
'Lunáticas', la historia de luces y sombras de una abuela en «busca y captura»
La serie documental ‘De eso no se habla’ estrena un ‘podcast’ en el que una nieta investiga su
historia familiar
La serie documental ‘De eso no se habla’ estrena un ‘podcast’ en el que una nieta investiga su
historia familiar
Ángel Víctor Torres ha recordado las penalidades de quienes «sufrieron presidio» y «trabajos forzados»
«A la exalcaldesa de Pamplona le cae un Armageddon por decir que antes de ser alcaldesa pactando con quienes jalearon el terrorismo de ETA, fregaría escaleras»
“El film de Berlanga tiene alcance universal y fuertes acentos locales. Para el extranjero todo en ella es comprensible, pero mucho escapará a su sensibilidad”
«El almirante de 1973 no compartía ya la vehemencia del alférez provisional de 1937 y 1946, pero mantenía invariable su oposición a toda transición democrática»
Los trabajos se paralizaron tras la denuncia de la nieta de una víctima, pero no se encuentra en la cripta donde se trabaja
«El Gobierno, una vez más, busca una excusa, en este caso, la participación de STC en Telefónica, para controlar compañías, instituciones o limitar mercados»
El equipo científico está realizando estudios antropológicos, aunque no ha efectuado ninguna nueva identificación
El Gobierno presentará alegaciones porque «no concurren los requisitos» que alega la denuncia de Abogados Cristianos
El editor y ensayista habla con David Mejía sobre historia, política y cultura
«¿Tienen las instituciones europeas la capacidad de parar procesos populistas que van en contra de los principios fundacionales de la Unión? La respuesta es no»
El dibujante, conocido también como El Roto, reúne 705 aforismos en ‘Parpadeos’ en los que disecciona el mundo del arte
Una docuserie recoge el momento político previo y las incógnitas sobre la muerte de Carrero Blanco 50 años después
«Semprún ya anunciaba en 1956 que la democracia solo se lograría si el pluralismo de ideas derribaba para siempre el ‘telón de acero’ levantado por la guerra civil»
«Sagarra, elegante, libre, inconforme y moderado, trató siempre de salvar esa moderación. Su altura no existe hoy en Cataluña»
«El presidente del Gobierno ha hecho saltar las costuras de nuestra política exterior actuando a la vez como espantapájaros de la política nacional»
«Sánchez, además de un desequilibrado, es un incompetente a quien desprecian incluso los separatistas, así que es capaz de reinventar el odio de los años 30»
«La aprobación de la amnistía podría robar el futuro democrático del país, pero cuando la izquierda moderada reaccione, si lo hace, quizás sea demasiado tarde»
Miguel Platón revisa los expedientes de todos los condenados a muerte y demuestra que no son tantos como se creía
«Lo que no entiendo, dado lo que apoyan, es qué no les gustaba exactamente de Franco. ¿Que no fuera del PSOE?»
La Generalitat avanza en el desmantelamiento del patrimonio artístico que vincula a Cataluña con el resto de España
En diciembre se cumplen 50 años del atentado de ETA y ya es hora de sacar a la luz algunos secretos
Eugenio del Río, líder del Movimiento Comunista entre 1975 y 1983, rescata su pasado radical en ‘Jóvenes antifranquistas’
La ARMH lamenta que el Gobierno permita que el panteón sea «un altar fascista repleto de objetos de exaltación»
Organismos dependientes de la ONU han instado a España a derogarla, aunque los expertos avalan su validez
El Ministerio Público ha actuado en coordinación con la nueva unidad de Memoria Democrática y Derechos Humanos
Durante el acto homenaje, Junts ha insistido en que no renunciará a la unilateralidad para avanzar hacia la “libertad”
El historiador habla con David Mejía sobre su experiencia investigando el terrorismo en España
El sindicalista Carlos Vallejo había presentado una querella por presuntas torturas en la comisaría de la Via Laietana
El tapiz alude a su etapa como director de la Academia Militar, lo que queda fuera de la ley de Memoria Democrática
“Víctor Erice teje, en el que probablemente sea su último film, una densa red de relaciones con el conjunto de su obra y con la propia historia del medio”
Considera que generaría “un evidente perjuicio al derecho de las víctimas a la verdad y a la reparación»
El director vuelve con ‘Cerrar los ojos’, una película de casi tres horas, circunspecta nostalgia y tonos crepusculares
El Ministerio de la Presidencia dio 21.000 euros a la entidad para contabilizar represaliados de UGT durante el franquismo
Se trata de la primera querella por crímenes franquistas tras aprobarse la nueva Ley de Memoria Democrática
«Uno se pregunta, y no sólo uno, qué pensaría Ramón Rubial, otro dinosaurio, que pasó buena parte de su vida en la cárcel por ‘rojo’ (que no progresista)»
«Como Sánchez es el presidente perfecto (¡el Franco soñado por la pseudoizquierda!), toda crítica a Sánchez solo puede ser eso: golpista, fascista»
Carlos Holemans novela la vida de su padre, agente doble y pintor exiliado en España durante la Segunda Guerra Mundial
«Es muy posible que ya no exista un socialismo español, aunque se arrastre su inercia a la manera de las sectas que sobreviven a la extinción del poder papal»
Emilio Romero fue un gigante del periodismo que enseñó a una generación de periodistas a plantar cara al poder