
A por la siguiente
«Tras la ‘ley trans’, la del ‘solo sí es sí’ y la de vivienda, una se pregunta cuál será la próxima que venga a complicarnos la convivencia y la subsistencia»
«Tras la ‘ley trans’, la del ‘solo sí es sí’ y la de vivienda, una se pregunta cuál será la próxima que venga a complicarnos la convivencia y la subsistencia»
«A la hora de la verdad al presidente del Gobierno los españoles le interesan solo como votantes que le pueden permitir prolongar su estancia en La Moncloa»
«A Ortega Smith le va mejor enfrentarse a pecho descubierto con los elementos y las autoridades foráneas que con la gente de la calle»
El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid asegura que en dos años la okupación ha descendido un 20%
«Ada Colau, Jaume Collboni, Xavier Trias y Ernest Maragall son ‘lobbistas’ del movimiento okupa y han ayudado a Sánchez a impulsar su ley de vivienda»
La Plataforma de Afectados por la Ocupación lamenta que el Gobierno no le haya escuchado para mejorar la Ley de Vivienda
«El objetivo de Sánchez es conectar con el electorado de la izquierda demagógica, que aspira a sustituir la democracia por un Estado moral y recela de lo privado»
Acusan los populares al Gobierno de Pedro Sánchez de no haber hecho nada en cinco años para resolver el problema de la vivienda
La cesión de patrimonio a entidades okupas y antisistema ascendió a casi 24,4 millones de euros durante los primeros años de mandato de la alcaldesa
La magistrada califica de «insólito» que el ‘okupa’ reconociese la usurpación durante el juicio oral y, pese a ello, pretendiese «proseguir en la vivienda sin pagar renta»
El edificio era utilizado como centro de un grupo de autogestión dedicado a los servicios sociales. Los Bomberos han rescatado a dos personas encaramadas
El Gobierno deja claro que la mayoría son usurpaciones de inmuebles, para las que se necesita una orden judicial, y la menor parte son allanamientos de morada
«Le okupan el local, le pinchan la luz, el agua, se niegan a irse y los Mossos no es que se nieguen a sacarles. Es que se niegan hasta a tramitar denuncia»
El Instituto de Coordenadas y Gobernanza Aplicada ha señalado la necesidad de que en España haya una normativa que permita agilizar los desalojos
Se ha confirmado que la muerte de la mujer cuyo cuerpo fue hallado en el interior de un piso okupa, no fue violenta.
Los condenados le pidieron 8.000 euros a un promotor de Palma a cambio de abandonar las viviendas recién construidas que iba a entregar los nuevos dueños
Casa Orsola, en Barcelona, es uno de los ejemplos del «nuevo modelo de ocupación que implica a inquilinos con ingresos estables»
Es la comunidad autónoma con más casos en todo el país con un nuevo perfil de ‘okupa’ que «no está en situación de vulnerabilidad»
El propietario fue herido con armas blanca cuando trataba de ingresar en su domicilio por una ventana
Habrían atacado al agente en L’Hospitalet de Llobregat con martillos y machetes, provocándoles una fisura craneal y cortes en el brazo
Aseguran que se trata de perfiles que no están en riesgo de exclusión y que, a pesar de contar con ingresos, no aceptan el fin de sus contratos de arrendamiento
Todos los ocupas han sido desalojados del edificio. Seis personas han sido detenidas
“Es un error político de grandes dimensiones que el PSOE haya comprado el marco de la derecha”, subrayan los ‘morados’
Los agentes de Policía Judicial del instituto armado han localizado en una primera inspección ocular del inmueble «tres focos distintos»
Los magistrados adoptan este criterio tanto si el propietario es una persona física o jurídica, ya sea pública o privada
La formación que preside Santiago Abascal centrará el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en denunciar el auge de la ‘okupación’
Los agentes insisten en que no pueden desalojar una vivienda bajo su propio criterio y que la autoridad judicial es quien debe tomar la última decisión
El condenado se acercó a la víctima por detrás y, “sin mediar palabra” y “con ánimo de acabar con su vida”, le clavó con fuerza un cuchillo en el cuello
Las okupaciones se han disparado un 63% en los últimos cinco años. 17.274 casos frente a los 10.619 contabilizados en 2017, según datos del Ministerio del Interior
Como ha desvelado THE OBJECTIVE, Cataluña concentra el 42% de las ‘okupaciones’ que se producen en España: 20 casos cada día
«Fomentar la ‘okupación’ o el impago del alquiler no es practicar política social, es permitir la usurpación de tu vivienda. El principio de la ley de la selva»
La presidenta regional ha añadido una propuesta para destinar vivienda pública a los propietarios afectados por este problema
El portavoz socialista ha restado importancia a las críticas a la nueva norma y ha señalado que se diferencia de las propuestas de la derecha
«Durante años, los dirigentes catalanes no solo han cuestionado sistemáticamente la justicia de este país, sino que también han alentado la desobediencia»
La normativa se refiere solo a los casos de «allanamiento de morada», excluyendo a los inquilinos que dejan de pagar y se niegan a abandonar la vivienda
Recalca que la okupación no es un problema en España y pide priorizar el atajar la subida del alquiler y las hipotecas
Ve a su socio “descentrado” con esta propuesta “inaceptable” y “fuera de lugar” cuando precisamente se está negociando la ley de vivienda
En Cataluña se producen el 42% de las okupaciones ilegales de toda España, según datos del Ministerio del Interior