Financial Times

El 'Financial Times' apoya un segundo referéndum del Brexit si no se logra un acuerdo de salida

El 'Financial Times' apoya un segundo referéndum del Brexit si no se logra un acuerdo de salida

El periódico económico británico Financial Times ha mostrado su apoyo, en un editorial titulado ‘El acuerdo de Theresa May merece un apoyo condicional’, a la celebración de un segundo referéndum sobre el Brexit en el caso de que el Gobierno de Theresa May no logre el apoyo parlamentario necesario para aprobar el acuerdo de salida de la Unión Europea pactado con Bruselas el pasado fin de semana. Para justificar su razonamiento, el rotativo hace hincapié en la falta de apoyo que tiene la primera ministra.

Apple reconoce el empleo irregular de estudiantes para fabricar el iPhone X en China

Apple reconoce el empleo irregular de estudiantes para fabricar el iPhone X en China

La compañía de tecnológica estadounidense Apple se ha visto obligada a dar explicaciones en China tras salir a la luz que su socio taiwanés, Foxconn, ha contratado a estudiantes de forma irregular para la fabricación del iPhone X. Este teléfono móvil fue presentado hace unas semanas con un precio mayor a 1.000 dólares, y es el teléfono inteligente más caro que ha sacado la compañía. Según ha informado la agencia EFE.

Una exayudante de Weinstein cobró 140.000 euros a cambio de su silencio

Una exayudante de Weinstein cobró 140.000 euros a cambio de su silencio

Una exayudante del productor Harvey Weinstein, denunciado por numerosas actrices por acoso sexual, ha revelado que cobró 125.000 libras –140.434 euros, al cambio– por su silencio después de haber sido también víctima del estadounidense, tal y como informa este martes el Financial Times. La británica Zelda Perkins ha contado al citado periódico que en 1998, tras denunciar el acoso del productor de 65 años se le hizo firmar un acuerdo de confidencialidad para evitar que divulgara el caso.

Lo que dice la prensa extranjera del referéndum de Cataluña

Lo que dice la prensa extranjera del referéndum de Cataluña

Con el referéndum independentista de Cataluña del 1 de octubre a la vuelta de la esquina, muchos medios de comunicación internacionales empiezan ya a hacerse eco de cómo evoluciona la situación el la región. Las elecciones, aprobadas mediante la Ley del Referéndum y la Ley de Transitoriedad Jurídica y Fundacional de la República, han sido prohibidas por el Tribunal Constitucional y el Gobierno central de Mariano Rajoy insiste en que la consulta no se celebrará. Así es como la prensa internacional habla de los comicios.

Publicidad
Publicidad
Publicidad