«Vivir en democracia es ser parte de un debate que nadie se encarga de orientar técnicamente al esclarecimiento de la verdad»
Una de las cosas buenas de todos estos años ha sido el comprobar no sólo la legitimidad sino la altura moral de creernos un verdadero proyecto común.
Laura Fàbregas opina en el Subjetivo sobre el juicio del procés contra los 12 líderes del 1-0, un juicio que «no es una valoración que impugne a nuestra democracia; servirá para perfeccionarla».
De la ciudad –que es la comunidad política– Aristóteles dijo dos cosas: que está hecha de diferencias, y que la amistad la mantiene unida. Mis amigos catalanes me lo recuerdan todos los días. No estoy seguro de que sepan lo mucho que les admiro.
Algunas voces reclaman respetar la complejidad de lo que es España, protegiendo ciertas competencias de Catalunya –a lo que ya han contestado otras voces diciendo que esto sería atentar contra los derechos de los españoles no catalanistas de este territorio.
Laura Fàbregas opina en el Subjetivo sobre los presos separatistas en huelga de hambre y, en concreto, sobre la huelga de hambre ‘detox’ del presidente de la Generalitat, Quim Torra, en el Monasterio de Montserrat.
El mensaje institucional del interino Torra a propósito de la celebración de la fiesta independentista dejó bien claro que su República no es de este mundo.
Prato, en la Toscana, proporcionalmente es la primera en Italia en número de ciudadanía inmigrante y está considerada la segunda de Europa con mayor número de población china.