados en el pantano del nihilismo, y el nihilismo es un relato sin esperanza

«Acaba de morir Daniel Kahneman, el hombre que nos demostró experimentalmente que el rey camina desnudo»

Se edita por primera vez en España ‘El vampiro de la colonia Roma’, novela de culto de la narrativa homosexual

La dos veces reina, fue una mujer atrapada entre dos culturas, entre dos épocas, goda y árabe, cristiana y musulmana

El canadiense Denis Villeneuve regresa a la obra de Frank Herbert con una segunda entrega tan brillante como potente

Mercedes Martínez Arranz publica un ensayo sobre el escritor británico, señor de la paradoja y del catolicismo inteligente

«Allí en donde soplaba su aliento pestífero, todo sucumbía. De los ciudadanos libres e iguales hacía unos inclinados siervos que arañaban la tierra con sus uñas»

Existen hoy ideologías y creencias que se asemejan, en cuanto a su carácter innegociable, a los dogmas religiosos

Las emanaciones de una pantalla insignificante suplantan y borran para no pocas almas el laberinto de la realidad

El filólogo y académico publica un volumen esencial para descubrir al poeta y padre del Humanismo

Reino de Cordelia publica la adaptación de este clásico, escrita por Alfred W. Pollard en 1917

Dos excelentes ensayos de la editorial Ático de los libros documentan las aventuras de este pueblo legendario

La escritora argentina publica ‘Las indignas’ sobre un mundo postapocalíptico con monjas entregadas a la mutilación

Los ingredientes básicos incluyen puré de boniato, almendras molidas, azúcar y huevo

«Los jóvenes quieren definirse por algo más que el trabajo. Nuestro ‘yo’ se ha hecho más complejo y la realización personal ya no se restringe a la profesión»

Gracias a Dolmen Editorial, los lectores pueden recuperar dos de los cómics más importantes de la historia

«La implantación cada vez más acentuada de la ciencia en la sociedad como única verdad, no impide que las gentes sigan manteniendo una credulidad medieval»

La historiadora y crítica británica Katherine Harvey publica un nuevo ensayo sobre la sexualidad en el Medioevo

«No vamos hacia esa sociedad apocalíptica de la que nos habla el historiador-profeta. Somos incapaces de de crear una inteligencia más compleja que nuestra mente»

«Una vez más, la célebre frase, ‘¡Dios, qué buen vassallo si obiesse buen señor!’ nos sirve maravillosamente para describir la situación de un país martirizado»

Por fortuna para la investigación, el cambio de temperatura también ha quedado registrada en los testigos sedimentarios marinos, lacustres y kársticos

El periodista francés Harry Bellet repasa los vericuetos de este viejo oficio, desde el escándalo de las falsas reliquias hasta las estafas millonarias a museos

«Los ilusionistas del poder nos engañan con viejos trucos y nos encanta que nos engañen porque preferimos el mundo que nos pintan al que nos espera ahí fuera»

Nuestra sociedad ha recuperado la vieja distinción aristotélica entre trabajos intelectuales y manuales. Es un disparate

Hasta la fecha, solo se han encontrado ocho monedas de esas características en Inglaterra

El origen de esta fiesta es doble: la historia bíblica de los niños asesinados por Herodes y un festejo popular de la Francia medieval

«El lúgubre pesimismo de la torre obtiene su contrapunto, se me ocurre, en el optimismo humanista de la plaza, lugar de comercio de bienes e intercambio de opiniones por excelencia»

La institución muestra durante 15 días el texto original, epicentro de una exposición sobre la influencia de esta obra del siglo XIV

“Quizás la iglesia misma desaparezca pronto de la faz de la tierra”, profetizaba Víctor Hugo