
El Gobierno estrecha sus lazos con China justo mientras la UE intenta depender menos
Bruselas pide reducir la dependencia del gigante asiático la misma semana que España intensifica acuerdos comerciales
Bruselas pide reducir la dependencia del gigante asiático la misma semana que España intensifica acuerdos comerciales
Nuestra economía crece, pero cada vez más hogares se quejan de que llegan justos a fin de mes
Las exportaciones han caído un 87,1% desde que en junio del año pasado Argel activara un veto comercial tras el giro de Sánchez en el Sáhara
Las compras al gigante asiático han experimentado cifras negativas en febrero y marzo registrando además los datos mas bajos de los últimos 15 meses
Así lo ha anunciado la organización del sector agrícola Unió Llauradora y Ramadera después de presentar un nuevo informe ante la Comisión Europea
Las restricciones han obligado a reorientar las compras españolas a la Rusia de Putin. Vodka, caviar y joyas ya no se pueden importar
España ha reducido sus ventas a Rusia un 72% y alcanzaron en 2022 el nivel más bajo desde 2005. Las importaciones de ropa y tractores caen drásticamente
India, otra de las economías señaladas por suministrar con crudo del Kremlin a los países de la UE, ha disparado un 38% sus ventas a nuestro país
La exportación de tomate español ha bajado un 25% en cuatro años, mientras que en la UE no ha dejado de aumentar la compra de este producto a Marruecos
La Comisión Europea responde que «las importaciones a la UE cumplen los requisitos de importación, así como los convenios internacionales pertinentes»
Las cifras de los primeros meses de 2023 continúan con la tendencia del año anterior, cuando la sequía impulsó una caída de las exportaciones españolas
Von der Leyen ha destacado que «preserva tanto la capacidad de exportación de Ucrania, para que siga alimentando al mundo, como los medios de subsistencia»
Esta mejora no logra compensar el déficit comercial que se produjo en este mismo periodo con Argelia y que subió en 2.187 millones de euros
En nueve meses de veto de Argel las empresas españolas han perdido 1.200 millones de euros por el desplome de las exportaciones
La UE es responsable de un 16% de la deforestación mundial a través de sus importaciones y es el segundo destructor de bosques tropicales después de China
Los datos son menores que en enero. La mayoría de esta energía va destinada a otros países al ser un gran centro regasificador
Por su parte, las importaciones se incrementaron un 6,5% durante el segundo mes del año en comparación con 2022
Ocho meses después de que se activara el bloqueo de Argel, la situación es desoladora para las compañías españolas que exportan al país africano
Dos tercios de ese flujo suplementario (43.000 millones de m3) procedieron de Estados Unidos
El balance del comercio exterior de 2022 plantea un nuevo mapa geopolítico para España en el que se aleja de sus históricos socios europeos
Las exportaciones aumentaron un 23%, hasta los 389.208 millones, acercándose al objetivo de 400.000 millones fijados para 2027
Nuestro país importa de media 6.610 toneladas de aceite desde el reino alauita, lo que supone un 3,4% de sus importaciones totales
Desde el mes de junio, España solo ha exportado 165,1 millones de euros, frente a los 938 millones que se enviaron en igual periodo del año pasado
Los agricultores piden que se prorrogue el aumento de controles y que, en caso de que aumenten las alertas, se frene la importación de productos de estos países
Hasta noviembre del año pasado, el país asiático se situó como el principal origen de las importaciones y los norteamericanos subieron al cuarto lugar
La ministra primó la cartera de Turismo frente a la de Comercio en plena «pausa» de las relaciones con nuestro segundo máximo suministrador de petróleo
La guerra de Ucrania obliga al Ejecutivo a cambiar el mapa de las importaciones apoyándose en China, EEUU y Rusia en detrimento de la Unión Europea
En junio de 2018 llegó a España el primer metanero procedente de los yacimientos rusos. Un suministro que continuará, en principio, hasta 2041
En los nueve primeros meses del año las exportaciones al país del Magreb han crecido un 29% y las importaciones han mejorado un 21%
Entre junio y septiembre el tejido productivo español ha dejado de exportar el 77,9% de los envíos registrados en el mismo periodo de 2021
tercer descenso consecutivo que registra la tasa interanual de los precios de exportación de los productos industriales tras el de julio y agosto
Entre junio y julio se han exportado 95,2 millones, una cifra que se compara negativamente con los 330 millones de igual periodo del año pasado
En los primeros seis meses de este año España compró productos por valor de 3.668,6 millones frente a los 2.429,7 millones de 2021 en este mismo periodo
En el periodo acumulado, Estados Unidos se ha desmarcado como el principal suministrador gasista de España en el contexto de la guerra
La Unión Europea quiere que las sanciones que imponen a Rusia, como restringir las importaciones de oro ruso, lleven a finalizar la guerra en Ucrania cuanto antes
Aunque Estados Unidos se mantiene como el principal proveedor, la adquisición de gas ruso por parte de España alcanzó cifras récord en junio
Esto dispara por cinco las cifras del mismo periodo del curso pasado
Las empresas más expuestas por la crisis con el país del Magreb son Naturgy, Repsol, Cepsa, Técnicas Reunidas, Sacyr, Acciona, Indra y Vicky Foods
La tasa se ha visto impulsada especialmente por los bienes intermedios, los bienes de equipo y los bienes de consumo no duradero
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective