
Paz


¿Qué hacer mientras se normaliza la violencia contra quienes no somos ‘progres’?
«La salida no está en aguardar a que nos ayude alguien que no seamos nosotros mismos»


¿Estamos preparados para un Gobierno psicópata?
“¿Estamos los españoles preparados para aceptar que tenemos un Gobierno amoral, que prefirió alimentar los fastos del 8M antes de proteger nuestras vidas?”

Ningún plan de paz es un plan de paz
“No hay plan de paz que sea un plan de paz si una de las partes no acepta la existencia de la otra, y no acepta su propio destino si no es en permanente lucha por la desaparición del otro”

La Autoridad Palestina rompe sus relaciones con EEUU e Israel por el plan de Trump
“No voy a grabar (mi nombre) en mi historia y en la de mi patria como el que vendió Jerusalén, porque Jerusalén no es mía sino de todos”, ha dicho Mahmud Abas

Abordado en la ONU el intento de asesinato del líder máximo de exguerrilla FARC
El 2019 ha dejado la cifra de 77 exguerrilleros asesinados. El año más violento desde la firma de la paz en Colombia en 2016

Los talibanes amenazan: "El Emirato Islámico de Afganistán no tiene planes de alto el fuego"
La amenaza talibán despeja cualquier esperanza de que las negociaciones en curso con EEUU puedan poner fin a la violencia en un país marcado por más de 18 años de guerra

El dividendo agridulce de la paz truncada en Colombia
En los últimos años los paros en Colombia han transcurrido con normalidad y no suelen ser masivos. La pasada semana esto cambió. ¿Por qué?

Corea del Norte lanza dos proyectiles y presiona a EEUU para retomar el diálogo
Kim Jong-un envía un mensaje a EEUU y Corea del Sur cuando ambas posiciones acercaban posturas para una nueva cumbre

La disidencia de las FARC anuncia la creación de un movimiento político clandestino en Colombia
El Movimiento Bolivariano por la Nueva Colombia buscará “erradicar la corrupción” y formar una base social que defienda las banderas políticas de la disuelta guerrilla, según Iván Márquez

El partido FARC pide a sus antiguas tropas guerrilleras no retomar las armas
El presidente Iván Duque ya ha ordenado una ofensiva contra lo que ha llamado “una banda de narcoterroristas que cuenta con el apoyo de la dictadura de Nicolás Maduro”

El caso Anne McClain y la ley del espacio: 5 claves sobre el derecho ultraterrestre
¿Qué pasa si una persona, astronauta o no, comete un delito fuera de nuestro planeta? Hemos hablado con la presidenta de la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial, Elisa González Ferreiro, que nos ha dado las claves de cómo se regula el espacio

El disidente de las FARC Iván Márquez anuncia que retoma las armas en "una nueva etapa de la lucha"
Iván Márquez, cuyo paradero se desconoce desde hace más de un año, ha reaparecido en un vídeo junto con otros exlíderes de las FARC

En libertad el histórico de ETA Rafael Caride, uno de los autores del atentado de Hipercor
Rafael Caride Simón fue uno de los autores de la mayor masacre de ETA, lo que le costó una condena de 790 años de prisión, y es uno de los arrepentidos de la banda acogidos en la Vía Nanclares

Corea del Norte lanza dos proyectiles y rechaza las conversaciones de paz con Corea del Sur
“No tenemos nada más que hablar con las autoridades surcoreanas ni tenemos intención de volver a sentarnos con ellos”, ha dicho el Comité para la Reunificación norcoreano

El Gobierno de Maduro acusa a EEUU de querer "destruir" el diálogo con la oposición
El Gobierno de Nicolás Maduro acusó el martes a Estados Unidos de buscar “destruir” el diálogo con la oposición, en momentos en que avanzan nuevos acercamientos en la isla caribeña de Barbados con la mediación de Noruega.

El 'selfie' de la joven musulmana con un grupo de islamófobos que se ha hecho viral
La publicación ya supera los 84.000 retweets en Twitter y roza los 370.000 ‘me gusta’ en Instagram

La industria espacial española, un referente a nivel europeo
España ocupa el quinto lugar europeo por facturación en el sector espacial

La Policía desarticula el órgano de comunicación del ELN en España
Desde 1964, el Ejército de Liberación Nacional ha cometido, presuntamente, más de 7.000 acciones terroristas con un resultado de más de 2.300 muertos

Juan Manuel Santos: “El populismo es muy bueno para hacerse elegir pero muy malo para gobernar”
El expresidente de Colombia Juan Manuel Santos opina que “estamos asistiendo a la destrucción del orden mundial por parte de los países que ayudaron a construirlo en su momento”.

Cae el Internet en República Democrática del Congo un día después de las elecciones
La conexión a Internet ha sido interrumpida este lunes en República Democrática del Congo, un día después de la celebración de las elecciones presidenciales, según ha podido constatar Efe tras la denuncia de varios usuarios.

El alto el fuego en la devastada ciudad yemení de Hodeida entrará en vigor el martes
El alto el fuego en la ciudad portuaria de Hodeida, en Yemen, donde siguen los combates a pesar de un acuerdo concluido la semana pasada, se aplicará a partir del martes, ha indicado este lunes a la agencia AFP un responsable de la ONU.

La comunidad internacional celebra los acuerdos entre el Gobierno de Yemen y los rebeldes
La comunidad internacional ha celebrado los acuerdos logrados por el Gobierno yemení y los rebeldes chiíes hutíes este jueves en Suecia, en la clausura de las primeras consultas de paz desde 2016. Ambos han acordado treguas en varias regiones devastadas del país y continuar los contactos el próximo mes.

El Gobierno de Yemen ve improbable un alto al fuego durante las conversaciones en Suecia
El Gobierno y los rebeldes yemeníes difícilmente acordarán un alto el fuego antes de que se terminen las conversaciones en Suecia, organizadas bajo la mediación de la ONU, ha asegurado este martes un representante del Gobierno de Yemen.

Lobo descafeinado: el método de la naturaleza
Compartir la vida con un perro es un auténtico privilegio, pero también una gran responsabilidad. De nosotros depende que reciba todo lo que necesita para ser un perro estable y feliz. Por supuesto, cada perro, igual que cada familia, tiene sus propias necesidades y para poder satisfacerlas tenemos que poder comunicarnos con él de forma efectiva, pero no siempre es fácil. Afortunadamente, hoy en día contamos con profesionales especializados que pueden ayudarnos. Salvador López, adiestrador canino y creador de Lobo descafeinado: el método de la naturaleza es un buen ejemplo.

Dos de cada tres niños europeos sienten interés por los migrantes
Un 68% de los niños y adolescentes de 20 países europeos tiene “sentimiento de acogida y curiosidad” por las personas de otras nacionalidades que viven en sus países de origen. Así lo ha revelado la encuesta publicada hoy, con motivo del Día Internacional del Niño, por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y Eurochild.

La guerrilla ELN ya opera en doce estados de Venezuela
Los recientes ataques de la guerrilla colombiana ELN a militares venezolanos en el estado Amazonas y a mineros en el estado Bolívar (Venezuela) no solo reflejan el poder militar del grupo armado, sino que se suman a una serie de hechos durante el 2018

Etiopía firma un acuerdo de paz con un histórico grupo rebelde
El Gobierno de Etiopía ha firmado un acuerdo de paz con uno de los más longevos partidos opositores armados, el independentista Frente de Liberación Nacional de Ogadén (ONLF), han informado este lunes los medios locales, citados por Efe. La firma del acuerdo se llevó a cabo a última hora del domingo en la capital eritrea de Asmara, después de una reunión entre el ministro de Asuntos Exteriores etíope, Workneh Gebeyehu, y el líder del ONLF, Mohamed Umer Usman.

Donald Trump provoca las risas con su discurso en la Asamblea de la ONU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aprovechado su intervención en la Asamblea General de la ONU para dar un discurso en el que urge al mundo a rechazar el globalismo y abrazar el patriotismo, lo que ha levantado las risas de otros líderes mundiales. Trump comenzó su intervención resaltando los logros de su presidencia y despotricando contra sus enemigos, sobre todo contra Irán.

Histórico acuerdo militar de las dos Coreas para reducir la tensión en la frontera
Las dos Coreas han firmado este miércoles un histórico acuerdo militar que reduce la posibilidad de que se produzcan enfrentamientos entre sus respectivos ejércitos en la frontera que comparten.

El ELN acusa a Duque de acabar con el proceso de paz en Colombia
La guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha acusado al presidente de Colombia, Iván Duque, de acabar con el proceso de paz, al desconocer acuerdos y plantear “condiciones inaceptables” para retomar la mesa de diálogo en La Habana (Cuba), según ha informado AFP.

Fracasan las conversaciones de paz sobre Yemen por la ausencia de los rebeldes hutíes
Tras un largo suspense, las conversaciones de paz sobre el conflicto armado en Yemen han fracasado antes incluso de empezar, según ha constatado este sábado en Ginebra el enviado especial de Naciones Unidas, Martin Griffiths

Unas 73.000 personas han desaparecido en Colombia en los últimos 10 años
73.000 personas han desaparecido en Colombia en los últimos 10 años. Así lo ha informado director del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Carlos Valdés. De esa cifra, 27.229 corresponden a menores de edad.

Las dos Coreas cerrarán sus puestos de vigilancia fronteriza
Los gobiernos de Corea del Sur y Corea del Norte han tomado la decisión de cerrar los puestos de vigilancia a lo largo de su frontera común. La medida esta destinada a aumentar la confianza mutua, ha comunicado este martes el ministro de Defensa de Corea del Sur en medio de un clima de distensión en la península coreana.

Duque apela en su toma de posesión a una Colombia en paz y a luchar contra las dictaduras
El presidente de Colombia, Iván Duque, en su discurso de toma de posesión ha defendido un gran pacto por la paz, el desarrollo y la unidad nacional, al tiempo que ha manifestado su rechazo a las dictaduras

Daniel Ortega proclama la paz y la victoria sobre el "terrorismo" en Nicaragua
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha señalado que su país ha recobrado la paz tras derrotar al “terrorismo”, al que ha responsabilizado de las protestas antigubernamentales que han sacudido al país desde el pasado abril. Asimismo, Ortega ha reafirmado en una ceremonia en Managua, por motivo del 39 aniversario de la fuerza aérea del Ejército, que la economía ha comenzado a recuperarse después de que las fuerzas del orden tomaran el control de la ciudad de Masaya hace dos semanas, último feudo controlado por los manifestantes.

Eritrea y Etiopía declaran el fin de la guerra y acuerdan respetar las fronteras
Etiopía y Eritrea han firmado este lunes en Asmara “el fin del estado de guerra”, tras 20 años de conflicto, en una declaración conjunta que incluye respetar las fronteras establecidas en el Acuerdo de Argel de 2000, que acabó con dos años de guerra entre ambos países como consecuencia de disputas fronterizas que dejaron miles de muertos entre ambas partes.

La venta de armas de España alcanza récord histórico
Las exportaciones de armas ascendieron a 4.652 millones de euros y las autorizaciones superaron los 21.500 millones, muestra el informe Armas Bajo Control.

Afganistán celebra el fin del Ramadán en paz por primera vez desde 2001
Los afganos han celebrado este viernes en paz el inicio del Eid al Fitr, que marca el final del Ramadán, por primera vez desde la invasión liderada por Estados Unidos en 2001, gracias a una tregua sin precedentes acordada por los talibanes, informa AFP. Gran parte de la población musulmana ha acudido en masa a las mezquitas durante una mañana especial, en el primer día de esta festividad que pone fin al mes del ayuno. Los más jóvenes de este país golpeado por la guerra han expresado su optimismo, pero con prudencia, tras el anuncio de los talibanes de este primer alto el fuego con las fuerzas afganas desde 2001.