
Consejos de última hora para que los autónomos expriman la Renta 22-23
Los últimos días del año son clave para poder sacarle el máximo partido a la próxima Declaración
Los últimos días del año son clave para poder sacarle el máximo partido a la próxima Declaración
La discriminación de casi 800.000 pensionistas y jubilados ha llegado al Parlamento Europeo a través de un recurso de Asjubi40 y Navas & Cusí
El sindicato ha restado importancia al retraso de las conversaciones y ha defendido que una reforma «con efectos a décadas vista» tenga el mayor consenso posible
La libertad de elección del trabajador para gestionar sus bajas médicas con las mutuas reduciría cargas de la Seguridad Social y el sobrecoste de los empresarios
El INE publico el dato del IPC de noviembre, por lo que ya podemos ver cuánto subirán las pensiones el año que viene
El Gobierno trabaja ‘in extremis’ para tramitar el decreto de pensiones que completaría la reforma que la UE monitorizará a partir de la primavera de 2023
El Barómetro del Consumidor Senior de MAPFRE avisa de que, teniendo las mismas hipotecas, dan más ayudas económicas a su familia y entorno cercano
Piden «una reforma que incluya la prohibición expresa de que cualquier Gobierno pueda tocar, recortar o privatizar, total o parcialmente, el sistema público de pensiones»
«España sufre la paradoja de conjugar ser uno de los países con mayores tasas de paro de la OCDE con la imposibilidad de cubrir una demanda de miles de empleos»
Subir las pensiones un 8,5% implicará un gasto de aproximadamente 12.750 millones de euros
Bruselas ha puesto bajo el punto de mira la reforma de pensiones, que condicionará el cuarto pago de los Fondos de Recuperación
«La economía al servicio de la permanencia en el poder. El coste, el desprestigio institucional, la pérdida de credibilidad y un obstáculo al desempeño futuro»
Garamendi admite que aceptó la indexación del Salario Mínimo Interprofesional a la inflación con la promesa de instaurar un nuevo factor de sostenibilidad
El juzgado estima la demanda de un consultor auditor contra la Seguridad Social, que deberá abonar la pensión con efectos retroactivos desde marzo de 2021
Las cotizaciones históricas son muy importantes a la hora de hacer el cálculo de la pensión de cara a la jubilación
La propuesta de reforma del Gobierno incluye una «discriminación indirecta de género» que empeoraría un 0,88% la pensión tipo de las mujeres
Otra de las medidas del ministro adelantada por THE OBJECTIVE es la subida de la base máxima de cotización, que podría ligarse al IPC.
El Ejecutivo mantiene las negociaciones con los sindicatos tras toparse con su negativa a la primera propuesta trasladada por el ministro Escrivá
El Gobierno tiene de plazo hasta el 31 de diciembre para cerrar la reforma de las pensiones que Bruselas exige para seguir dando fondos a España
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, considera que el destope de las bases máximas “sí es una medida absolutamente necesaria”
Desde CCOO ya han rechazado la necesidad de una ampliación del periodo de cálculo, un punto que no está en las recomendaciones del Pacto de Toledo
La Seguridad Social calcula que subir las pensiones costará más de 12.700 millones de euros
Unai Sordo echa en falta medidas “un poco más ambiciosas” en materia de protección de las pensiones más bajas
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo asegura que la opción que plantea el Gobierno es un «recorte» de derechos
Asimismo, se propone un tratamiento especial para las lagunas de cotización del colectivo de autónomos
Entre los temas pendientes está la adecuación del periodo de cómputo para cubrir lagunas de cotización y la subida de las bases y pensiones máximas
Advierte que vincular sueldos al IPC “es pobreza a medio y largo plazo, porque supone poner en peligro muchas empresas, sobre todo pymes”
La brecha económica entre pensionistas se agranda. Mientras el 56,3% no llega al Salario Mínimo Vital, cerca del 16% más que duplica esa cantidad
«¿Qué pensamiento ‘progresista’ y de ‘izquierdas’ es ese que consiste en aceptar esta suerte de dominación indigna, de postración canina ante el hueso lanzado?»
El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,7% del PIB en el undécimo mes del año
«Pasar de un sistema de caja única, como la Seguridad Social, a la Administración Central supone una transferencia del resto de España a esos territorios»
Fedea, Banco de España, la UE e incluso la AIReF coinciden en que las medidas de la reforma de las pensiones serán insuficientes para compensar el gasto
La nómina de los empleados públicos de Clases Pasivas jubilados supondrá en 2022 cerca de 3.400 millones más que hace cinco años
El objetivo es proveer de mayores ingresos a la Seguridad Social durante la década de los 30 y 40, que serán los años más duros para las cuentas del Sistema,
Estos cambios buscan la sostenibilidad del sistema de pensiones y una mayor contributividad de este a través de las cotizaciones
Los sindicatos se manifiestan con el fin de solicitar un aumento de plantilla para tramitar las solicitudes de trabajadores, pensionistas y perceptores de IMV
Reciben este ‘plus’ los que reciben una pensión por incapacidad permanente, por viudedad y orfandad, en favor de familiares y por jubilación
“Confío en que prosigamos con el diálogo para garantizar que este aspecto fiscal de la reforma de las pensiones sea acordado y satisfactorio” apunta el comisario de Economía
El Gobierno dispone hasta el 31 de diciembre como plazo para rematar la reforma de estas prestaciones, que Bruselas evaluará en verano de 2023