
«Muerte a los liberales»: la España de 1814
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos
La propusieron por la opacidad de las negociaciones de la presidenta con los laboratorios durante la pandemia
Se han cumplido 65 años del fallecimiento de aquel gran médico y escritor
El historiador ataca en su último libro, más como activista que como intelectual, las ideas de neoliberales y libertarios
Conservadores, socialdemócratas y liberales se unen y dejan fuera al partido FPÖ), el más votado en las elecciones
El historiador y colaborador de THE OBJECTIVE expone las ideas clave de su ‘Historia del liberalismo español’
«Además de la importancia que tiene el respeto a las formas, la victoria del líder laborista supone la derrota del populismo de derechas y de izquierdas»
«Es difícil aceptar el relato de que la ultraderecha acabará con Europa. Más bien lo sucedido es que la ultraizquierda se infiltró en el ‘statu quo’ socialdemócrata»
“Sus ideas, que tienen mucho de sectarias y que además resultan inaplicables en España, me parecen casi todas equivocadas y sus principios casi todos acertados”
«En España el gran tapado es el Estado extractivo al servicio de grupos de interés y de los partidos. Señalar esta anomalía está en la base del éxito de Milei»
«Milei está impulsando una política de libertad económica que está comenzando a dar sus primeros frutos, frente a la política de empobrecimiento de Sánchez»
«Los políticos tienden a refugiarse en la ideología como forma de distanciarse de la gestión minuciosa de los problemas que afectan a los ciudadanos»
Las disputas sobre el legado del gran periodista sevillano empañan su figura y la trascendencia de su trabajo
«Construirnos un mundo donde nada ni nadie nos ofenda, nos ha convertido paradójicamente en la imagen especular del viejo fundamentalismo religioso»
Adrián Vázquez, Jordi Cañas y Eva Poptcheva reúnen a liberales europeos e intelectuales en defensa del liberalismo
«Para los liberales que contraponen la verdad y la razón al nacionalismo disruptivo no existe hoy en día un partido en el que refugiarse»
«Fue indiferente, la Transición política era imparable una vez muerto Franco. El terrorismo no soluciona nada y solo aporta dolor y muerte»
«Constitucionalistas, liberales, católicos, rebeldes antisistema: todos pueden convivir en la lucha contra el avasallamiento del izquierdismo-separatismo»
Se cumple el segundo centenario de la ejecución de Riego, el militar liberal que capitaneó la Revolución Española de 1820
«Es chocante el giro reaccionario del actual gobierno de inquisidores que, en lugar de repetir la proeza de la Constitución de 1812, esperan destruir a su hija, la del 78»
«Sánchez encaja con la definición de Krauze: un líder es peligroso cuando concentra el poder en su persona, polariza a la sociedad y coloniza el Estado»
«El entusiasmo de los representantes de Vox por Milei es semejante al de los ilustres voceros de la izquierda reaccionara española por Cristina Kirchner»
«Un economista liberal e independiente como Daniel Lacalle no se callará y los que defendemos su derecho a denunciar las trampas y mentiras de Sánchez, tampoco»
«El centroderecha ha sido bastante más que un cómplice en el sometimiento de la sociedad española a la voluntad de un Estado controlado por los partidos»
«El centro-derecha debe olvidarse de tics socialdemócratas, porque su base social no quiere eso, sino un retorno a las políticas liberal-conservadoras»
«Los españoles estamos abocados a discernir entre dos opciones que trascienden a los partidos políticos: abundar en el error del estatismo o enmendarlo»
«Tras el 23-J seguiremos afrontando un futuro incierto, escuchando monsergas moralistas y nadie atenderá nuestras inseguridades ni nuestra precariedad»
«Ambos partidos tienen que contemplar como objetivo el que se propuso Aznar en 1989: que todas las familias del centro y la derecha se sientan a gusto juntas»
«En política persigo algo más que zascas, victorias absolutas o adulación a los jubilados. Busco razones. Y de esas no me dan tantas los que votan a Ayuso»
El entorno de economistas del PP critica el fichaje de Garicano y advierte a Génova de que puede ser un fiasco
«Es la ausencia radical de altruismo lo que ha transformado a los partidos políticos en corporaciones de intereses con muchos empleados»
Además, el concejal madrileño Santiago Saura Martínez de Toda será el secretario general
La líder socialista ha pedido «mucho más respeto» para la institución europea y para las víctimas y ha tachado la iniciativa del PP de partidista
Entre las primeras tareas, ya ha establecido la reducción de la inmigración, uno de los principales ejes de su campaña
«Me pregunto si ahora en España hay políticos liberales de verdad, que tengan claro que el Estado tiene que estar al servicio de los ciudadanos y no al revés»
El partido de Inés Arrimadas envía un cuestionario a sus afiliados más fieles en el que les plantea la posibilidad de eliminar las consultas internas
«Empecemos por admitir que ser liberal en España es algo tan obvio como difícil de explicar…si tienes que explicarlo»
“Es probable que pronto veamos también a los conservadores españoles disolver su pacto con el liberalismo y aliarse con la izquierda en cuestiones como prohibir la prostitución, restringir la pornografía o limitar la libertad de expresión”
La votación de Hamburgo se produce en plena crisis de identidad del partido demócrata-cristiano de Merkel
La renuencia de Rivera a las banderías no tenía que ver con una supuesta voluntad de consenso, sino con su desafección respecto al debate, digamos, ideológico