
¿Necesitamos una fiesta nacional?
“Siendo el 12 de octubre una grandísima fiesta, no me parece que sea LA Fiesta Nacional. La propia de España”

“Siendo el 12 de octubre una grandísima fiesta, no me parece que sea LA Fiesta Nacional. La propia de España”

El escritor cuenta en su último libro ‘El delirio español: el negocio de la Inmaculada’ la batalla cultural que supuso en España el dogma de fe

El vídeo ya acumula miles de visitas en las distintas redes sociales y ha provocado multitud de reacciones, mayoritariamente positivas

La Guerra Civil española es un auténtico campo de batalla ideológico político en el que la historiografía no ha neutralizado, ni mucho menos, y así se refleja en ella, la dialéctica amigo/enemigo

Alberto Rodríguez, maestro del thriller patrio, firma una de las mejores películas del año, con dos enormes interpretaciones de Javier Gutiérrez y Miguel Herrán

«Al aprobar la Ley de Memoria Democrática se han cargado el logro más valioso de los españoles en los últimos 200 años: el espíritu de la Constitución de 1978»

La tercera defenestración de Praga marca el inicio del fin de la hegemonía hispánica en Europa

La sola mención a la católica y papista institución, epítome de todos los horrores posibles, es motivo de regocijo para los amantes de la visión de la España negra y tridentina.

La escaramuza naval enfrentó a una flotilla de buques franceses y la artillería española del fuerte de la Isla Verde contra un convoy británico

“Aquel que se oponga de palabra o por escrito, que conspire o haga armas contra la República naciente será fusilado sin formación de causa”

“La NASA vio las posibilidades del hallazgo de Emilio Herrera y le ofreció un cheque en blanco por su diseño. Pero en su mente anidaban otras prioridades, y puso como condición que la bandera de España fuera en el viaje a la Luna”

“Ese día marca el inicio de la Edad Moderna, cuando la proa de la nao Victoria emboca el Guadalquivir, y los 18 tripulantes, con Elcano a la cabeza, agotados y astrosos, desembarcan en el puerto andaluz de Sanlúcar de Barrameda”

Una película que, aun siendo de aventuras, aun estando basada en un videojuego, pese a entender la premisa inicial de que la ficción es ficción… ¡históricamente es un despropósito!

Salieron más de 240 aventureros de todo el mundo, pero regresaron a Sanlúcar de Barrameda menos de 20 hace ahora 500 años

“A nadie hacía Felipe II el feo de no contestar a su brindis. Que no se diga de uno de Valladolid, hombre. ¡Vaya que si bebía!”

Un estudio revela nuevos detalles sobre la escuadra que escoltaba a los navíos cargados de oro y plata procedentes del Nuevo Mundo

Divulgando que es Historia

«A la prueba de Selectividad va a dársele un maquillaje acorde a los nuevos tiempos, tiempos de moralina constante en pos de una sociedad feliz»

Entre los objetos recuperados del pecio figuran joyas con piedras preciosas incrustadas, monedas de oro y plata, porcelana y tinajas

De aprobarse, la nueva ley de información clasificada podría sacar a la luz muchos documentos confidenciales de nuestra historia reciente

Un modelo policial creado y dedicado por y para la persecución ideológica propia de la época de Fernando VII que, pese a la creencia generalizada a día de hoy, no fue, de ninguna manera, el origen de nuestra Policía Nacional actual

Supusieron la gran apertura al mundo de España y también de la Ciudad Condal, globalizada para siempre gracias al evento

Pero al final queda claro que quien preside ese aquelarre hispanófobo no es otro, y no lo puede ser, ¡sino que un español! Dejemos de mirar enemigos ajenos

“Uno de los elementos ideológicos fundamentales que significará una desconexión clara con respeto a la Hispania visigoda es la formación del mito de Santiago”

El de la antigua Hispalis era uno de los puertos comerciales más importantes de Hispania, desde donde se exportaba aceite a todo el imperio

El de Debod fue uno de los numerosos templos egipcios que encontraron acomodo en ciudades de todo el mundo en los años 60 y 70

«Durante años, Elcano fue olvidado por ese olimpo histórico, sepultado por la carismática figura de Magallanes»

Si no llega a ser por tal guerra peninsular que nos dejó diezmados en población, medios y recursos, quién sabe si no hubiera sido la verdadera luz ilustrada para los españoles de ambos hemisferios

El concejal del PP en la localidad vizcaína de Ermua unió a todo un país en contra del terrorismo de ETA entre el 10 y el 14 de julio de 1997

«Nadie como Fernando sabía hablar a los más jóvenes y entusiasmarlos con la idea de seguir construyendo un país moderno y libre»

El 80% de los españoles considera que el descubridor de América es un mejor modelo de emprendedor que el dueño de Tesla

Se cumplen 45 años de la creación del CESID, en un ambiente dominado por ETA y la guerra sucia

El funcionario de Prisiones fue encontrado en un estado lamentable, con 23 kilos menos y evidentes signos de haber sufrido en esos más de diecisiete meses fiebres, diarreas y hongos

Un evento cultural inédito con una gran recreación de época napoleónica, tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio
Quince minutos bastaron para cambiar el giro de los acontecimientos en Argentina, gracias a una serie de consecuencias estratégicas que acabarían con las campañas realistas y provocarían el desabastecimiento de la ciudad

España debería tener algo así como una política estatuaria para homenajear a sus figuras históricas. Lo que no se puede es sembrar Madrid de estatuas sin ton ni son, así, a como caiga. Sin lógica alguna. Y sin visitantes

El rey Prudente manifestó un gran interés en introducir nuevas especies animales en nuestro país

El buque fue hundido por una flota inglesa en 1708, con un tesoro 11 millones de monedas de ocho escudos en oro procedente de Portobelo

Desde Hollywood no suelen llegar sino disgustos. O bromas de mal gusto, como cada vez que se trata algo relacionado con España, sus costumbres, historias o tradiciones

A propósito del décimo tercer centenario de la batalla de Covadonga