
La pandemia de la Covid-19 redujo la esperanza de vida mundial en 1,8 años, según la OMS
El informe publicado por el organismo internacional añade que el virus dio lugar a un aumento de los niveles de ansiedad

El informe publicado por el organismo internacional añade que el virus dio lugar a un aumento de los niveles de ansiedad

Los varones con un mayor número de espermatozoides móviles viven casi tres años más

Mantener y promover este estilo de vida saludable es esencial para enfrentar los desafíos futuros

Dos de las diez regiones europeas con más empleo son Cataluña y Madrid, que concentran el 81 % de la producción

Esta alimentación es considerada una de las más saludables del mundo debido a su equilibrio y variedad

Aunque adoptar hábitos saludables y mantener una actitud positiva también influyen en nuestra esperanza de vida

Y por qué las aseguradoras no son las culpables de que sea tan cara y deje sin cobertura a 27 millones de personas

Esta teoría, que nació de estudios iniciales en la década de 1930, resulta ser mucho más compleja de lo que parecía

Un estudio en ratones indica que los genes pueden tener un papel más importante que el ayuno

No se trata de convertirse en Carlos Alcaraz o Novak Djokovic, sino de descubrir beneficios a raquetazos

Ensayos y novelas coinciden en otorgar a la lucha contra el envejecimiento un espacio central en las librerías

«El récord de afiliaciones no significa que no se haya destruido empleo. ¡Se habría creado más con un SMI inferior!»

“La pregunta es si en el futuro la productividad y la renta per cápita van a crecer, tal como hasta ahora -salvo en los cuatro últimos años- han venido haciéndolo”

“España, que llega tarde a casi todo, se empieza a despeñar por el camino del kirchnerismo. Es el camino de la decadencia y la pobreza”

Desde la vivienda hasta el acceso a servicios de salud y empleo para los más vulnerables

Hay quienes piensan que debería existir una edad de jubilación personalizada para cada individuo según su esperanza de vida y salud

Trinh Thi Khong, Vietnam, aspira a ser registrada en el Libro Guinness de los Récords por ser la mujer con mayor edad

Esta se situó en 2022 en 84,6 años de media (82 en hombres y 87 en mujeres)

Tan solo Malta, Suecia y Alemania no han sufrido una subida en la media de edad de su población dentro de la UE

El gasto sanitario per cápita alcanzó en 2021 los 2.771 euros, un tercio por debajo de la media europea, de 4.028 euros

Se espera que, en pocos años, uno de cada dos adultos sea una persona obesa

Los datos publicados por el INE revelan también una ligera reducción de la esperanza de vida femenina

El título le otorgó una enorme fama mundial y motivó a una multitud de personas y medios a visitarle

«La realidad es que España se enfrenta al mayor envejecimiento demográfico del mundo con un sistema público de pensiones cuyas cuentas hacen aguas»

Los ciudadanos de nuestro país se sitúan entre los que menos utilizan el cigarrillo electrónico y son los que menos se automedican

«Es imprescindible una reforma rigurosa y profunda del modelo favoreciendo la creación de empleo y no penalizándolo como la aprobada recientemente»

Varios estudios han demostrado que el color amarillo puede tener un impacto positivo en nuestro estado de ánimo, estimulando sentimientos de alegría y vitalidad

«Los valencianos pagan más impuestos que los madrileños en cualquiera de los tributos cedidos por el Estado y sufren mayor paro: 13,8% frente al 11%»

En «El futuro incierto de la sanidad», Luis González Feria aboga por la introducción de competencia, como ya han hecho Países Bajos o Suecia, para evitar el colapso

«Cuando no hay ideas claras y un diagnóstico bien hecho, el resultado más probable es la melancolía, o peor, jugar con el presupuesto público como remediador de todos los males»


El aumento del número total de gente mayor contrasta con los cada vez menores índices de natalidad

«Dada la mayor fecundidad de los inmigrantes, la población autóctona española pasaría en los próximos 50 años de los 38 millones actuales a solo 24 millones»

Estos son los principales conceptos que siguen en Japón, y que explican su calidad de vida y visión del mundo

Los senolíticos podrían eliminar las células senescentes del cuerpo, que son las responsables del envejecimiento

Los japoneses son famosos por su gran longevidad y por su figura, así que si quieres adelgazar echa un vistazo a su dieta tradicional

«Estamos creando problemas ficticios, que millones de personas perciben como reales, y que están generando trastornos psicológicos innecesarios»

Analizando la relación entre el nivel y la esperanza de vida al nacimiento,se ha determinado que las mujeres y hombres que residen en las zonas más pobres viven menos

Ha caído de los 77 años a los 76,1, un promedio de un año para los hombres y ocho meses para las mujeres, según datos provisionales

«Desde que comenzó a haber contaminación atmosférica reseñable debido a las actividades humanas, la esperanza de vida en el mundo se ha disparado»