Generación Z

Las mejores aplicaciones para aprender chino sin gastarse un euro

Las mejores aplicaciones para aprender chino sin gastarse un euro

El chino mandarín es el idioma con más hablantes nativos del planeta: 909 millones de personas, según las cifras de Ethnologue. Son aproximadamente los mismos que la suma de hablantes nativos de español, inglés y árabe. Además, la reconversión económica de China en los últimos treinta años la ha colocado en una posición de fuerza en el tablero mundial. Se trata de la segunda potencia y desde hace tiempo le pisa los talones a Estados unidos, a quien aspira a superar a lo largo de la próxima década.

Todo listo para YT Battle Royale, el mayor torneo de Fortnite presencial de España

Todo listo para YT Battle Royale, el mayor torneo de Fortnite presencial de España

Fortnite, el juego del año no se perderá la gran fiesta de los e-sports en España, Gamergy, que celebra su novena edición y tendrá lugar entre el 22 y el 24 de junio en la Feria de Madrid (Ifema). Este viernes a las 16:00 horas se lleva a cabo el torneo YT Battle Royale, que reunirá a 100 youtubers que jugarán cara a cara. Entre los confirmados se encuentran caras tan conocidas como ElRubius, Lolito Fdez, TheGrefg, Mangel, DJ Mariio, Luzu, Alexby, Wismichu o Paula Gonu, entre otros.

Harshita Arora, la adolescente que ha creado una app para saber el valor de las criptomonedas

Harshita Arora, la adolescente que ha creado una app para saber el valor de las criptomonedas

La desarrolladora de aplicaciones india Harshita Arora tiene 16 años y una carrera de éxito. Crypto Price Tracker, su primera app, sirve para rastrear y comparar el valor de más de 100 criptomonedas (como bitcoin o ethereum) para conocer las fluctuaciones de las divisas. “Llegué a la programación cuando tenía 13 años. Mi profesor de informática del colegio me introdujo en el diseño y el código cuando estaba en la escuela”, cuenta a The Objective. “Me empecé a interesar en las criptodivisas y el blockchain alrededor de mediados de 2017, aunque ya conocía la tecnología y había leído mucho sobre ella”. El resultado de esas lecturas es una de las aplicaciones de pago más populares del Apple Store en la categoría de Finanzas, donde llegó a alcanzar el número uno de las más descargadas.

7 claves para comprender la revolución de la Generación Z en el mercado laboral

7 claves para comprender la revolución de la Generación Z en el mercado laboral

La Generación Z –aquellos nacidos entre 1994 y 2010– está entrando en tropel a los espacios de trabajo. Convertida en una generación que rechaza la educación con medio único de supervivencia, estos jóvenes están cambiando las reglas del juego y ya nada será lo mismo. Lo explican el sociólogo David Stillman y su hijo Jonah, que precisamente se enmarca en esta misma generación, en el libro Gen Z @ Work (editorial Harper Collins). Quien espere encontrar alguna similitud entre los Gen Z y los millennials se decepcionará.

Shawn Mendes ofrecerá un único concierto en España en su gira mundial de 2019

Shawn Mendes ofrecerá un único concierto en España en su gira mundial de 2019

El cantante y compositor Shawn Mendes ofrecerá un único concierto en España, en el Palau Sant Jordi de Barcelona, el 26 de marzo del año que viene, durante la gira mundial de 2019 que ha anunciado este martes para presentar su tercer álbum, que llevará su propio nombre y saldrá a la luz el próximo 25 de mayo. La gira, que comenzará el 7 de marzo de 2019 en Amsterdam, incluye un total de 56 fechas en Norteamérica, Reino Unido y Europa, con nuevos conciertos que se anunciaran próximamente.

Estos son los principales deseos y preocupaciones de la generación Z

Estos son los principales deseos y preocupaciones de la generación Z

En raras ocasiones vemos datos reales sobre lo que piensan los jóvenes. Es por eso que Varkey Foundation encargó a Populus que llevara a cabo una encuesta de opinión internacional —en 20 países desarrollados y en vías de desarrollo— de adolescentes y adultos jóvenes (todos ellos de 15 a 21 años) que forman la generación Z. Esto es lo que los jóvenes sientes, desean y padecen en secreto.

Fortnite, el 'battle royale' más jugado del mundo que ya ha recaudado millones de dólares en móviles

Fortnite, el 'battle royale' más jugado del mundo que ya ha recaudado millones de dólares en móviles

Con 45 millones de usuarios totales, 126 millones de dólares de ganancias solo en febrero y un récord de 3,4 millones de jugadores simultáneos en linea, Fortnite es el videojuego de moda del que todo el mundo habla, sobre todo después del reciente lanzamiento de su última versión, ‘Fortnite: Battle Royale’, que ya puede descargarse gratuitamente en la App Store (compatible con el Iphone 6S en adelante) y próximamente podrá hacerse en Play Store (Android). Pese a que fue lanzado hace menos de un año, el título de Epic Games ya es el ‘battle royale’ más jugado en el mundo y ya tiene el mayor número de videos transmitidos en un mes en toda la historia de YouTube, desplazando por completo a sus competidores directos ‘Clash Royale’ y ‘Minecraft’. El único que todavía le hace la competencia es PUBG, aunque este último es de pago.

5 aplicaciones para aprender idiomas en tu 'smartphone'

5 aplicaciones para aprender idiomas en tu 'smartphone'

En el mundo existen alrededor de 7.000 idiomas diferentes. Aprender y hablar todas ellas es imposible, pero conocer alguna más aparte de la nativa es siempre útil y gratificante. Ya sea por motivos profesionales, porque quieres viajar, estudiar o vivir en otro país, o simplemente por ocio, aprender el idioma local puede ser importante. No te preocupes si no dispones del tiempo necesario para acudir a clases presenciales, para eso están las aplicaciones móviles, que te permitirán aprender y practicar idiomas de una manera más divertida, más rápida, más cómoda y mucho más barata. Basta con coger el smartphone y dedicar unos minutos al día para aprender una nueva lengua “jugando”. Estas son 5 aplicaciones para Android e IOS que facilitarán tu aprendizaje de idiomas:

7 centros de Madrid para jugar en realidad virtual

7 centros de Madrid para jugar en realidad virtual

Imagina entrar en un mundo virtual donde el mundo digital y el real se mezclan para transportarte a un nuevo universo, donde tu mente cree que lo que está pasando es casi real, donde tú eres el protagonista y tienes el control. No hablamos de un nuevo capítulo de Black Mirror, sino de jugar en Madrid con una inmersión casi completa, acercándose mucho más a la realidad fusionada, aquella que mezcla virtual con aumentada. Más allá de las simples gafas de realidad virtual, son ya varios los centros de Madrid que ofrecen esta tecnología para disfrutar en familia, junto a los amigos o incluso solo. La realidad virtual no es cosa del futuro, ha llegado para quedarse y cada vez se irá incorporando a más ámbitos de la vida diaria. En The Objective te ofrecemos 7 centros en la capital española para jugar en realidad virtual.

De Milán a Abuya: 7 influencers de Nigeria a seguir en Instagram

De Milán a Abuya: 7 influencers de Nigeria a seguir en Instagram

Aunque todavía está fuera de los focos, Nigeria es uno de los países africanos que más entretenimiento y lifestyle exporta a los demás continentes. No solo se ha abierto un hueco en el cine con Nollywood, la industria del celuloide africano, sino que ha logrado conseguir una generación de influencers que comparte con el mundo su sensibilidad para la moda. Jóvenes exponentes de un estilismo africano alejado de tópicos, los influencers nigerianos desafían a todo el que espere ver una colección interminable de animal print. Estos son algunos.

La próxima generación de 'influencers' no será humana

La próxima generación de 'influencers' no será humana

Los influencers generan beneficios millonarios, son líderes de opinión para una generación entera y rediseñan día a día el concepto de liderazgo. Estas celebridades, generalmente erguidas gracias al enorme influjo de internet en la sociedad, sobre todo en los más jóvenes que se sirven de las herramientas digitales para prácticamente todo, son de igual o mayor relevancia que muchos líderes mundiales.

Instagram es la peor red para la salud mental de la Generación Z


Instagram es la peor red para la salud mental de la Generación Z


Like. Comment. DM. Un bucle que no cesa en nuestro día a día y nuestra relación con las redes sociales. Puede incluso llegar a volverte loco. Esto es precisamente lo que busca demostrar un estudio publicado por la Royal Society of Public Health (RSPH) y la Universidad de Cambridge, que concluye que Instagram es la peor red social para la salud mental de los más jóvenes.

Zinteta, la artista que devuelve las estrías a la belleza

Zinteta, la artista que devuelve las estrías a la belleza

La artista e ilustradora española Cinta Tort Cartró, nacida en Barcelona en 1995, ejemplifica el espíritu emprendedor y autodidacta de su generación, la Generación Z. Gracias a sus creaciones, algunas controvertidas pero sin duda certeras, ha logrado protagonizar artículos de importantes publicaciones extranjeras como The Daily Dot, por nombrar alguna.

13 razones para ver 13 Reasons Why

13 razones para ver 13 Reasons Why

13 Reasons Why (en español, Por Trece Razones) es el último e inesperado éxito de Netflix, y una de sus productoras ejecutivas resalta sobre los demás: Selena Gómez. Esta serie que relata desde el punto de vista de su protagonista el suicidio de Hannah Baker, y las razones que se esconden detrás de éste, es la nueva sensación entre los más jóvenes. Su argumento es sombrío y dramático, y se ha postulado con sus 13 capítulos como una de las grandes series sobre la adolescencia. Trata temas tan dispares como la relación entre hijos y padres, entre adolescentes y tecnología, el bullying o la sexualidad. Es la última gran historia sobre la Generación Z, y tenemos 13 razones para verla.

Suecia reactiva el servicio militar obligatorio por las tensiones con Rusia

Suecia reactiva el servicio militar obligatorio por las tensiones con Rusia

Suecia restablecerá el servicio militar obligatorio, siete años después de suspenderlo con el objetivo de paliar la falta de soldados y apelando al empeoramiento de la seguridad en su entorno por las tensiones con Rusia. La medida, que afecta tanto a hombres como a mujeres, implica que 13.000 jóvenes nacidos en 1999 serán llamados el próximo 1 de julio y, después de realizar las pruebas convenientes, 4.000 deberán empezar el 1 de enero la formación militar obligatoria, de once meses de duración.

Generación Z: allí donde está la esperanza

Generación Z: allí donde está la esperanza

En los últimos años, sociólogos, estudios de mercado y medios de comunicación han centrado su atención en la generación Y: los famosos millenials. Esta generación ha sido tildada de desentendida, conformista, narcisista, egoísta… En todo caso, el perfil que se ha realizado de aquellos nacidos entre 1980 y 1993 no ha sido nada alentador, desdibujando así cualquier atisbo de un futuro prometedor. La generación que le sucede es la Z -la de aquellos nacidos entre 1994 y 2010, aproximadamente-, y es exactamente la generación a la que debemos prestar toda nuestra atención ahora. La razón es sencilla: son los que coparán el mercado laboral de aquí a diez años, y son definitivamente la gran esperanza en la que depositamos nuestro futuro como sociedad.

¿Qué implica el acuerdo CETA?

¿Qué implica el acuerdo CETA?

Puede que estos días hayas oído hablar del llamado acuerdo CETA entre la Unión Europea y Canadá. Obviamente, no tiene nada que ver con la Generación Z (a pesar de ‘compartir’ nombre), pero sí que puede tener consecuencias sobre ella, y sobre todos los demás. Por eso, y aunque a veces cuesta entender estos grandes acuerdos comerciales, sí vale la pena intentar informarse sobre aquello que están firmando nuestros representantes parlamentarios.

El poder de la generación Z, en la palma de su mano

El poder de la generación Z, en la palma de su mano

La mayoría de expertos en tecnología de todo el mundo coinciden en un presagio: para el año 2020, el llamado Internet de las Cosas (Internet of Things) alcanzará los 50 millones de dispositivos. Cualquier aparato que nos rodea es susceptible de incorporarse al inabarcable océano digital, donde los seres humanos y las máquinas son capaces de comunicarse entre ellos de forma instantánea. Esta inercia se verá impulsada gracias fundamentalmente a los hábitos de consumo de los usuarios, los que en la actualidad están forjando el futuro más cercano de la sociedad. Aquellos que forman parte de la generación Z.

Publicidad
Publicidad
Publicidad