
Una democracia híbrida
«La concepción del poder en Sánchez es autoritaria y constituye la fuente de las restricciones que ha introducido en la democracia representativa de nuestro país»
Últimas noticias del Partido Popular (PP), partido político español que fue fundado por Manuel Fraga el 20 de enero de 1989 en Madrid, España, sustituyendo a Alianza Popular. Su actual presidente es Alberto Núñez Feijóo y su secretaria general es Cuca Gamarra. Elecciones generales

«La concepción del poder en Sánchez es autoritaria y constituye la fuente de las restricciones que ha introducido en la democracia representativa de nuestro país»

«El PSOE hoy no es un partido modernizador, pero sigue controlando el relato dominante. El día que diga ‘basta’ se terminará el pacto constitucional del 78»

En la cena del Partido Popular de Madrid, el líder de la formación y Ayuso se lanzan elogios mutuos y sitúan a Madrid como «clave» para echar a Sánchez

La dirigente ha comenzado su intervención subrayando, «si el PP no lo remedia, será el último capítulo del libro que entre todos» se empezó a redactar en 1978

La exdiputada de Vox considera que “a un año de las elecciones, anunciándose sin previo consenso”, la moción de Vox “solo es buena para atacar el PP”

Es la segunda ocasión en la que se dilata el proceso, que debió culminarse en octubre y que busca sustituir al magistrado Alfredo Montoya

Son varias las razones que han llevado a la Ejecutiva a tomar esta decisión, como por ejemplo que las encuestas que manejan les dicen que suman más apoyos “yendo por separado”

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha concedido este lunes una entrevista a COPE en la que también ha afirmado que “estamos en el mes negro de la democracia española”

La exdiputada ha recordado por redes sociales que «las acciones son buenas o malas según el momento»

Abascal cree que España “se acerca” a “una pseudodemocracia” y tiene una Constitución “pisoteada” por los “caprichos” del “autócrata” Sánchez

Asegura que todas las medidas que Sánchez está adoptando ni estaban en su programa electoral ni en sus promesas de campaña

Los convocantes consideran “inadmisible” que “se blanquee aún más a un partido como Bildu que aún no se ha arrepentido de los crímenes de la banda terrorista

«Lo hacemos para garantizar que Cataluña y España nunca más vuelvan a vivir aquellos días tristes de 2017», ha dicho el presidente del Gobierno

El líder del PP considera que el adelanto de las elecciones es la «solución más transparente y democrática»

El PP modificó la Ley Orgánica del Poder Judicial para enmendar los cambios introducidos por Zapatero, que fueron avalados por el Tribunal Constitucional

Alegría acusa a Feijóo de hacer política antisistema y sitúa al PP fuera de la Constitución. Gamarra acusa a Sánchez de mentir y de estar fuera de la legalidad

La secretaria general del PP ha señalado que “las urnas serán la moción de censura” y ha anunciado un primer recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional

Cuca Gamarra ha afirmado además que pedirán la comparecencia de Pedro Sánchez en el Parlamento

«Me dirán que Sánchez es Sánchez, y no se equivocan. Algunos hace tiempo que avisamos de quién es Sánchez, y no hay semana que Sánchez no nos dé la razón»

Feijóo ya le dijo al presidente del Gobierno que la moción será en las urnas el próximo 28 de mayo, cuando se celebran elecciones autonómicas y locales

Miguel Tomás, portavoz de esta organización, explicó que, con esta acción, querían criticar la «cobardía» de los populares por no presentar una alternativa

Feijóo habla de «deriva autoritaria» y PP y Vox recurrirán ante el TC las reformas exprés del Gobierno

Los socialistas quieren aprovechar la reforma del Código Penal que pondrá fin al delito de sedición para tipificar el delito de “enriquecimiento ilícito”

Feijóo afirma que derogará “todas aquellas medidas que desprotejan al Estado” y que volverá “a tipificar como delito la sedición y cualquier forma de corrupción”

El portavoz socialista ha defendido que la negativa del PP a aceptar sus propuestas para la renovación de la Justicia les ha obligado a tomar este paso

Asegura que un 60% de la población tiene serias dificultades en la cesta de la compra y el 31% no llega a fin de mes

La fachada de la sede nacional también cambiará la imagen que se usó con Casado

«La corrupción no depende de la finalidad, sino del origen. La malversación se inicia cuando se desvían fondos públicos, independientemente del destino»

«Es imprescindible recordar el legado de las personas que empujaron en la Transición: Adolfo Suárez, Torcuato Fernández-Miranda y el rey Juan Carlos»

«Los golpes de Estado ya no son lo que eran. Ahora se trata de la constante erosión de las leyes y de los procedimientos democráticos, de ejercer el poder sin límites»

Abascal y Ayuso señalan a la izquierda española como socios de Pedro Castillo y llaman a combatir los movimientos populistas en todo el mundo

Además, Pedro Rollán ha acusado al presidente del Gobierno de ser el jefe del Ejecutivo «de los independentistas, los separatistas y de los herederos de ETA»

El presidente popular ha recomendado a los miembros de la formación ‘naranja’ que quieran seguir en política que se unan a los populares

Pilar Alegría ha asegurado que el expresidente de la Comunidad de Madrid ha tenido un año para presentar alegaciones por haber acudido a un acto con Ayuso

El periodo que tienen las regiones para proponer candidatos finaliza el 12 de diciembre. Hasta ahora, solo Aragón ha puesto un nombre sobre la mesa

«¿De qué vale celebrar la Constitución si se reniega de la concordia entre los grandes partidos? El PSOE está muy lejos del consenso que hubo en la Transición»

«La única nueva política digna de ese nombre ha sido la aplicada por Sánchez. Nadie como él ha destruido con tal ahínco los pilares de nuestra democracia»

«No es necesario que el partido liberal refunde sus principios, pero sí podría buscar una bandera que lo identificara, darle al menos un motivo al votante»

«Hago un llamamiento más a la responsabilidad de los partidos conservadores para que cumplan sus obligaciones constitucionales», ha dicho el presidente

El bloqueo en la renovación del CGPJ ha sido motivo para que Gobierno y populares se afeen mutuamente falta de fidelidad a la Constitución