Libros

Cultura | Literatura

Libros en cajas

Libros en cajas

Adoro las cajas de madera. De todos los tamaños: grandes, más grandes, pequeñas. A mi padre le pasaba lo mismo, de siempre. Compraba cosas, corbatas o calcetines, solo por la caja.

Las intimidades literarias de Gabriel García Márquez, al descubierto

Las intimidades literarias de Gabriel García Márquez, al descubierto

El archivo con todos los manuscritos que sobrevivieron de Gabriel García Márquez está en Estados Unidos. Él, que se rebeló contra todos sus gobiernos, nunca lo habría imaginado. Vendieron el fondo de documentos que había escoltado durante años por más de dos millones de dólares a la Universidad de Texas –a través de la institución Harry Ransom Center–. Parece mucho dinero cuando Gabo –como le llamaron quienes le conocían– vivió con lo justo durante casi media vida. Aquella circunstancia cambió, sin embargo, cuando alguien quedó deslumbrado por Cien años de soledad.

Benedict Wells: "Nada puede protegernos del fracaso"

Benedict Wells: "Nada puede protegernos del fracaso"

Benedict está acostumbrado a firmar sus libros con el apellido Wells, pero lo que la verdad oculta es que se apellida von Schirach y que Wells, más que un alias artístico, es un homenaje al personaje de John Irving en Las normas de la casa de la sidra. Lo escogió con un motivo poderoso: “Él es la razón por la que escribo”.

Los 5 mejores planes para celebrar el Día de las Librerías en Madrid

Los 5 mejores planes para celebrar el Día de las Librerías en Madrid

Este viernes 10 de noviembre se celebra por séptimo año consecutivo el Día de las Librerías, en el que librerías de toda España abrirán hasta las 22:00 horas y aplicarán un descuento del 5% en todos sus libros.
La jornada, organizada por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (Cegal), cuenta además con numerosas actividades culturales para todos los públicos, que van desde cuentacuentos infantiles hasta firmas de libros o tertulias literarias.

El último 'hit' de las vacaciones: viajar a Escocia y convertirse en librero

El último 'hit' de las vacaciones: viajar a Escocia y convertirse en librero

En una pequeña ciudad de Escocia han tenido la ingeniosa idea de crear unas vacaciones para los amantes de la literatura que siempre soñaron con ser libreros. En Wigtown, a apenas dos horas en coche de Glasgow, una librería grande se ha convertido en una residencia con capacidad para 100 personas. ¿Y qué función tienen? Trabajar colocando libros, distribuyéndolos, atendiendo a los clientes. Y lo hacen pagando.

Una editorial española publica el enigmático Manuscrito Voynich

Una editorial española publica el enigmático Manuscrito Voynich

El Manuscrito Voynich, un misterioso códice del siglo XV escrito en una lengua desconocida que no se ha logrado descifrar se publicará en España bajo el sello de Siloé Arte y Bibliofilia. La editorial fue seleccionada para este trabajo entre varias casas de edición especializada en facsímiles, con lo que ha afrontado uno de los proyectos con los que ha conseguido mayor repercusión internacional.

Fernando Aramburu, Premio Nacional de Narrativa por 'Patria'

Fernando Aramburu, Premio Nacional de Narrativa por 'Patria'

El novelista vasco Fernando Aramburu ha sido galardonado este martes con el Premio Nacional de Narrativa por Patria, editada por Tusquets. El jurado ha argumentado su decisión por «la profundidad psicológica de los personajes, la tensión narrativa y la integración de los puntos de vista, así como por la voluntad de escribir una novela global sobre unos años convulsos en el País vasco», de acuerdo con el diario El Mundo.

Más de 600 profesionales participan en Madrid en Liber, la mayor feria del libro en español

Más de 600 profesionales participan en Madrid en Liber, la mayor feria del libro en español

Más de 600 profesionales de 11 países distintos participan entre el miércoles y el viernes en Liber, la mayor feria del sector editorial en el mundo hispanohablante, que este año celebra su 35ª edición en Madrid. Organizada por el Instituto Ferial de Madrid (IFEMA, donde se celebra el evento) y promovida por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), esta cita entre personalidades del mundo editorial acogerá 152 jornadas y mesas redondas, es decir, un 88% más que en la edición de 2015 (Liber se celebra un año en Madrid y otro en Barcelona).

En estado salvaje, un relato sobre la misoginia contemporánea

En estado salvaje, un relato sobre la misoginia contemporánea

En estado salvaje (Lumen) de Charlotte Wood reflexiona sobre la misoginia y la estructura patriarcal de la sociedad occidental; la novela se interroga sobre la ausencia de libertad de la mujer, resultado de la imposición de un rol determinado, de unos parámetros de actuación demarcados y de un obligado silencio, que permite la perduración de un sistema que todavía no ha aceptado el completo y libre empoderamiento de la mujer.

El futuro que H.G. Wells predijo en sus ficciones

El futuro que H.G. Wells predijo en sus ficciones

El escritor, historiador y filósofo británico Herbert George Wells es uno de los grandes precursores de la ciencia ficción en la literatura. Su obra se puede comparar en alcance y relevancia con las geografías fantásticas de Julio Verne. Hace 151 años, un 21 de septiembre de 1866, Wells nació en el seno de una familia convencional de la Inglaterra de época, su visión totalmente utópica y fantástica para entonces dejó un registro crudo de escenarios que con el tiempo se deshicieron de la etiqueta de ciencia ficción para convertirse en sucesos concretos.

¡A leer en la Rentrée 2017!

¡A leer en la Rentrée 2017!

Volver a la realidad es duro, lo sabemos, es por eso que la rentrée es la época ideal para refugiarse en la lectura y permanecer -aunque sea por instantes- en mundos, tiempos e historias que no son los nuestros. Aquí las recomendaciones de cuatro de nuestros Subjetivos para dejar que el cuerpo regrese a los hábitos y los zapatos con calcetines, mientras el alma divaga un poco más.

De cuñados y zascas

De cuñados y zascas

No por frecuentes estas noticias dejan de sorprendernos. Hace unos días Andrea Levy habló de libros en una entrevista llegando a afirmar que la lectura de Lorca había sacado su vena más revolucionaria y reivindicativa. Para algunos esto fue una desfachatez. Corrieron a las redes sociales para lanzar una violenta arremetida contra la vicesecretaria de Estudios y Programas del Partido Popular.

Orgullo y prejuicio

Orgullo y prejuicio

Se cumplen 200 años del nacimiento de Jane Austen. Strauss dijo que quizás un joven podría considerar que Dostoievski es el mejor novelista, pero que en la madurez debería cederle el trono a Austen. Es muy probable que tenga razón.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D