Ibex 35

Economía  |  Empresas  |  Bolsa  |  Telefónica  |  Iberdrola  |  Inditex

‘Years and years’

‘Years and years’

“Todos los gobiernos se afanan por encontrar soluciones para parar esta sangría y evitar una recesión que, de prolongarse esta incertidumbre, se vislumbra peor que la que provocó la crisis financiera de 2008”

La papelera Ence sustituirá al Grupo Dia tras ser expulsado del Ibex 35

La papelera Ence sustituirá al Grupo Dia tras ser expulsado del Ibex 35

El comité que supervisa el índice Ibex 35 de las empresas más grandes en España ha anunciado este lunes la salida del grupo de distribución Dia, que perdió más del 80% de su valor bursátil desde el comienzo del año. Tras el cierre de la bolsa de Madrid, el comité técnico del Ibex 35 (CAT) ha anunciado la salida de Dia, que será reemplazado por Ence Energía y Celulosa a partir del 24 de diciembre, informa AFP. El título del Grupo Dia se ha hundido aún más el lunes, en un 7,35%, finalizando en 0,51 euros.

El IBEX amplía sus ganancias al 0,78% aupado por la banca

El IBEX amplía sus ganancias al 0,78% aupado por la banca

La Bolsa española, minutos después de la apertura, amplía las ganancias hasta el 0,78%, animada por el sector financiero y la tendencia positiva de Europa. En concreto, a las nueve y cuarto de la mañana, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX, se apunta 75,60 puntos, ese 0,78%, hasta los 9.867 enteros, con lo que las pérdidas anuales se reducen al 1,76%.

Iberdrola aumenta en un 3,7% sus beneficios en 2017

Iberdrola aumenta en un 3,7% sus beneficios en 2017

La multinacional española Iberdrola ganó 2.804 millones de euros en 2017, el 3,7% más que en 2016, gracias al impacto positivo que tuvo en sus cuentas la reforma fiscal en Estados Unidos y a la integración de Neoenergía en Brasil, entre otros factores, informa la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

¿Por qué el mundo entra en pánico cuando se desploma Wall Street?

¿Por qué el mundo entra en pánico cuando se desploma Wall Street?

Hace unos días Wall Street acaparó la atención de los medios de comunicación de todo el mundo. Portadas de periódicos, telediarios e informativos de radios se hacían – nos hacíamos – eco de la caída del índice Dow Jones que, algunos, llegaron a calificar de histórica. Las principales bolsas, entre ellas la española, se vieron arrastradas por esta caída de Wall Street y cundió el pánico.

¿Por qué ha caído la bolsa?

¿Por qué ha caído la bolsa?

El IBEX 35 ha cerrado este martes con 9.810 puntos enteros y se sitúa así en cifras mínimas desde enero. Además, en términos porcentuales, la bolsa española ha registrado su mayor caída desde octubre, un 2,53%. El español es solo uno de los parqués que se han desplomado esta semana. En Europa, Londres ha cedido el 2,64%; París, el 2,35%; Fráncfort, el 2,32% y Milán, el 2,08%, informa Efe. La incertidumbre de los inversores, que en algunos momentos de la jornada ha rayado en el pánico, ha sido la nota dominante de la sesión en las principales bolsas asiáticas, que han cerrado con pérdidas destacadas, en el entorno del 5%

El IBEX cierra con su mínimo desde marzo lastrado por Wall Street

El IBEX cierra con su mínimo desde marzo lastrado por Wall Street

La bolsa española ha perdido este martes el 2,53% en su cuarta sesión en negativo y ha cerrado por debajo de 9.900 puntos, mínimos desde marzo pasado, arrastrada por las caídas con las que ha abierto Wall Street, tras sufrir el lunes el mayor descenso en puntos de su historia. Con la prima de riesgo en 74 puntos básicos, el IBEX 35, principal indicador bursátil nacional, ha vivido su peor sesión desde octubre al restar 254,50 puntos, ese 2,53%, hasta 9.810 enteros, con lo que se evaporan las ganancias del año y pierde el 2,33%.

Publicidad
Publicidad
Publicidad