
Orange y MásMóvil cierran un acuerdo para fusionarse en España
Ser constituirá una ‘joint venture’ participada al 50% con una valoración de la entidad conjunta de 19.600 millones de euros
Ser constituirá una ‘joint venture’ participada al 50% con una valoración de la entidad conjunta de 19.600 millones de euros
Vodafone queda en el segundo lugar liderando en solitario el uso del 5G para videojuegos y la velocidad de descarga
El cuarto operador español certificó la compra de la compañía vasca en agosto del año pasado por 2.000 millones de euros
La operadora británica ya rechazó la oferta por su filial italiana de 11.250 millones presentada por Iliad y Apax Partners
En el Ejecutivo son conscientes de que las infraestructuras digitales son la clave y que solo los operadores industriales pueden desarrollarlas
El principal freno a la operación es el elevado coste que podría generar la abultada deuda de 6.644 millones de euros de la operadora amarilla
Hace un año Vodafone rechazó el acuerdo por las diferencias de valoración de sus activos, pero la situación ha cambiado radicalmente en doce meses
Orange y MásMóvil esperan los movimientos de la operadora británica de cara a eventuales integraciones en nuestro país
El servicio que lanzó Movistar con Teladoc Health en noviembre de 2020 incorpora novedades para afrontar su segundo año de vida
El servicio estará disponible para clientes de Yoigo con Doctor GO, el producto que hasta ahora solo ofrecía telemedicina y que tiene 15.000 clientes
La operadora rumana logra el primer lugar de la portabilidad con ofertas de bajo coste que acaban con tres años de liderazgo de los amarillos
La operadora deberá pagar a la banca acreedora un montante equivalente a la cuarta parte de su Ebitda estimado para este 2021
La compañía registró un beneficio reportado de 187 millones de euros
La teleco francesa celebra que el trato al que ha llegado con la operadora «asegura la fortaleza del negocio mayorista de Orange España»
Yoigo ha anunciado el lanzamiento de su nuevo servicio de alarma conectada premium ‘HomeGO’ con aviso a la Policía
Solo durante el año 2022 hay 600 millones de euros destinados a ayudas públicas para el desarrollo de esta nueva tecnología
El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) sigue creciendo. Desde 2014, este sector, así como el de las empresas de contenidos, no ha dejado de aumentar, tanto en el número de empresas que lo forman, como en el número de empleados y la facturación.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han convertido en una gran industria que ocupa una buena parte de nuestra vida y en los últimos años no ha dejado de crecer. Desde 2014, tanto las empresas de este sector como las de contenidos se han multiplicado, y en consecuencia, también su facturación en un mercado cada vez más competitivo. Sólo en España hay 33.170 empresas TIC y de contenido que emplean a más de 470.000 personas, según Red.es, organismo oficial dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Agenda Digital.
El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) sigue creciendo. Desde 2014, este sector, así como el de las empresas de contenidos, no ha dejado de aumentar, tanto en el número de empresas que lo forman, como en el número de empleados y la facturación.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han convertido en una gran industria que ocupa una buena parte de nuestra vida y en los últimos años no ha dejado de crecer. Desde 2014, tanto las empresas de este sector como las de contenidos se han multiplicado, y en consecuencia, también su facturación en un mercado cada vez más competitivo. Sólo en España hay 33.170 empresas TIC y de contenido que emplean a más de 470.000 personas, según Red.es, organismo oficial dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Agenda Digital.