
Antonio Garamendi (CEOE): «El problema en España es que nos mandan los extremismos»
El presidente de los empresarios alerta, en una entrevista con TO, de la inseguridad jurídica que provoca el Gobierno

El presidente de los empresarios alerta, en una entrevista con TO, de la inseguridad jurídica que provoca el Gobierno

Alarga las condiciones de las exenciones en la cotización de los ERTE, de un mínimo de seis meses a un máximo de dos años

Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) y la Asociación Viento Alto han hecho oficial el anuncio

El evento se celebrará en el Centro Cultural Las Claras de Murcia los próximos días 2 y 3 de diciembre

Elena Figaredo asegura que es «una maniobra más para seguir inflando el negocio multimillonario de UGT y CCOO»

Mañueco compromete la firma de cuatro acuerdos dotados con cerca de mil millones de euros con los agentes sociales

El liderazgo de la titular de Trabajo se desvanece tanto en el Gobierno como en sus propias filas

CEOE afirma que la reducción de jornada de 37,5 horas semanales supondrá regalar 12 días de vacaciones

El presidente de la patronal critica el cambio de las reglas del juego de la ministra de Trabajo

El Ministerio de Trabajo rectifica y ahora señala que quiere cerrar un acuerdo con la patronal

En el documento también han participado cuatro funcionarias del Ministerio de Trabajo

El Gobierno impone la participación de Pimec en el CES a pesar de que es obligado consultar primero a este organismo

Según una encuesta, la mayoría de españoles están a favor de limitar el tiempo de trabajo

El presidente de la principal patronal empresarial critica la «política de amiguetes» de Sánchez

La ministra Elma Saiz afirmó que se están reduciendo las jubilaciones anticipadas y se están multiplicando las demoradas.

ERC y Junts expresan su voluntad de avanzar su agenda apenas unos días después de aprobarse la amnistía

El Ejecutivo estatal «está absolutamente enlazado y unido en una acción conjunta con la Xunta»

Los secretarios autonómicos exigen medidas a la Eurocámara ante «los atques sistemáticos» del Gobierno

Asegura que su posición en la mesa de reducción de jornada es «flexible» y que «se dejará la piel» para pactar con la CEOE

El listado incluye países que no han entablado un diálogo constructivo con los Veintisiete sobre gobernanza fiscal

Ha asegurado que la Policía, presente durante los hechos, no hizo nada para detener las agresiones

El comisario de Justicia ha insistido en que quiere esperar «al final del debate» sobre la norma pactada con Junts

Pérez Rey ha subrayado que el encuentro se ha desarrollado en un clima «absolutamente constructivo»

Desde la Consejería liderada por Veganzones se han gestionado 17 millones de euros para apoyar la mejora de las condiciones laborales y de seguridad de los trabajadores

La ministra apuesta por un ‘all in’ con SMI, sueldos de los empresarios y la jornada laboral para ganar visibilidad

El expresident ha criticado que aceptar el diálogo con el Estado significa «descartar que puedas negociar un referéndum»

La ministra de Trabajo ha reconocido que Sánchez rechazó este punto en la negociación del acuerdo de Gobierno

El jefe del Ejecutivo pide “dar un impulso a la legislatura” con base en el “diálogo y el acuerdo”

La patronal Cepyme estima que la subida del SMI impidió la creación de 163.000 puestos de trabajo

Los independentistas elogian la «dilatada experiencia» de Francisco Galindo, elegido mediador internacional

El presidente de ERC ha reivindicado la estrategia de los republicanos por la vía de negociación

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, evita pronunciarse sobre si está a favor o en contra de la amnistía que pide Junts
Pide mantener una reunión esta misma semana para dialogar y evitar un “bloqueo” y la “ingobernabilidad” de España

«Con el tratamiento de residuos no hay reciclaje cordial que valga. En cambio, el ejercicio de los derechos de ciudadanía se puede llevar a la incineradora»

El Ejecutivo mantiene abierta la vía del diálogo con el Ejército de Liberación Nacional de Colombia, aunque las negociaciones se encuentran paralizadas

El pacto de investidura de Aragonès con la CUP fijaba retomar el choque con el Estado si en este periodo de tiempo no se daba una solución al «conflicto político»

«Hoy, en Cataluña, solo hay un idioma oficial discriminado: el castellano. Está en inferioridad de condiciones en la escuela, la universidad y la Administración»

«La lógica impone preguntarse no tanto qué puede comprar aún el PSOE para que Sánchez obtenga su nueva investidura, sino qué le queda en realidad por vender»

El Grupo Popular ha votado afirmativamente a la moción socialista en la que se insta a reclamar a Mañueco no tocar el SERLA

«Tras la cumbre fallida de Rabat, debiera saber que su ejercicio de manipulación permanente solo puede ser aplicado sobre quienes están sometidos a su dominio»