
Lilly desbanca a J&J como la farmacéutica con más valor en bolsa con 425.000 millones
La cotización de la compañía especializada en el área de la diabetes ha subido más de un 421% en los últimos cinco años, frente al 30% de Johnson & Johnson

La cotización de la compañía especializada en el área de la diabetes ha subido más de un 421% en los últimos cinco años, frente al 30% de Johnson & Johnson

Hasta el 30% de los hombres noruegos mayores de 60 años padecen la contractura de Dupuytren, que consiste en que los dedos se bloquean en posición doblada

Un estudio de investigadores españoles halla unas mutaciones poco frecuentes que potencian el efecto del fármaco temsirolimus en algunos pacientes

La farmacéutica ha anunciado la expansión de su centro de I+D en Alcobendas, al que destinará una inversión de 167 millones en los próximos cinco años

El Ministro de Sanidad se compromete a incorporar productos sanitarios en la cartera de servicios

El medicamento ABTL0812 aumenta su eficacia acompañado del tratamiento tradicional para estas enfermedades y mejora la calidad de vida de los afectados

El estudio muestra que la expresión de genes implicados en la angiogénesis y los neoplasmas detectados no es lo que causa los problemas vasculares

Pese a ser fármacos muy útiles en la medicina, en los últimos años se ha registrado un rápido crecimiento del mercado negro de los opiáceos sintéticos

Las marcas que invierten en publicidad en la industria farmacéutica emplearon 113,4 millones en anuncios el año pasado, un 5,4% más que en 2021

En la actualidad existen nueve ensayos clínicos de inoculaciones pediátricas contra el VRS en diferentes fases de desarrollo y con distintas plataformas

Se trata de uno de los fármacos más vendidos en España dada su eficacia para curar enfermedades

El equipo del Dr. Pablo García-Pavía, investigador del CNIC y del Hospital Puerta de Hierro, lidera el primer estudio para retirar la proteína amiloide del corazón

El sector farmacéutico denuncia que la nueva norma permite a todas las Comunidades Autónomas votar para decidir qué medicamentos son financiados

El consumo de leche materna por parte de los bebés es una de las evidencias que arroja el estudio para reducir el dolor gracias a sus cualidades

Según ha detallado la AEMPS, dependiente del Ministerio de Sanidad, este medicamento tendrá hasta al menos el 1 de julio una «distribución controlada»

La Comunidad investiga las razones de este desabastecimiento y busca soluciones farmacológicas para recetar a los pacientes

Este fármaco está recomendado para personas con niveles altos de colesterol o con riesgo a padecer alguna enfermedad cardíaca

El ensayo internacional para el cáncer de pulmón de células no pequeñas, liderado por el Hospital 12 de Octubre, incluyó a 345 pacientes de más de cien centros

Este fármaco también sirve para tratar accidentes cerebrovasculares y la insuficiencia cardiaca congestiva

Para perder peso sigue siendo indispensable cambios en la dieta y hacer ejercicio, aunque las fármacos pueden ayudar cuando esto no es suficiente

El estudio asegura que esto solo demuestra la existencia de una posibilidad, pero no significa que ocurra siempre

La cerliponasa alfa frena la enfermedad de Batten. El ejecutivo justifica la decisión de no subvencionarlo por «criterios de racionalización del gasto público»

El CEO de la compañía farmacéutica confía en que la reforma de Ley de Garantías permita a España acceder más rápido a nuevos medicamentos

El problema se ha podido minimizar en este caso porque la compañía es «un mayorista de gama amplia», es decir, que comercializa todo tipo de productos

En España hay actualmente 741 medicamentos con problemas de suministro, algunos de ellos sin fecha prevista de restablecimiento de la normalidad

Durante el ensayo clínico, realizado entre 2019 y 2022, de los 60 pacientes un 53% tuvo algún grado de remisión y un 30% mostraron una remisión completa

El Ministerio de Sanidad ha empezado a financiar este fármaco, autorizado desde 2018

Los expertos aseguran que un mismo fármaco puede afectar de manera muy distinta a pacientes con la misma patología

El evento más importante del sector farmacéutico europeo se celebra estos días en Barcelona

Los resultados de este ensayo se han publicado en la revista New England Journal of Medicine

El estudio apareció publicado en el ‘New England Journal of Medicine’ y presentaron sus conclusiones en el Congreso Mundial de Cardiología

Este fármaco es de los más consumidos por las personas sin ningún tipo de supervisión médica

El hacer o no ejercicio y llevar una dieta adecuada son dos factores que también influyen mucho

Esta bebida forma parte del día a día del 63% de los españoles, que toman al menos una taza diaria

La rentabilidad del sector y la legislación estadounidense son algunos de los motivos

Las mujeres embarazadas son algunas de las personas que no deben tomar este fármaco o ningún otro del mismo tipo

El Gobierno justifica la decisión de no sufragarlo por «criterios de racionalización del gasto público y el alto impacto presupuestario» que supone

El fármaco aún está en fase de ensayos, pero los científicos que trabajan en él tienen un buen pronóstico para su desarrollo

Según ha concretado, este fármaco reduce en mayores de 65 años en un 27% el riesgo de hospitalización, al tiempo que previene el deterioro de la función renal

Los trastornos relacionados con estas glándulas afectan a casi el 12% de las personas en España y tiene una prevalencia ocho veces superior en las mujeres