
Saturno devora a sus hijos
«Primar el presente a costa de la sostenibilidad futura de las políticas sociales resume el abecedario populista: lo que cuenta es contentar las bolsas de voto»

«Primar el presente a costa de la sostenibilidad futura de las políticas sociales resume el abecedario populista: lo que cuenta es contentar las bolsas de voto»



Los últimos cuatro años dejan una legislatura fallida con la mayor caída de renta por habitante y unas medidas de socorro regresivas que han aumentado la brecha social en el país

El dirigente socialista postuló en 2012 la cultura de la internacionalización empresarial, de la que dijo que era «una apuesta estratégica»

Socios institucionales del banco buscan el amparo del regulador ante el intento de la Fundación Unicaja de sacar del consejo a los últimos consejeros independientes


El director general del Instituto de la Empresa Familiar defiende en esta entrevista la libertad de Ferrovial para irse de España y se sorprende de la reacción del Gobierno

«Ambas pulsiones sanchistas -dirigir la vida sexual de los españoles y colectivizar las instituciones- delatan un estado de ánimo próximo al desequilibrio mental»

Los accionistas que se posicionen en contra tendrán un plazo de un mes para ejercer su derecho de separación y poder vender sus acciones

Esta medida se da una semana después de que la compañía anunciase su intención de trasladar su sede social a Países Bajos

Montero dice que la empresa “nunca tuvo razones para marcharse” y desvincula su traslado de la aceleración de la Directiva sobre el mínimo del 15% en Sociedades

El presidente ya rubricó en su tesis la necesidad de una diplomacia económica que se apoye en estructuras internacionales como el G20 y la Comisión Europea

«Nuestro Gobierno empieza a desarrollar la costumbre de señalar al mal ciudadano y la censura se ensaña sobre todo con los grandes empresarios»

Se trata de la primera operación corporativa anunciada por la compañía desde que el pasado martes 28 de febrero anunciase el trasladado de su sede social

El presidente del organismo ha explicado que numerosas empresas españolas y europeas han cotizado en Estados Unidos a través de los ADR

«No existe, ni quizá existió nunca, un mandato electoral reformista en España: los ciudadanos solo quieren mejoras rápidas por medio de soluciones mágicas»

La compañía tampoco cree que el decreto antiopas pueda ser utilizado, ni que necesiten ninguna autorización del Ejecutivo para realizar su traslado

«Las amenazas lanzadas desde el Gobierno al grupo no han hecho sino confirmar la preocupante reducción de seguridad jurídica que está asolando a España»

«Estos meses preelectorales están siendo un calvario, y encima se encuentra con un asunto absolutamente trágico para sus aspiraciones futuras: ‘Tito Berni’»

«La ruptura casi del milenio, me atrevería a asegurar, no es sentimental: es política. La de Ferrovial y el Gobierno»

El Instituto de la Empresa Familiar y sus dieciocho asociaciones territoriales aseguran que son «la columna vertebral de la economía española»

Señala que el blindaje antiopas está concebido para opas por parte de empresas extranjeras, no para fusiones entre dos sociedades del mismo grupo

Teresa Ribera ha señalado que el Ejecutivo está estudiando actuar dentro del «marco de vigilancia con respecto a la inversión en sectores estratégicos»

El coportavoz estatal de Podemos, Pablo Fernández, ha afirmado que es “urgente” y “perentorio” alcanzar un consenso para desatascar esta normativa

El presidente de Castilla-La Mancha considera que los ataques desde el Consejo de Ministros aumentan la inseguridad de las compañías

La ministra de Asuntos Económicos sostiene que la marcha de la compañía demuestra la «falta de compromiso» con España

«Ferrovial no se ha convertido en una empresa antipatriota por dañar la imagen de España, sino por haber perjudicado los planes electorales del Gobierno»

La retribución media en la constructora pasó de 30.000 euros a 44.000 en 2022. IAG fue la siguiente compañía que más aumento el salario de su plantilla, el 43,4%

El peso de la contribución fiscal en el exterior ha sido uno de los argumentos de Ferrovial para explicar por qué tiene sentido migrar su sede social a Países Bajos

Compañías de diferentes sectores, todas ellas con ventas muy inferiores a las de la constructora, se mudan a países como Andorra, EEUU, Suiza o Portugal

«Entre las razones que sustentan la decisión de Ferrovial, destaca la necesidad de disfrutar del marco jurídico adecuado para favorecer su expansión»

«A mí me cuesta entender cómo Arnaldo Otegi se ha convertido en un hombre de Estado y la familia Del Pino, traidores a España»

«La emigración de Ferrovial et al. evidencia nuestras miserias, pero será necesaria mientras sigamos maltratando al empresario»

«El Gobierno debería dedicarse a proponer políticas públicas que eviten la fuga de más empresas multinacionales en lugar de obstinarse en atacar a los empresarios»

Afirma que España tiene un Ejecutivo que «ha pasado de la decepción a la deriva, de la deriva a la decadencia, de la decadencia a la degeneración»

La ministra y miembro de Podemos abogó por «atar en corto» a Ferrovial y exigirle que «devuelva hasta el último euro que le dieron los españoles y las españolas»

Se critica que el Ejecutivo vuelve a criminalizar y a “demonizar” al sector empresarial poniendo en la diana una decisión societaria

«Mientras la demolición acontece, ningún jockey para cabalgar entre las contradicciones y las ruinas como nuestro presidente del Gobierno»

«¿Qué autoridad moral tiene quien gobierna con el apoyo de partidos que abogan por la secesión? ¡Los territorios pueden autodeterminarse, pero las empresas no!»