
El Gobierno mantiene la mano tendida al PP para crear una comisión de trabajo
La prioridad del Ejecutivo es alcanzar un acuerdo para la renovación del CGPJ
La prioridad del Ejecutivo es alcanzar un acuerdo para la renovación del CGPJ
La Ley de Estabilidad Presupuestaria obliga a informar de los objetivos de déficit y deuda para aprobar las Cuentas
«Ceder la inspección de los impuestos estatales a la Generalitat supone concederle un nuevo y poderoso arma para acallar las voces contrarias a la independencia»
La ministra de Hacienda dibuja “ajustes” de gasto en el horizonte de esta nueva legislatura
«De hacerse realidad el acuerdo entre PSOE y Junts, España habrá cambiado su modelo de Estado por otro confederal al servicio de los territorios más ricos»
En paralelo, el líder del Ejecutivo catalán prepara un plan de financiación para recaudar todos los impuestos
Hasta ocho comunidades cerrarían sus cuentas con unas previsiones por encima del 0,6% estimado por el Gobierno
Expertos fiscalistas advierten de que el cupo o concierto para Cataluña está fuera de la Constitución
«Conceder a Cataluña un régimen fiscal a la vasca o a la navarra sería injusto –por discriminatorio-, infundado -por carecer de base histórica- y anticonstitucional»
Fuentes de la negociación aclaran que la medida no afectará de igual modo al resto de comunidades autónomas
Los republicanos han comunicado formalmente al PSOE que ven «señales de alarma» en las negociaciones
La líder de Sumar también pedirá un aumento del salario mínimo y de las pensiones
Los populares piden al PSOE que aclare las condiciones en que condonará el déficit catalán
La Comunidad de Madrid llevará su proyecto de Presupuestos a la Asamblea a mediados del mes de octubre
«El Constitucional parece hoy colonizado por el Ejecutivo y si un indulto general no cabe en la Constitución cómo puede caber algo más amplio como una amnistía»
«El PSOE actual pasa olímpicamente de los valores republicanos y apuesta por una yugoslavización de España que llevará a una implosión balcánica»
«Hay que reformar el sistema de financiación autonómica para hacerlo más eficiente, transparente y equitativo y que no discrimine a los españoles»
Un exconsejero socialista de la Generalitat propició un cambio en el cálculo de población ajustada que lastraba a Madrid
La decisión de hacer una quita a cualquier administración rebajaría el ‘rating’ de España frente a los inversores
Entre 2020 y junio de 2023, la Generalitat concedió 12.419 millones, 1.300 más que la Comunidad Valenciana
«Para entender más cabalmente los discursos que dominarán la conversación pública en los meses venideros se necesita una piedra roseta. Aquí la tiene»
La medida perjudicaría a servicios públicos como la Sanidad y la Educación del resto de administraciones regionales
«El sanchismo consiste en la explotación a su favor de todas las anomalías territoriales e ideológicas, de todo lo mal resuelto»
«La ronda preliminar de contactos para que el presidente Sánchez revalide su mandato arroja ya una factura de casi 100.000 millones de euros»
Ha insistido en la urgencia de arbitrar un nuevo sistema de financiación autonómica que “haga justicia” con la situación valenciana
«La importancia de los resultados de las elecciones no sólo está en el cambio de ciclo político que sugiere, sino en la oportunidad de emprender algunas reformas»
Recibe más dinero del Estado que otras regiones, mientras su pasivo es de 84.327 millones, el 33,4% del PIB, frente los 34.821 millones de Madrid, el 13,5%
La tributación total de un patrimonio puede rebasar el 60% y ser superior a la rentabilidad de los activos, obligando a su venta para pagar a Hacienda
La comunidad es la principal beneficiaria de ayudas del Estado, a la que no están inscritas todas las regiones al ser una situación voluntaria
Cantabria y La Rioja son las regiones que más fondos obtienen, con Baleares y Madrid en el extremo contrario
Cantabria fue, con 3.278,9 euros, la región que más dinero recibió por cada habitante de los fondos estatales
Tanto Isabel Díaz Ayuso como el consejero de Presidencia andaluz, Antonio Sanz, han levantado la voz al verse superados por Cataluña: ni siquiera en la Comunidad Valenciana están conformes con el reparto de los fondos
Los presidentes de Andalucía y Aragón dudan de que el cambio se vaya a abordar antes de las elecciones municipales y autonómicas de 2023
«Es democráticamente insoportable que por nacer en un lugar u otro de España se paguen más o menos impuestos. Urge retirar a los caudillos regionales ese poder»
El Ejecutivo central envía a las comunidades su propuesta inicial para la financiación
La ‘población ajustada’ determinará el reparto de los recursos en función de circunstancias demográficas, sociales o territoriales
El Ejecutivo ha decidido que no se incluyan estos extremos ya que no hay un acuerdo aún entre las propias comunidades
Aseguran que el nuevo sistema solo pueda ser «fruto del consenso multilateral» en el Consejo de Política Fiscal y Financiera