
Hollywood: pesadillas en la fábrica de sueños
La escritora Patricia Prida publica el libro ‘Maldiciones y malditos en Hollywood’, que muestra el pasado más tenebroso y macabro de la cuna del cine

La escritora Patricia Prida publica el libro ‘Maldiciones y malditos en Hollywood’, que muestra el pasado más tenebroso y macabro de la cuna del cine

«Cada vez me gusta menos ese mundo virtual en el que reina cualquier abusón, el clásico retorcido de patio de colegio que busca a la gacela coja»

El escritor y colaborador de THE OBJECTIVE habla con David Mejía sobre su trayectoria y su última novela: ‘El puente de los suicidas’

«Por mucho que la vida sea a veces perra, puta y prieta, creo que no encontraré mejor bar del que tengo a un lado del hemisferio de mi cerebro»

La escritora habla con David Mejía sobre ‘Los astronautas”, su última novela, en la que indaga en el misterio de su familia

«Rilke no fue un narcisista ni mucho menos un solipsista, sino más bien un alienado que se sirvió de la poesía para acogerse a una especie de derecho de asilo»

El libro saldrá a la venta en 2024 simultáneamente en papel, libro electrónico y audiolibro en las principales lenguas del mundo


Escritor y periodista, sus comentarios en radio, antes con Iñaki Gabilondo en la Ser y ahora con Carlos Herrera en la Cope son pequeñas obras maestras

La filósofa habla con David Mejía sobre ‘Melancolía’, su último ensayo, y sobre Pablo Iglesias, Yolanda Díaz y el futuro de Podemos

«Pronto seremos 600 millones y aunque la tecnología o las modas se inscribieran en inglés, no hay quién detenga a la marea hermana que habla y canta con España»

En su nuevo libro, el editor Javier Jiménez reconstruye el legado de un enclave imprescindible en la cultura europea a través de la ciudad italiana

Esta conversación se produjo en su casa de Madrid en el año 2019

El escritor compró varios inmuebles en vida que ahora pasarán a sus cuatro hijos, herederos de más de 10 casas repartidas entre Soria y Madrid

«Ha bastado que este escritor e intelectual llegue a la muerte para que volvamos a pensar en ella como en una experiencia apetecible»

El jurado lo considera por su extensa obra, al margen de los dictados del tiempo, que despliega el exhaustivo dominio de una lengua flexible, luminosa y penetrante

El escritor y periodista Basilio Baltasar presenta su nuevo libro, una refinada antología de ensayos publicada por KRK Ediciones

El escritor había sido galardonado en la categoría de las Letras y debía leer, finalizado el pasado 7 de abril, el texto en unas pocas semanas

El autor de más de cuarenta libros ha muerto este lunes en su casa de Castilfrío de la Sierra (Soria), dejando atrás un amplio legado literario y político

El madrileño ha fallecido de un infarto en su residencia en Soria, tal y como han confirmado fuentes de su entorno a los medios

«Los poetas malos dicen una cosa, simple y mal, pero por lo menos la dicen. Hay por ahí poetas consagradísimos que jamás han acertado a decir nada relevante»

La escritora habla con David Mejía sobre ‘Puro glamour’, su última obra, que explora un tema habitual en su narrativa: la relación entre la literatura y la vida.

«Lejos de la épica de la novela histórica, o de la frialdad de los manuales, Éric Vuillard se acerca a la realidad dándole sentido desde la Literatura»

La ciudad andaluza acoge el IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que reúne a casi 300 participantes procedentes de todo el mundo

«Lo que un autor pueda decir de su libro es irrelevante, superfluo, por no decir que es contraproducente, sobre todo si se trata de un libro de poemas»

Edwards, premio Cervantes en 1999, destacó por obras como ‘Persona non Grata’, ‘El peso de la noche’, ‘La mujer imaginaria’ o ‘El origen del mundo’


«El escritor chileno-mexicano Claudio Lomnitz narra en su último libro la odisea de su familia desde la tristeza por el hogar perdido a la alegría por la patria hallada»

La institución que rige las normas de la lengua castellana se prepara para decidir si pone devuelve al controvertido signo a lo alto de las vocales

El Teatro Español de Madrid rinde homenaje a ambos escritores con un espectáculo musical que podrá verse hasta el próximo 9 de abril

«La revolución de Ortega reside en el hecho de no necesitar ficción o lírica para pensar: es su mente, en bruto, la que mueve la pluma sobre el papiro»

El escritor y cineasta habla con David Mejía sobre su carrera, la polémica de Roald Dahl, música y fotografía, entre otros temas

La afamada periodista y escritora madrileña presenta en ‘El purgatorio’ su nuevo libro: ‘Lo que la primavera hace con los cerezos’

«A menos que haya instrucciones póstumas del autor, la obra debería quedar como el creador quiso y no como conviene a sus herederos»

«A los niños y adolescentes se les educa de veras enseñándoles a sentir, a gozar y padecer, a burlarse y a admirar, no anestesiándolos para que no levanten la voz»

«El drama de la guerra de España es por la falta de un partido, o un grupo de ciudadanos, que hubiesen optado, por supuesto contra nadie, por la moderación»

La polémica por la reescritura de los libros infantiles del novelista británico muestra un cansancio entre el público que Netflix se resiste a reconocer

El escritor francés publica ‘El ancho mundo’ (Salamandra), una novela a caballo entre Saigón, Beirut y París que cuenta la cara oculta de la posguerra francesa

Zülfü Livaneli, activista político, músico y escritor, presenta la traducción española de su última novela, ‘Serenata para Nadia’, desconocida en España

El escritor irlandés considera culminada su obra «seria» con su última novela, ‘Las singularidades’, que le ha llevado cinco años de trabajo